Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

25 jul 2021

De Nuevo en Albarracín

Después del fin de semana pasado en Albarracín creía que tardaría unos meses en volver y sin saber como, de nuevo, estábamos este finde en Albarracín. Resulta que la amiga de Ula, Kaja, se va a quedar un mes en Albarracín y nos pidió si la podíamos llevar y así no teníamos que molestar a terceros para recogerla en Teruel. Dicho y hecho, el viernes otra vez estábamos ahí y de nuevo nos uníamos al Sandstone Guesthouse Team con Natalia al frente. El sábado por la mañana nos levantamos medio pronto pero el día prometía calor y como nadie estaba con ganas Ula y yo nos subimos a escalar. Al llegar nos damos cuenta que la colchoneta de Ula se había quedado abajo por lo que tuvimos que bajar y subir de nuevo. A esa hora el calor ya pegaba y elegimos 0 aproximación yendo a los bloques del Parking donde nos planteamos escalar todos aquellos que tuvieran estrellita negra o blanca en la guía, y que por supuesto estuvieran en sombra. 


Ula en un clasicazo de muro como "Implakados". Al final nos retirábamos a las 15h cansados, hicimos 9 líneas de las recomendables, para ir a comer algo y descansar a la sombra ya que a las 18h empezaba el turno de tarde en los bloques nuevos de la zona alta de La Fuente.


Natalia con la melena al vuelo cual anuncio de Sunsilk en una de las nuevas líneas por donde se encuentra "El Colibrí".


Ula bloqueando como a ella le gusta en el buen desplome de "El Colibrí".


Natalia tuvo la recompensa muy cerca en "El Colibrí" pero la temperatura alta y la poca brisa se convierte en tacto bacon cuando llegan 5 personas más y se meten todos en la misma línea. Luego bajamos a otras líneas para que escalara otra chica y se nos hizo de noche. Hacía mucho tiempo que no salía de algún sector y bajaba ya de noche aquí en Albarracín. Acabamos en La Zahora llenos de mierda y polvo suplicando algo de cenar antes que cerraran. Y se comportaron, como siempre. Pasada la media noche nos íbamos a dormir y hoy nos hemos levantado con un poco de fresquete y nubes aunque la lástima ha sido que no lo hemos aprovechado como se debe, a causa del cansancio de ayer. Ula, Kaja y yo hemos subido de nuevo a La Fuente porque íbamos a un objetivo en concreto aprovechando las nubes. Negativo, hacía menos calor que ayer pero hacía y de regalo el cansancio reinaba en nuestros cuerpos. Sino puedes escalar lo que quieres, simplemente escala lo que puedas. Y así hemos hecho lo mismo que el día anterior, un circuito de bloques con estrella.

Kaja ha tenido, como no, una interesante pelea con "Mi Primer Mantel" y ya eran las 15h de nuevo cuando las nubes se disipaban y el sol entraba fuerte. Como no íbamos a ponernos a escalar de nuevo por la tarde hemos decidido que era el momento de volver a casa, previa. parada en Cuenca en la heladería Remo para gochear en estado puro.

18 jul 2021

Sin Saber Como

Pues eso, sin saber como este fin de semana hemos acabado en Albarracín. El jueves por la noche Ula, Kaja y yo no habíamos decidido aun donde ir y un mensaje de Rupert, que iba con Marina y Jara, hacía que nos decidiéramos. Una llamada a Hugo y Natalia para confirmar que estarían y el viernes por la noche llegábamos a Albarracín. Sabíamos que haría calor, bastante, aunque no más que en otras zonas. Tras una noche de risas en Sandstone Guesthouse nos íbamos a dormir pronto para tratar de aprovechar las horas más frescas del sábado por la mañana en Prado del Navazo.


Las sombras estaban muy codiciadas y el objetivo era hacer el mayor número de líneas que estuvieran a su cobijo. Ula empezaba fuerte desde el inicio con su tridedo en extensión. Anduvimos con el plan establecido hasta que a la hora de más calor decidimos bajar a Sandstone Guesthouse para descansar a la sombra, darnos un baño y volver a subir para cumplir con la sesión de tarde en Cabrerizo.


Cooper encontraba su atalaya desde la cual avisarnos cada vez que llegaba alguien más.


Hugo ponía toda la carne en el asador en "El Trillo" pero el número de sobacantos asediadores dejaba las regletas como la panceta que comimos por la noche. La noche fue movida para unos más que otros pero yo debo tener los genes de la Cenicienta. Por la mañana, hoy estábamos fundidos de los apretones de ayer que desgastaban el triple que lo habitual a causa del calor. Sin embargo, hemos sacado fuerzas de donde no había y hemos subido a Mezquita porque Rupert nos quería enseñar mandanga nueva.


Kaja pasaba más apuros de los que había deseado en la salida de "El Solitario" pero la recompensa se lo hacía olvidar. Tras hacer los bloques que estaban a la sombra hemos ido a buscar el que sería el último del día porque ya eran las 16 h y el sol apretaba.


Ula arqueaba todo lo arqueable para llegar al arqueo máximo en la regleta del crux de "Sisa Nulera". Como decía, el calor era insufrible y tras despedirnos hemos cogido el camino a casa, no antes sin hacer una parada técnica para comprar unos helados. Tratamos de sobrevivir al verano sin dejar de escalar.

14 jul 2021

Tripadvisor 5 Stars

El domingo por la noche llegamos de Covaleda y el lunes hablando con Lega vimos que bajaban las temperaturas por lo que Lega y yo decidimos coger un par de días libres para aprovechar las buenas condiciones en Covaleda de nuevo. Ahí nos juntamos con la pandilla itinerante que eran algunos del finde más los que acaban de llegar como nosotros por lo que al final estábamos Davilo, Lendi, Miriam, Morito, Maikel, Mikel, Lega, Juanillo, Paco y los amigos, Pascale, Fer de los Estorninos y yo. El sábado nos levantamos pronto con bastante frío y decidimos ir a Astilleros que algunos no lo conocíamos. Me encantó, he cambiado mi crítica en Tripadvisor Bouldering Covaleda y he aumentado las estrellas con las que valoraba la escuela y es que el sector es puro Fonten. Bajo la inestimable supervisión de Lendi anduvimos escalando lo mejorcito del sector y por supuesto influyó en mi satisfacción que hiciera una mezcla de frío-fresco durante todo el día.


Juanillo en un doble filo de compresión que podrías encontrar perfectamente a 60 km al sur de París, y que  nos encantó como casi todas las líneas.


La ventaja de llevar a Lendi de liebre era que te quedabas con la copla de todos los truquitos, como este empeine mágico que te dejaba coger unos romos casi inexistentes de forma milagrosa.


Maikel tenía ganas de aventuras y se metía en una línea por el medio de un enorme muro.

Lega demostraba en "Lo Phillipas", otra línea top que nos maravilló,  que su estilo de escalada en bloque tiene unos grandes cimientos Bleausards. Habíamos empezado a las 11 h y eran las 19 h y aun no habíamos parado. Hicimos un par de líneas más y luego Lendi nos preparó la encerrona con la clásica enratonada donde ya perdimos los últimos Newtons de fuerza que nos quedaban. Los del 5 Dan y Juanillo nos fuimos a cenar y beber unas cervecitas hasta que ya con la noche llegaron el resto. 

Dormimos ahí arriba todos juntos de nuevo y esta mañana al despertar hemos constatado que no íbamos a tener un día como el sábado. Los cuerpos estaban cansados pero al final nos hemos movido a otro sector para tratar de escalar todo lo posible hasta que empezara el calor fuerte. Lega, Juanillo y yo teníamos que volver a casa pero el resto se queda por ahí sobreviviendo al ritmo Covaleda

11 jul 2021

Ola de Calor

Primera ola de calor del verano y he acabado en Covaleda como siempre cada verano. La verdad es que esta vez si sabía a lo que iba y habíamos quedado en el embalse de Molinos de Duero para bañarnos, escalar por las tardes y celebrar el cumple de Radu. El viernes salíamos de Toledo Ula, Kaja y yo para juntarnos en el destino mencionado con Radu, Maikel, Karra, Miekl, Davilo, Rafita, Miguel, Jorge, Blanca, Laura y Javi. Un evento como este merecía la asistencia de los personajes más ilustres y ahí nos citamos el viernes donde nosotros tal y como llegamos fuimos directos al embalse. El sábado por la mañana desayunamos tarde y cuando todo el mundo estuvo listo ya apretaba el calor por lo que tiramos de baño. A eso de las 17h los cuerpos ya iban pidiendo marcha y los expertos nos llevaron a unos sectores de la zona de Covaleda y la verdad es que nos gustaron mucho.

La verdad es que la competencia por los recursos refrescantes era dura.

Radu se puso desde el primer momento el mono de hacer faena y empezó a tirar del grupo que andaba algo manso a causa del calor.

Miguel empezó la tarde con energía de sobras pero en sus propias palabras - andaba un poco tosco- .

Radu seguía tensando las cuerdas de la guitarra como Jimmy Hendrix en sus mejores tiempos.

Ya casi de noche Ula continuaba su romance con los dinámicos tal y como viene haciendo desde hace unos meses. Ahí la mitad del grupo recogimos para irnos a cenar al campo base porque ya eran las 23h, aunque algunos se quedaban escalando. Hoy domingo nos hemos esmerado un poco más con la rapidez matutina y enseguida estábamos escalando en otro de los sectores de la zona.

Ula disfrutaba como un niño con pelota nueva en una línea cojonuda que era de desplome y buen canto.


Kaja encontraba cantos enormes para sus dedos finos en las regletas que nos martirizaban a los demás. Tal y como estaba previsto a eso de las 14-15h nos hemos ido de nuevo al embalse a bañarnos porque el calor apretaba ya bastante.


El embalse tiene la combinación perfecta de agua, hierba, sombra y espacio. Bueno me dejo las piñas que las hay a miles y Davilo ha sacado ese cabroncete de instituto que lleva dentro para dejarnos finos a piñazos. Al lado del agua se estaba incluso bien en comparación a cada vez que nos metíamos en el bosque a un sector. Finalmente, por turnos hemos ido reiniciándose la vuelta a casa. En definitiva, sabíamos a lo que íbamos y para mi, aun haciendo calor ha hecho menos de los que esperaba.

5 jul 2021

Infierno Veraniego

Hasta ahora habíamos tenido medio suerte con las temperaturas, quiero decir que habíamos pillado calor pero no demasiado, insectos pero no demasiados, tormentas ocasionales, fresco a ratos pero después de este fin de semana puedo asegurar de forma asertiva que el infierno ya está aquí. No fue hasta la mañana del viernes cuando Ula y yo decidimos que iríamos a Tamajón, simplemente porque pensamos que es donde al menos se podría escalar algo. Por escalar, se puede hacerlo en casi todos lados de noche pero yo me levanto cada día a las 6:45h y en el mejor de los casos siempre duermo mal por culpa de la hijaputa de la vértebra. Por tanto, para mi la escalada nocturna no es opción, mis biorritmos y ojos funcionan mal de noche para escalar.

Esa misma tarde de viernes me llamó Luisito Canijo para conocer nuestros planes, yo se los comuniqué y él me dijo que vendría el sábado por la mañana acompañado de Álex Secre para escalar con nosotros. Ese mismo día, mientras desayunábamos no me esperaba que escalaría tanto y es que como decía antes, se medio dejó todo el día y acabamos muertos. Unos más que otros, Luisito no me escuchaba cuando le decía que todavía podíamos escalar unas cuantas líneas más y él sólo quería volverse a casa ya por la tarde a morir con dignidad.


Ula en uno de los bloques desplomados donde estuvimos el sábado, por supuesto a la sombra.


Luisito sudaba la cerveza del día anterior pero se entregaba generosamente al esfuerzo.


Álex que está fuerte como siempre ponía los dedos en jaque en todas y cada una de las líneas en las que nos metimos.


 Ula sacaba todo su gestualidad de años de rocódromo polaco en los desplomes de Tamajón.

Luisito seguía poniendo toda la carne en el asador y esta vez le tocaba el turno a "Elías Parda". Llevábamos escaladas 8 líneas y los pegues que dejamos en otras 4 líneas ya más duras. El calor era soportable en la sombra pero a la vez no permitía, al menos a nosotros, pegues intensos a bloques más duros por mucho que lo intentáramos. A eso de las 15 h nos escondimos un poco y descansamos un rato hasta que el cielo se nubló y nos movimos a otro sector a escalar donde ya pasamos la tarde escalando, otras 4 líneas más, y pegues a discreción en otras. A Luisito le empezó a entrar el cansancio y pidió tiempo muerto que al rato se convirtió en final de partido a eso de las 19:30 h. Ellos se fueron, nosotros nos quedamos y pasamos un atardecer tranquilamente disfrutando del viento y el cielo nublado.

A la mañana siguiente, ya el domingo, sólo estábamos Ula y yo y nos fuimos al sector que alberga "El Método" donde por culpa del agua, chupones de hielo y barro no pudimos escalar en todo el invierno y la primavera. Lo que si es cierto es que el domingo era otro día completamente diferente sin viento, sin nubes y con la torratera típica de la zona centro matándonos a calor. Definitivamente, el infierno veraniego ya ha llegado para quedarse.

28 jun 2021

Si Es Verano Estamos en Hoya Moros

Llevábamos casi un mes intentando subir a Hoya Moros pero cada fin de semana había tormentas y lluvia por lo que lo hemos ido dilatando en el tiempo hasta que ha sido posible ir. Este pasado fin de semana tuvimos por fin la oportunidad de ir y además de Ula y yo el equipo era de ensueño. Un Dream Team compuesto por Indi, huido de Canarias unos días para estar estos días ahí arriba; Lidia que hizo lo mismo pero desde Fontainebleau. Y además, Jorge, Berta, Radu, Maikel, Marco, Julio y la impagable compañía de Cuco. El viernes Julio, Ula y yo llegamos a la plataforma y pusimos rumbo hacia arriba donde tras dos horas llegamos para juntarnos con Radu y Maikel que ya llevaban un día ahí. Cenas, cervezas y llegadas intermitentes de los otros componentes del equipo para al día siguiente levantarnos, desayunar y ponernos manos a la obra.


Marco en "La Chapa" donde andaba muy sólido escalando como siempre y ya desde la mañana se le veía suelto encadenando todos los bloques en los que parábamos. Todo cambió con la caída de la noche cuando a la luz de los frontales le crujió la rodilla en "Shangri La" y el domingo era evacuado por el helicóptero de la Benemérita. Vamos a ver como se recuperan esos ligamentos una vez le hayan hecho más pruebas de imagen. Todos esperamos que pronto esté de nuevo en la pomada.


Lidia está más fuerte que nunca (o como siempre) y es que le va muy bien su vida Bleausard, aunque el granito charro castiga la piel como pocos, si lo comparas con la arenisca francesa.


Tras el calentamiento nos íbamos moviendo según lo que quería escalar la gente y una de las primeras paradas fue en "Gravity" donde Julio compensaba con encadenes los efectos de la Ley de la Gravitación Universal.


Maikel junto a otros osados se metían con todo en "Aske" y desafortunadamente nadie salió por arriba. 


Ula mantenía su pulso anual con "El Explorador" de cada verano desde hace 4 años que subió por primera vez y de momento el resultado continua igual, a favor del bloque, aunque esta vez había mejorado mucho.


Julio seguía tachando líneas en su segunda visita y esta vez le tocaba a "Mistic River" ya que Ula, él y yo nos habíamos separado un poco para mostrarle líneas a Julio que debía hacer. Caía el sol y salían los vampiros que habían estado comiendo y haciendo la siesta mientras que Ula, Julio y yo anduvimos un rato con el grupo hasta que nos fuimos a cenar muertos de cansancio y con las tripas pegadas del hambre. a mi que me perdonen pero cuando oscurece no sé escalar, así que mejor dedicarse a otras cosas.


Me dio tiempo todavía a hacer algunas fotos antes que fuera oscuro como esta de Radu en "Críptex", mi total y absoluta puta némesis (perdón por el exabrupto). Más tarde ocurriría el accidente ya mencionado con el pobre Marco. Yo no estaba en ese momento pero todos los que porteaban, el bloque requiere portero titulado, oyeron el chasquido. Pero como es una bestia parda y tiene 23 años sin que se dé cuenta su ligamento se habrá endurecido como si fuera Adamantium


El domingo amanecía frío como el sábado y con el mismo sol por lo que tras el obligado desayuno nos movíamos a escalar. Cooper encantando de cambiar La Mancha por Hoya Moros y no es para menos. 


Indi se puso el traje de chulito y se atrevió con "Lance Portugués" y el chaval que viene de escalar en la marmolina canaria (con mi total respeto por las escuelas canarias) se dejó cuarto y mitad de filetes de los dedos. Radu eón su hiperactividad bloques le imitaba pero  exactamente de la misma manera, dejándose unos agujeros en la piel que daban miedo. 


Julio se hacía a la primera con "Total Brutal"  bajo la presión de 10 pares de ojos de los más cabrones que hay en el universo y que esperaban un desenlace sin éxito en el pegue a quien se le presumían buenos hábitos de escalador conquense.


Lidia hacía sobrada "Sinaloa" y es que repito, está inhumana. En ese momento ya estábamos esperando la llegada del helicóptero para evacuar a Marco y acto seguido a eso de las 16 horas pusimos rumbo a los coches y ya luego a casa con la paliza encima. Bueno, en teoría esto no ha hecho nada más que comenzar y en Hoya Moros ya hay gente frecuentemente, desde los clásicos Chuchi y Rocío hasta Eva Martos con unos amigos. 

21 jun 2021

Acierto Total

El jueves por la tarde hablaba con Davilo sobre donde ir a escalar el finde y los dos llegamos a la misma conclusión. el único sitio donde probabilísticamente se podía escalar el sábado sin mojarnos una vez habiendo consultado toda clase de oráculos meteorológicos era en Campisábalos. Es cierto que ver a Davilo escalando fuera del granito y la arenisca es más difícil que ver a un perro verde con antenas pero dijimos, ¡OK pues nos vemos ahí! Ula y yo salimos el viernes y llegamos a la zona con granizo y tormentas bestias pero el sábado amaneció perfecto y Davilo junto a Matos, Rafita, Suyapa, María y Gonzalo acudieron a la cita tal y como Davilo me dijo. Nos encontramos en el sector Principal y ahí empezamos una larga jornada de escalada donde tuvimos fresco, viento, sol y sobretodo buen ambiente de escalada todo el día hasta que ya a las 20h no quedaba piel para más y aun quedaba el domingo, con previsión meteorológica incierta.

Ula tras un buen calentamiento daba buena cuenta de la la línea del centro del desplome con un gran agujero característico que hay más arriba.

Sandro que siempre es el aliado en la zona acudía presto a su sesión de Boulder de finde con la seguridad y confianza del que juega en casa.

Ula por un lado tachaba líneas y por el otro encontraba nuevos proyectos y así tener la excusa para volver pronto.

Matos en su primera visita a la zona se encargaba de meterse en el bolsillo las líneas principales con las que tiene que hacerse cualquiera en su primera visita.


Entre tantos pegues en metralleta y a discreción, Ula aprovechaba con Cooper el descanso por temperatura de a mediodía para recargar los cargadores del Kalashnikov.

Davilo seguía anotándose todo lo que no tenía, ya suele ser difícil, pero aun le quedaba temario del bueno. El día concluía con un reventón interesante y nos retirábamos a la zona de acople, rebautizara como Campi 4, para celebrar el cumpleaños de Rafita y sobretodo para recuperar las energías perdidas durante todo el día. Llegaba la hora de dormir y estábamos pendientes de la meteorología como Damocles lo estaba de su espada. El domingo amanecía con tormentas a discreción, llovía, paraba y así en bucle. la mitad del equipo desaparecía pero llegaba Toni como nuevo fichaje y volvía Sandro buscando más guerra. Finalmente bajo la lluvia Davilo, Ula, Toni, Sandro y yo decidimos que nos íbamos a escalar a Grado de Pico y a ver si podíamos contar con la protección del cañón boscoso de la zona.

Davilo en acción en modo exterminador para acabar con todas las líneas que le quedaban por hacer. De nuevo la apuesta fue un acierto total puesto que estuvimos en el muro del "Gran Torino" y ahí hizo exactamente lo mismo que en el Campi 4 pero pudimos escalar. 

Cooper se tumbaba al sol y eso es señal que se estaba bien, aunque a ratos el viento y las nubes incomodaban a algunos, los más frioleros, pero no a Davilo y a mi que somos bisontes de frío. 

Ula vestida con toda la ropa que llevaba se ponía seria y encadenaba la famosa línea que va un poco en travesía hacia la derecha para luego subir recto farallón arriba.


Davilo seguía acumulando líneas que no tenía. Da lo mismo cuando leas esto porque es a lo que se decida. Tiene el Síndrome de Diógenes bloquero y acumula líneas sin ningún tipo de conocimiento.


Ula todavía tenía un pegue para salir por arriba de esta otra línea característica que por la mañana no salió por arriba porque estaba mojado. Tanto es así, que a eso de casi las 19h dijimos ¡Ostias!. Ula y yo cogimos la furgoneta y nos fuimos de vuelta a casa porque aun nos quedaban 3 horas hasta casa, si todo iba bien.

13 jun 2021

Un Poco de Albarracín Antes del Verano

Hacía muchos meses que no íbamos por Albarracín y aprovechando que este fin de semana estaban previstas tormentas Ula y yo fuimos pensando en que quizás sería la última vez hasta que se metiera de lleno el verano. El jueves hablé con Rupert y le confirmé que íbamos a Albarracín, por si él también iba. Cuando llegamos el viernes ya estaban Rupert y sus tropas, Quayle, Dani y Javi. Desafortunadamente esta vez Hugo no estaba pero Natalia si se tuvo tiempo para escalar con nosotros.

La archiconocida muralla de Albarracín cogiendo todas las tonalidades que el sol le permite ya desde buena mañana. El sábado a las 9 h ya estábamos desayunando, incluida Ula, y a las 10:30 escalando ya que había que aprovechar un poco el horario matinal antes que se metiera el sol de mediodía donde no había otra opción que esconderse y esperar hasta media tarde. Anduvimos por Valle de la Madera, La Fuente y finalmente por la tarde acabamos en el Prado del Navazo.


Ula negociando la salida de "Oveja Albina", una línea que no conocíamos ni de vista pero que nos encantó durante el calentamiento.


Quayle dejaba de mansear y se ponía manos a la obra rápidamente para meterse en el bolsillo "Apolo".


Cooper nos acompañaba camuflado siempre sin perder detalle y es que las sombras andaban muy buscadas.


Parecía que Ula había hipotecado la tarde con sus pegues en modo metralleta a "Arquealogía" y a pesar de sus protestas conseguimos arrancarla de debajo del bloque sin que perdiera dos dedos en el arqueo de entrada.


Gracias a que Ula supo renunciar a una línea cuando estaba muerta de cansancio, le quedó algo de power para hacerse con "Mario Bross", otra buena de línea de Hugo y del Sandstone Team. Desde ahí nos fuimos hacia el parking y es que eran las 20 h y llevábamos desde las 10:30 h de la mañana y estábamos muertos de hambre y sin agua. De ahí al parking y luego a cocinar mientras las cervezas frescas sabían al maná de los dioses después del calor acumulado durante todo el día. Hoy domingo hemos repetido la operación y nos hemos ido hacia Techos donde nos hemos encontrado a Santi Chipirón, Stefano, Pier y unos cuantos más.


Santi probando "Bindu" no sé si decir que está fuerte como siempre o mucho más.


Dani, uno de los becarios de Rupert, iba como un tiro en "Cosmos" y la verdad es que hoy no sé pero otro día con mejores condiciones habría tachado seguro.


Rupert a pesar de estar sin polea en un dedo y andar renqueando nunca puede resistirse a una demo en "Cosmos". A las 14 h empezaba a llover y no sé si era mejor o peor porque el bochorno se ha puesto serio, aunque en Toledo eso es calderilla. Lo que si es cierto es que Ula y yo hemos aprovechado los momentos de más calor del día para volvernos a casa. Hacía meses que no estábamos en Albarracín y la verdad es que me jode que sea verano porque me encantaría volver el finde que viene.