Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

25 feb 2024

Finde de Supervivencia y Celebración

La previsión meteorológica de este fin de semana era nefasta y aun así habíamos decidido que nos acercaríamos a Navalosa donde daban nieve por la noche del viernes y viento para el sábado. Ula y yo fuimos el viernes a dormir y Cabe, Mónica y Lega tenían que llegar el sábado por la mañana. La previsión se cumplió al 100% y amanecimos en el robledal de Hoyocasero con 5 cm de nieve. Tocaba mover la furgoneta antes de desayunar porque con la tracción trasera, las ruedas de macarra de rally y la subida para incorporarse a la pista podríamos tener dificultades. Tracé un plan, lo cumplí y salimos del quilombo rápido rumbo al parking de Navalosa donde las condiciones eran patogénicas. La sensación térmica era la que uno quisiera imaginar pero la realidad es que preparándonos para salir cayó agua en el suelo de la furgoneta y con el viento helado se quedaba helada. Ula y yo subimos al sector sin nada y avisamos al resto del equipo que era imposible o por lo menos muy incómodo escalar en Navalosa. Rápidamente el Cabe pensó en Gredos sur y nos fuimos a Gacizo en Madrigal de la Vera. Era el aniversario del Cabe y apetecía reunirnos por lo que nos subimos a la furgoneta y fuimos a Gacizo y ahí estuvimos escalando desde mediodía hasta que cayó el sol. 
 

Haciendo "Gacizo" una de las líneas clásicas que coge su nombre del sector (Foto de Ula).


Lega en "Enanto" que es otra de las líneas clásicas del sector que también hicimos y disfrutamos.


Ula poco a poco fue encontrando su flow y aquí encadenaba "Melchor" con el porteo semitalaverano de Cabe.


Dos troncos muy troncos hablando de cosas de troncos (Foto de Ula).


Cabe probando "Vera Infinita" una de las mejores líneas del sector sin ninguna duda.


Cogiendo el canto de salida de "Vera Infinita" (Foto de Ula) que para mi fue la mejor de las 9 líneas que escalé en el sector, aunque me llevé un devore de yemas brutal. La verdad es que para haber tirado de Plan B el resultado fue muy bueno porque conocí un nuevo sector y pudimos escalar en unas condiciones mucho mejores que lo que había en Navalosa. Cuando acabamos nos fuimos hacia Madrigal de la Vera donde se nos unieron Sandro y Pikan y celebramos el cumple del Cabe como se debe celebrar. Luego nos fuimos a dormir a la Garganta de Alardos a dormir y esta mañana nos hemos levantado con un chispeo incesante por lo que nos hemos vuelto hacia casa.

4 feb 2024

Orgía de Bloques en 4 Días

El miércoles después del trabajo ponía rumbo a Albarracín-Bezas porque había quedado con Javi Pec para dejarnos la vida por ahí durante 4 días. Durante 4 días se me han montado 4 músculos enormes que no me imaginaba que podían hacerlo.  Ayer la pierna, anteayer un abdominal, hoy el dorsal al limpiarme el culo, en fin me siento como si me hubieran apalizado una pandilla de skinheads

El jueves por la mañana habíamos hablado con Rupert que venía junto a Hugo, Marc y Marina y empezamos nuestra ruta de bloques en Bezas, porque Javi y yo tenemos una lista en común de la que no me deja tocar ninguna línea si no es con él. El cabrón no se da cuenta que incluso con ventaja sólo seguiría tachando él.


Marina en "El Enano Amarillo", una de las joyas del sector Pozo Celta.


Hugo esforzándose en "Jardineros del Liquen", una línea para nada del estilo que le gusta.


Por su parte Rupert, junto a Matias, escalaban esta bonita pero peligrosa línea que en la guía aparece aun como proyecto sin nombre. Una línea donde la zona de caídas es un balcón de 5 troncos a la intemperie que no dan mucha confianza. 


Anduvimos caminando de arriba a abajo por todo el sector hasta que finalmente se fue el sol y salieron los pingüinos y llegamos con las últimas luces del atardecer a las furgonetas a cenar. Era el primer día y ya llevábamos una paliza bastante buena por lo que después de cenar en seguida nos fuimos a dormir cada uno a su furgoneta. El jueves concluía y al día siguiente empezaba el segundo día de mi via crucis que no era otro que intentar seguirle el ritmo al winner horse. El viernes decidimos que íbamos a la parte más alta de Techos donde Javi no conocía lo que había por ahí.


En el clásico "Afropussy" con una buena foto de Javi y es que se nota en las fotos las que provienen de un profesional y las que provienen de un amateur que va de pro.


Javi resoplando en "La Placa de Raquel" una de las pocas líneas que se le han escapado pero es que ya llevábamos una buena tralla encima. Y es que lo bueno de ir dos es que escalas mucho, lo malo es que te cansas más que Stephen Hawking huyendo a nado de la isla de Epstein. Bajando del sector le dije a Javi que de pasada nos venía otra de las líneas que le recomendaba y aunque estuviera en La Fuente pasaríamos cerca.


Dicho y hecho, fuimos a "Black Roof" y como venía haciendo los dos días otro bloque que acababa en su bolsillo. Otra jornada más que llegamos a las furgonetas en reserva de fuerzas y mientras cenábamos en La Zahora con Natalia trazábamos el plan el día siguiente que era una incursión al sector Resineros en Bezas donde ella vino con Kapi.


Natalia en "El Escupitajo" una de las líneas que hicimos para calentar en este sector que como todos guarda sus joyas escondidas para que no todo sea tan fácil como llegar y triunfar.


Javi en "Siguiendo la Senda" que era otro de los bloques que estuvimos haciendo mientras calentábamos para una de las joyas del sector.


Javi no decepcionó a la concurrencia y se pasó "Utopía" por el arco de triunfo con una facilidad pasmosa. Como no hemos parado de movernos en estos días, tocaba acercarnos a otro de los bloques de la lista que como no estaba en Pozo Celta tuvimos que pillar un atajo para llegar a El Atajo donde está "Rin Rin".


Javi a última hora en "Rin Rin" cuando las baterías ya estaban en naranja las suyas y en rojo las mías desde hacía rato. La subida hacia la furgoneta se convirtió en un ejercicio de supervivencia y conseguimos llegar y cenar para ir a dormir pronto como cada noche. Necesitábamos un refuerzo en forma de Primo de Zumosol para el último día que era hoy domingo y ese no era otro que Darek que tenía que venir el viernes desde Cuenca pero por motivos ajenos a su voluntad no pudo aparecer hasta esta mañana. Hoy hemos estado moviéndonos entre Los Callejones pero por donde nunca había escalado para acabar luego en Pozo Celta de nuevo.


Darek dando buena cuenta de "Lollapalooza" una línea que no habíamos escalado nunca hasta hoy.


Afortunadamente para Javi ha conseguido meterse "900" en la saca a la primera porque tenía más movimientos que "Chillam Balaam".


Darek también ejecutaba "900" con la frialdad y tranquilidad que te da ser octavogradista en Cuenca. Una vez hemos calentado y nos hemos calentado hemos proseguido con el plan que era ir hasta la parte más alta del sector Los Callejones donde anda escondida otra de las líneas maestras de bosque.


Darek ejecutando "Twin Brothers" una línea que descubrí por casualidad el pasado finde mientras buscaba otra y que hoy se lo he dicho a estos dos y hemos subido hacia ahí donde los dos no han fallado. Yo me daba mus porque mi cuerpo ha llegado un momento que hoy ya no funcionaba más.


Javi tampoco ha desperdiciado la oportunidad de encadenar "Twin Brothers" una línea muy desplomada con canto medio buen, o medio malo según se mire.


Para finalizar y siguiendo nuestra táctica de andarines hemos acabado en "La Viga de Bamako" en Pozo Celta donde primero Javi y luego Darek se han hecho con otra de las King Lines de Bezas.


Cooper es un santo y ha tenido una paciencia infinita siguiéndonos en todos y cada uno de nuestros planes y luego nos esperaba hasta que nos movíamos. Ahora toca recuperar de esta paliza de 4 días pero la verdad es que la sonrisa que tengo en la cara vale la pena y justifica todos y cada uno de los dolores.

28 ene 2024

Ya Echaba de Menos la Arenisca Roja

Hacía tiempo que no iba a Albarracín, como que desde noviembre pasado, así que tocaba mover el culo y el viernes por la noche Ula y yo llegamos a eso de las 9. Fuimos directos a La Zahora donde había quedado con Indi pero cuando llegamos se había ido Indy's style. Tomamos algo con Natalia y quedamos para el sábado antes de irnos a dormir donde nos encontramos a todo el equipo que se iban de cena.
Por la mañana nos fuimos a La Fuente donde Ula había elegido el menú del día con bloques que le iban bien para recuperar. Anduvimos escalando en unos desplomes de canto comercial donde estuvimos calentando y justo acabamos cuando entraba el sol.


Ula en "Laugar" que es la cuarta o quinta línea que hay empezando desde la izquierda. Al rato llegaban Natalia, Dina y Kapi y empezamos a andar e íbamos parando en los bloques de interés, tanto que llegamos al Valle de la Madera.


Natalia tirando de local en "Movimientos Tendenciosos" en las sombras que hay en El Valle de la Madera por la tarde.


Cooper patrullando sus dominios, o así se lo cree él. Moviéndonos de aquí para allá acabamos la jornada en "Evasión de los Enanos" donde Dina quería probar y casi se lo consigue pero se notaba el peso de toda la jornada encima en el lomo. Cada vez hacía más frío después de haber estado todo el día a gusto en las sombras evitando el sol y decidimos que podíamos irnos ya hacia el bar a tomar algo. Como tanto ellas como como yo estábamos hambrientos así que cenamos primero en las furgonetas y después fuimos a La Zahora donde había quedado con Indi al bajar de escalar. Estuvimos Natalia, Dina, Ula y yo tomando algo y al final nos fuimos a dormir a Bezas para escalar ahí hoy, sin ver a Indi. Esta mañana hemos estado desayunando en las furgonetas y tanto Ula como Dina estaban de acuerdo con el plan y nos hemos lanzado hacía Pozo Celta siempre metidos en una nebulosa de moscas cojoneras.


Dina disfrutando del estilo atlético en "El Rocódromo" una línea que hace honor a su nombre hasta que llegas a la salida. Yo tenía ganas de probar una línea que estuve a punto de llevarme la última vez que anduve por ahí pero hoy me sentía cansado para un bloque tan físico y largo como ese por lo que le he sugerido a Dina que probase "Corralito Bezano".


Dina en "Corralito Bezano" donde ha estado a punto de encadenarla a la primera y luego se le ha atragantado cuando empezaba a pensar como hacerlo y finalmente tras una serie de pegues infructuosos conseguía salir por arriba. Desde ahí nos hemos bajado hacia Los Callejones donde hemos hecho paradas en los bloques que le sugería a Dina que no conocía bien los sectores. A eso de las 4 de la tarde nos hemos despedido y nos hemos vuelto cada uno hacia su casa donde tras un fin de semana de mucho escalar y andar y en el cual hemos pasado menos calor del esperado. Las elecciones de zonas a la sombra han sido muy productivas.

21 ene 2024

Granito y Frío, la Combinación Perfecta

El viernes por la tarde Ula y yo tirábamos hacia La Cabrera donde habíamos quedado con Miguel y Jorge Tost porque teníamos un plan para el sábado. Sin embargo, unos cuantos kilómetros más hacia delante de nuestro destino la autovía estaba cerca da a causa de la nevada que había caído en Somosierra y bastantes vehículos habían quedado atrapados. El sábado por la mañana a eso de las 10:30-11 horas habíamos quedado en el sector Deforestation con gente como Dorelia, Perfiles, Radu, Davilo, Demon, los Flexia, Jonás, Julia, Indi, Nacho, Karra, Javi, Jenny y alguno más. Rápidamente mientras calentábamos Miguel hizo un calentamiento exprés y se puso a darle unos pegues a su proyecto antes que el sol le diera de lleno.

Miguel probando los movimientos de "El Cabrero", una línea dura y exigente con el condicionante que está casi siempre al sol.  En el sector la temperatura subió rápidamente y es lo que tiene estar resguardados del frío viento que siempre azota en La Cabrera. A eso de la hora de comer nos movimos a un sector que está más adelante de los Merenderos siguiendo las recomendaciones de Perfiles y ahí hicimos algunos buenos bloques más en un ambiente gélido a causa de la sombra en muchos de los bloques y sobretodo del frío viento

Dorelia haciendo lo que mejor se le da, sacar culo y escalar placas. La sierra con la nieve del viernes  acompañaba a Dore por detrás como fondo.

Davilo y Demon hablando sobre bloques como no.


Ula que en teoría estaba haciendo fotos a los que escalábamos cambió de modelo y empezó a hacerle fotos a Cooper como siempre.

Lidia también se unía al grupito y encadenaba esta bonita arista con paso picante y que resolvió muy acertadamente. En cuanto el sol se fue, empezaron a salir los pingüinos y acabamos recogiendo todos para ir a tomar algo al bar Cancho del Águila donde la mayoría nos retiramos a la hora de cenar hacia el parking de Bustarviejo donde hoy escalaríamos pero hubo 4 que cerraron el bar a medianoche.

En Bustarviejo hoy domingo el día ha sido mucho menos gélido y es que la culpa la tiene el viento helado que siempre hay en invierno en la zona pero la verdad es que a la sombra hoy también hacía frío. Más o menos hemos sido los mismo hoy y con la inclusión de alguno más como Juanjo a cambio de otros que ayer se fueron hemos estado hasta la puesta de sol en el sector del "Bloque de Terry".


Dorelia calentando en una placa de las de arriba de la colina en el sector. Tras un calentamiento adecuado y un posterior desgaste de yema gratuito en otros bloques nos hemos movido hacia el "Bloque de Terry" donde tanto Jenny como Dorelia se lo han merendado a flash.


Jenny ejecutando con maestría esta obra de arte esculpida en la roca llamada "Bloque de Terry".

Sin embargo, Dorelia hacía exactamente lo mismo en un pegue loco y descontrolado pero en definitiva se metía el "Bloque de Terry" en el bolsillo a flash también. Por mi parte, he hecho el canelo en el único bloque que tenía que hacer en ese sector y que era éste. Bueno, ya sé lo que me toca.

14 ene 2024

Repetimos Plan: La Pedriza

El pasado viernes por al tarde Ula y yo salimos tarde de casa hacia La Pedriza donde queríamos repetir en el sector Depósitos porque el fin de semana anterior había demasiada gente y también demasiado soleado para mi gusto. Pero sorprendentemente los astros se habían alineado y Cabe, Mónica, Lega y Nuria también venían por la mañana del sábado y decidimos que les esperaríamos calentando. Les expliqué como llegar a un bloque que nos recomendó Miguel Perfiles, gracias, donde a pesar de ser algunas líneas claramente viejas no salen en ninguna de las 3 guías existentes. Cosas de la vida.


En una de las líneas del bloque recomendado por Perfiles y la verdad sea dicha que tiene algunas líneas bonitas y además con unas vistas impresionantes (Foto de Ula). Tras hacer 3 líneas en ese bloque llegó el resto del equipo con Cat y nos dirigimos hacia la parte principal donde queríamos escalar y les estuve haciendo una presentación del sector donde calentaron haciendo buenos bloques.
Estuvimos calentando más, escalando por aquí y por allá esperando a ver si el grupo que estaba en la línea que queríamos se cambiaba de bloque. No sé hasta que punto es ético y cívico estar todo el día de sol a sol en el mismo bloque, el mismo grupo, comiendo bebiendo, descansando, escalando y volviendo a descansar a pie de bloque con todo instalado. Una vez a mediodía y otra por la tarde saqué la cabeza y les pregunté si estaban aun escalando y me contestaron que si. Fin. Todo el día. No pasa nada porque hay más bloques y más días que salchichones.


Ula señalando el lugar donde le gustaría tener una casa pero aun no se ha dado cuenta que ni en sus mejores sueños podría tenerla. Por la tarde, cuando ya no quedaba no piel ni fuerzas nos fuimos a Galapagar donde Maikel Mantel nos preparaba un cena de cumple como ya es tradición en él. Lo mejor era que Indi, Jonás, Marco, Álex, David y Natalia también venían y estuvimos degustando la cocina Mantel hasta las 2 de la madrugada y desde ahí nos fuimos a dormir a El Escorial donde esperábamos escalar hoy. Afortunadamente hoy ha llovido y no se ha podido escalar, así que hemos desayunado con la calma y hemos puesto rumbo a casa.

7 ene 2024

Frío y Granito: Combinación Perfecta

Durante este fin de semana con la llegada de los Reyes Magos también venían los primeros fríos intensos y nevadas en la zona centro. El viernes por la tarde Ula y yo salimos de casa rumbo a La Cabrera donde nos esperaban las mismas condiciones patogénicas que las últimas veces quehabíamos estado. Llegamos por la noche al parking del sector Merendero Norte y durante toda la noche estuvo soplando un viento fuerte y helado que a veces traía consigo copos de nieve. Ya por la mañana habíamos quedado con Dorelia y Miguel a eso de las 11 h en el parking del sector Deforestation y yo metía prisa a Ula porque no me gusta llegar tarde. Llegamos a las 11 horas y 3 minutos y recibimos un mensaje de Dore que no iban a poder llegar porque salieron por la noche, se les fue de las manos, se fueron a dormir a las 7 y tenían una resaca brutal. Así que le dije a Ula que nos acercaríamos a la zona de "Alta Tensión" en Merendero Este donde estaríamos de cara al sur, con solete y resguardecidos del fuerte y gélido viento de norte que castigaba duro en la zona.


En "Alta Tensión" con el espléndido Pico de la Miel como inmejorable fondo (Foto de Ula).


Ula con todas sus prendas de abrigo puestas en un momento en el cual buscaba el calor corporal de Cooper. Tras todo el día haciendo el mayor número de bloques posible para no morir de frío, empezó a nevar a eso de las 16:30 h y ya se hacía duro estar porque además, más ya hace un par de horas que las nubes habían tapado el solo por lo que recogimos y pusimos rumbo a La Pedriza. sólo llegar a Manzanares el Real nos fuimos al Hostel de La Pedriza donde estuvimos comiendo algo caliente y recuperando las fuerzas que el gélido día nos había quitado. Hoy domingo teníamos la fiesta sorpresa del cumpleaños de Elena Casiana que además lleva un mes desde que le han operado de la rodilla por rotura de cruzados. La tarde del sábado había hablado con Dorelia y Miguel que me juraron que esta vez si acudirían sin resaca y Lendi y Perfiles que también iban a la fiesta sorpresa además de escalar por la mañana. Esta mañana ha empezado a llegar todo el mundo y además también Marieti, Mortis, Luisito Canijo, Arman y David listo para disfrutar de una buena jornada en el sector Depósitos, que para alegría de Ula está orientado al sur y el sol ha hecho acto de presencia mientras que el viento ni ha acudido ni se le esperaba.


Esta mañana cuando el sol ya nos daba en la furgoneta a eso de las 9 de la mañana he salido con la cámara porque quería hacer esta foto donde el sol pegaba con sus primero rayos a las rocas mientras por detrás la nieve en la Sierra de Guadarrama contrastaba la silueta de las rocas.


Arman primero, en la foto, y más tarde Lendi se apuntaban un primer tanto con "Fantasy Line" sit start y se desataban las hostilidades de esta forma. Luisito Canijo hacía la versión de pie y nos movíamos hacia otra platica con líneas top.


Luisito Canijo en "Salida de Emergencia" donde ha estado poniendo toda la carne en el asador pero sólo Arman ha salido por arriba de esta línea que ha quedado más dura tras las continuas roturas de diferentes presas.


¡Más Chutes No!


Ula que ama tanto las regletas casi como a los perros también se metía en "Salida de Emergencia" y ya ha encontrado otra línea que le gusta. Me va a tocar volver, de hecho ya le he dicho que volveré cuando quiera siempre que sea un día muy frío al sol o bien un día fresco pero cubierto. A eso de las 14h y pico nos hemos bajado a casa de la homenajeada donde había un montón de gente más además de los que habíamos estado escalando. Bueno, le ha hecho ilusión vernos a todos sobretodo porque no se lo esperaba y lleva unos meses de ruina con lo que ha valido verle la cara de sorpresa al vernos llegar a todos. En breve Elena estará pasándonos por encima como es habitual en ella.

1 ene 2024

Fin de Año en Pedrajas

Como cada año llegaba el momento de la disyuntiva, o ir a un lugar lleno de gente o ir a un lugar solitario. La verdad es que nos daba un poco igual porque no estoy para muchas fiestas y lo que más me apetecía era lo de siempre, escalar y descansar yendo a dormir pronto. Ula y yo decidimos que para 3 días nos íbamos a Pedrajas, Soria, donde con la ayuda de los locales Javi Soriácnido y Murciano junto con la guía que me regaló Radu para el cumple nos ubicamos perfectamente y encontramos las joyas de la escuela.
El día 29 empezamos con calma en El Valle del Rey Superior donde lo que más nos impactó fue la presencia de robles majestuosos por todo el sector. El día empezó niebloso con todo algo húmedo pero aun así nos pusimos a escalar y conforme se levantaba la niebla, el viento hacía que el día cada vez se estaba poniendo más soriano.


Ula calentando en "El Peñasco" en un día bastante frío.


En "Causa Furor" (Foto de Ula) otra de las líneas que hicimos durante el calentamiento en la fría mañana del último sábado del año 2023.


Ula en "La Fisura" otra bonita línea rodeada de robles.


Tensión y apretón en "No Hay Atajo sin Trabajo" (Foto de Ula) aunque al menos teníamos el aliciente de estar en una pradera brutal donde el poco sol que había nos respetó hasta el anochecer.


Cooper se ha pasado 3 días muy tranquilo porque además de dos locales no vimos a  por esos lares (Foto de Ula). El día acabó cada vez más frío y llegamos a la furgoneta cuando empezaba a anochecer, lo cual es muy recomendable cuando visitas una escuela por primera vez y no controlas los caminos. El domingo por la mañana, otra vez una mañana soriana y por tanto fresca, decidimos visitar el sector La Línea que visualicé durante la mañana mientras nos preparábamos.


Ula disfrutando de la línea que hay a la derecha de "El Ancla" que también hicimos. La verdad, es que en las escuelas pequeñas lo mejor siempre es hacer las recomendaciones de la guía, los bloques con estrellita sean del grado que sean. Anduvimos escalando por todo el sector así como fundiendo piel y fuerzas.


Otra buena línea que hice fue "Carne Meyá de Coyino" (Foto de Ula) que me recordó tanto por sus formas como por sus romos a cualquier línea de Fontainebleau. El día acabó como empezó, con bastante frío, también cansancio y por supuesto con menos piel que el prepucio de un judío como dice mi amigo Chacón. La noche de Fin de Año acabó muy pronto para nosotros porque cenamos, austeramente, vimos una película y nos fuimos a dormir pronto como siempre. Formato cápsula. Hoy, primer día del año, hemos vuelto al Valle del Rey Inferior, la zona moñas baja de este buen sector.


Los robles aparecen diseminados por toda la pradera de este valle donde hoy era el día más frío y hemos estado bastante resguardados escalando al sol.


Ula en "Aprovecha la Brecha" otra buena línea de arenisca y vetas ferrosas.


La primera foto del año de Ula y Cooper donde se ve perfectamente que el primer día del año no era el más caluroso. Finalmente, tras unas cuantas líneas más escaladas ha llegado la hora de recoger y poner rumbo hacia casa porque mañana empezamos a trabajar de nuevo como regalo de principio de año. En definitiva, la visita a Pedrajas llevaba tiempo retrasándose en el tiempo hasta que en estas fiestas hemos encontrado el momento y sólo puedo decir que volveremos.