Como hoy recordaba Ula, hace 3 fines de semana que estamos saliendo a escalar con diluvios a lo bestia y aun así estamos teniendo suerte porque siempre hemos podido escalar. El viernes por la noche llegábamos a Tamajón porque según nuestra aplicación de meteorología a media noche tenía que dejar de llover y el sábado estaré aceptable para escalar. Además, el sábado por la mañana tenían que venir Lega, Nuria, Fernandito, Dani, Jesús y Guille para pasar el resto del fin de semana. Todo salió según lo previsto excepto la caprichosa meteorología que no cumplió con su parte y el viernes por la noche estuvo lloviendo todo el rato. Cuando me desperté vi que eran las 9 y media y llovía y pensé: -¡Joder, voy a enviar un mensaje a estos para que ni salgan!- Sorprendentemente ya estaban en ruta y ni vieron el mensaje por lo que nos reunimos todos en Tamajón donde no paraba de chispear. Tras unas vueltas por todos los sectores decidimos que íbamos a escalar todos los bloques que viéramos ya que estábamos ahí. Muchos bloques escalados, pocas fotos y sobretodo, muchas más risas, algunos indispuestos etílicamente y otros directamente con Little Richard.
Climbing with Dr. Sputnik
27 mar 2022
Diluvios Primaverales
20 mar 2022
Seguimos con la Arenisca Alcarreña
Este fin de semana era otro de esos de meteorología tan variable como imprevista y Ula y yo teníamos que dejar el sábado a las 9 am a unos amigos suyos polacos en el aeropuerto. Desde ahí lo que nos quedaba cerca era lado este de Madrid y decidimos que iríamos a Alcolea del Pinar donde Radu nos había prometido enseñarnos nuevos y atractivos sectores. Dicho y hecho, a las 10 y media ya estábamos en el parking del sector Principal para dirigirnos al sector Principal 2. Una vez llegamos a los bloques no me lo podía creer y es que me encantó todo, los bloques de calentar, los que ya te exigían algo más y por últimos los bloques duros, intocables para mi. De forma que tras unos cuantos bloques de calentamiento Radu empezó abriendo las hostilidades.
Radu repetía con una facilidad insultante "Volando voy, Buscando Vengo" que es una de las joyas del sector. En ese momento han llegado Javi, Román y David de Soria y que habían hablado con Radu y se han presentado en el sector buscando donde escalar.
Otro de los motivos por los que quiero volver tiene nombre y se llama "Copia China" donde he hecho el canelo y quiero resarcirme pronto (Foto de Ula).
Lo vuelvo a repetir, y es que Radu está en su mejor momento de forma desde que lo conozco y venía al sector con ganas de probar "El Impulso" de pie y le ha dado unos buenos trompazos, otro motivo para volver pronto.
Cooper ha estado jugando y revolcándose por encima de la hierba y el barro durante todo el día, hasta que el cuerpo le ha pedido un descanso (Foto de Ula). El resumen del fin de semana es que hemos ido hacia Alcolea del Pinar para conocer dos sectores que para mi eran desconocidos y no sólo me han gustado sino que me esperaba algo más tipo chustódromo al verlo desde lejos y he salido con ganas de volver cuanto antes.
14 mar 2022
Fin de Semana de Lotería
Este pasado fin de semana era el clásico finde. de lotería, en el cual la previsión meteorológica era mala pero con opciones y el escalar dependía de la suerte en la elección del destino. En principio el sábado parecía que era el día bueno y luego el domingo tampoco fue para tanto. Ula y yo hicimos oídos sordos a las elecciones de unos y otros y decidimos el sábado por la mañana tras hacer un doctorado en meteorología que subiríamos a El Tiemblo, nuestra elección. Una vez llegamos a nuestro destino nos adentramos pista arriba hacia el Pozo de las Nieves donde había estado ya unas cuantas veces, dos de ellas con Ula y por diferentes motivos nunca pudo escalar ella. El día era perfecto, fresco, ventoso, soleado y seco y anduvimos escalando en el sector desde la parte del principio hacia arriba, siempre siguiendo la guía.
Ula en el clásico "Poposito" con las vistas del otro sector, El Castañar, justo enfrente. Es alucinante si has estado aquí en primavera-verano y lo has visto todo petados de helechos. Un cambio brutal.
Ula lanzando en "Juega", un bloque fácil que tiene una versión mesa difícil de lance. Y es que después de sus lances en Aguilar de Anguita y Tamajón parece que Ula le ha encontrado el gusto y el placer a este tipo de movimientos. Llevábamos ya unas3 horas escalando cuando tuve el ya clásico hostión típico mío donde me di, con todo, pero en concreto en una rodilla con la roca y para haberme podido romper cualquier cosa tras el dolor agudo intenso vi que sólo me había dado un buen golpe. Eso si la rodilla se me hinchó y paré para comer algo y descansar mientras notaba que se me seguía hinchando. Afortunadamente, entró un nubarrón y empezó a chispear algo por lo que aprovechamos y sin darle una oportunidad nos fuimos hacia abajo andando poco a poco. Evidentemente, el domingo no hice nada y hoy aunque parezca imposible todo está bastante bien y no me duele nada ni la rodilla ni nada. Cosas de la vida, otras veces con menos estás dos meses jodido. En fin, yo no entiendo nada. Por suerte, la meteorología de estos días sigue siendo un asco, por lo que me estoy perdiendo poco.
6 mar 2022
Caliza Guadalajareña
El jueves por al tarde tocaba empaparse de las predicciones meteorológicas con el fin de acertar con el sitio para escalar en condiciones. En principio hablábamos de Guadalajara y dudábamos entre Alcolea del Pinar y Tamajón asumiendo que en ambos sitios haría frío, viento y poco sol. Ula y yo habíamos decidido ir a por la caliza de Tamajón simplemente porque algunas zonas o sectores quedan más resguardadas en Tamajón que en el páramo de Alcolea y el viento previsto no nos atraía mucho. El viernes hablamos con Radu y Ceci y les dijimos nuestras preferencias y no les disgustaban por lo que el viernes por la noche no encontramos ya en Tamajón.
A Radu, a pesar de su migraña, le quedaban fuerzas y ganas para mantener un pulso con su paisano "Vlad el Empalador" y cuando parecía que se iba de vacío ha sacado un punto de rabia y se ha apuntado la línea en su libreta. En definitiva, un buen fin de semana que ha sido finalmente algo menos frío de lo que esperábamos y para lo que nos habíamos mentalizado.
20 feb 2022
Arenisca de Otro Tipo
Otro fin de semana más en ruta y en éste habíamos decidido ir a Alcolea del Pinar porque el sábado la meteorología no era muy halagüeña. Ula y yo queríamos ir a Aguilar de Anguita exactamente el sábado que amenazaba precipitaciones por la mañana, en forma de agua o aguanieve. A Lusito Canijo, Radu, Ceci y Karra les gustaba el plan y ya había equipo para el finde. Nosotros como es habitual fuimos al parking de siempre con la fuente, las mesas de piedra y sobretodo la tranquilidad y ahí quedamos con Radu y Ceci el viernes por la noche y el sábado por la mañana en cuanto llegaron Luisito y Karra. La previsión meteorológica se cumplía y efectivamente caían unos copos de nieve que no eran impedimento para que nos acercáramos a Aguilar de Anguita, una buena zona para días de rudo invierno.
13 feb 2022
Así de Repente, Albarracín
Así de repente el miércoles pasado por la noche nos plantábamos en Albarracín Lega, Fernandito, Dani Cazorla y yo, como quien no quiere la cosa. Yo aproveché unos días de vacaciones que aun me quedaban del año pasado y que Ula se iba a Polonia 4 días por lo que conseguí liar un buen grupetto. Para Dani era su primera visita, Fernandito me había dicho que quería un circuito que le dejase muerto y Lega pues es el Lega, parecía que la cosa pintaba bien sin todavía haber tocado roca. Además Dani y Cat venían a pasar el jueves con más gente de Cuenca por lo que decidimos esperarles en el sector Parking para escalar mientras iba llegando la gente, no salimos de ahí.
A esto me refiero cuando digo que Lega es Lega, el Rey del Shuffle.
6 feb 2022
Granito Criminal
Si la semana pasada disfrutando de los placeres de Bustarviejo una de las cosas más comentadas era la finura y calidad del granito, este fin de semana en La Dehesa de La Pedriza la realidad era totalmente opuesta. Granito duro, doloroso, pinchudo, arenoso y lleno de cristales como navajas de Albacete. La cuestión es que Ula había quedado con Las Dores, donde además de la inefable Dorelia también estaban Cat, Saskia y también César. Para ser honestos, también estaba medio Madrid porque resulta que La Dehesa se ha convertido en el rincón de acogida de todos aquellos y aquellas holgazanes que no quieren madrugar para entrar en La Pedriza en su estricto horario de apertura. Yo para no tener que suicidarme también había quedado con Lega, Nuria, Luisito Canijo, Los Flexia y más tarde llegaron Bote y familia y Gonzalo. Comprobé mis archivos del blog y la última vez que había estado en La Dehesa había sido en 2009, con este dato no es necesario decir que es porque nunca me ha gustado escalar ahí si bien el sitio y el paisaje son muy bonitos.
También es cierto que desde antes de la pandemia no había estado de nuevo en La Pedriza y es un lugar donde he pasado muchos años escalando con la mejor crew posible, Los Entreansias, y tengo muy buenos recuerdos. La vistas en en este sitio no son como en otras zonas de bloque.
Tras el calentamiento básico empezamos a apretar bien las tuercas bien, Lega en "El Techo de las Zarzas".
Cuidadito con Luisito Canijo, este hombre pasa en perfil silencioso la mayoría de días escalando y eso no significa que no tenga su Colt lleno de muescas. Al atardecer en "El Árbol del Ahorcado" Luisito estuvo muy cerca de hacerse con este bloque usando la beta estática con arqueo de todas las regletas existentes. Ayer Luisito, una vez más volvió con algunas muescas más en la empuñadura de su revolver como es habitual en él. Este fue el momento en el cual nos fuimos despidiendo todos y emprendimos cada uno de nosotros la vuelta al hogar. Bueno, espero que no tendré que estar 13 años más sin volver por La Dehesa pero puedo asegurar que esta temporada ya no creo que vuelva.