Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

31 may 2012

La Fragua de Vulcano

Como si del célebre cuadro de Velázquez se tratara hoy La Pedriza parecía nada más que eso, La Fragua de Vulcano en plena vorágine y funcionando a tope. Aprovechando el día de Castilla-La Mancha, Lega, Gonzalo y yo nos hemos acercado a La Pedriza donde  alas 11 de la mañana hacía un calor de narices. Hemos andado por Los Puntos Azules y el Bosque de Cantocochino y con tantos autobuses escolares que había, con sus respectivos estudiantes, la zona parecía la estación central de Calcuta en hora punta. ¡Ni la siesta a gusto hemos podido echar entre tanto grito! Hemos empezado calentando en la zona de Los Puntos Azules y rápidamente el calor aumentaba como si fuera la mencionada fragua en día de máxima producción. Pocas fotos he hecho, no había ni ganas.




















Eso si, está La Pedriza con todas las jaras a tope de flores, esas flores que parecen huevos fritos.




















Lega calentando en los bloques fáciles de la zona donde lo fácil salía y lo difícil era sinceramente imposible, por tacto, por calor, por lo que fuera. Hoy por primera vez se sudaba estando parado.




















Lega en "El Filo" donde había que apretar 200 veces más que lo normal para hacerse con esta preciosa línea. La desmotivación y el calor nos ha hecho acercarnos a la hora de comer al bar para deleitarnos con bebida fría y hemos aprovechado para comer. Luego nos hemos vuelto al río de nuevo para aprovechar el segundo uso más importante del crashpad: la siesta.
















Ya en el río hemos dejado de oir a la muchedumbre tan pronto se nos han cerrado los ojos. Luego, una vez los hemos vuelto a abrir el calor ya era insoportable y hemos decidido abandonar. Sabíamos que a las 17:00h llegaban Talo, Roser, Lomo, Perfiles, Diego, Pacha, etc. De hecho nos hemos ido cruzando con todos ellos dentro del parque y nos decían todos que la hora buena era a partir de las 5 de la tarde. Sinceramente lo dudo, porque había 32ºC y no creo que bajaran 10ºC de repente. Aun así, todo el infierno para ellos. Nosotros no teníamos ya ganas de nada.
Así que he vuelto replanteándome cual será mi futuro a corto plazo a nivel escalatorio porque yo desde donde vivo no puedo dejarlo todo para escalar por la tarde-noche y llegar a casa de madrugada en un día de diario pero, la vida es dura y la mierda blanda.

26 may 2012

Laboratorio Meeting Point

Como si se tratara de profanadores de tumbas hoy algo después del amanecer Chulo, Lomo y yo nos hemos subido de nuevo al Laboratorio, la Pedriza, en busca de los tesoros que guarda el bosque en esa colina. Al final la temperatura ha sido mucho mejor de lo esperado aunque las yemas han sucumbido a la agresividad del granito pedricero. La nueva guía de boulder ha atraído, desde su salida a la luz, a gente de diferentes sitios que no habían frecuentado mucho la zona y ahora es fácil encontrarte grupos de bloqueros por los sectores de acceso más cómodo. Cuando hemos llegado no había nadie aun y hemos empezado a calentar en el meeting point del Laboratorio o Zona Cero antes de movernos hacia la parte superior.




















Chulo calentando en "La Ardilla" y a punto de liarla parda pero cuando se trata de casta es capaz de sacar lo mejor de si mismo en situaciones comprometidas. Unos cuantos bloques más por ahí para calentar bien y Lomo ha empezado a elegir objetivos, miedo. Primero "El Mosquito" donde aun duele el cuello de las collejas que nos ha dado, a parte de las yemas.




















Lomo en la buena línea que hay a la izquierda de la anterior, "El Maestro de la Luz" ideal para seguir calentando aunque se haya repetido hasta la saciedad. De repente Lomo sugería subir a la parte de Laboratorio Superior a probar "Lomo Adobado", mientras el Chulo se hacía el loco y yo asentía. Así que rumbo hacia arriba.




















Lomo en su bloque "Lomo Adobado" donde nos hemos dejado los hombros y las muñecas ya que estos romos en filo con temperaturas bajas se convierten en presas pero en días como hoy es poco más que imposible subirse por ahí y eso que no hacía calor.
















Vistas de la cara sur de la Pedriza desde el Laboratorio Superior donde nos encontrábamos. Desde ahí hemos ido subiendo y haciendo o probando todos los bloques que se cruzaban en nuestro camino. En ese momento llegaba Miguel Perfiles y se unía al clan.




















Lomo en "Técnicas Ancestrales" donde nos hemos dejado la poca yema que tenáimos y que nos quedaba. A medidad que subía la temperatura rondando el mediodía solar las fuerzas bajaban y el dolor de yemas era cada vez más insoportable. Aun así hemos seguido escalando y hemos estado probando y haciendo los bloques que se dejaban en la zona.




















Lomo en "Mongolito, el de la Carmen" que no ha podido hacerse con él a pesar de caer desde muy arriba ya. En cambio si ha dado un espectáculo como mínimo lamentable en la salida de su vecino "Perfil Griego".  Unos cuantos pegues más y el calor empezaba a entrar a pesar de la brisa, así que hemos decidido que en Casa Julián faltaba gente y nos hemos bajado a comer, a mesa puesta como le gusta al Chulo. Manjares, cervezas frías y heladitos de postre para recuperar fuerzas y vuelta para casa. O se me empieza a hacer callo en las yemas o como siga así estas escaladas pedriceras acabaran hasta con el tuétano de los huesos de mis dedos.

20 may 2012

Un Día Tiene 24 Horas

Como dice el título, un día tiene 24 horas y por eso se pueden hacer muchas cosas y con diferentes personas. Chiki y yo salimos pronto de Toledo para ir a La Pedriza ayer sábado. Habíamos quedado con Lomo, Perrillo y Chulo para escaalr por el Laboratorio. Con el tiempo como estaba se intuía un día de mete-saca, llueve-me meto en un techo, para de llover-saco la cabeza. Así fue el ciclo del agua hasta al menos 3 veces sin que por ello nos desmotiváramos. Empezamos calentando en la zona baja, en "La Columna de Hércules" a la espera que el día se centrara, nosotros ya lo estábamos.
















En el muro de "La Columna de Hércules", calentando y re-adaptando mis dedos al granito pedricero. Estuvimos haciendo las líneas fáciles mientras dejábamos pasar las primeras gotas de agua y veíamos como iba a ser la película del día. Mientras tanto Chiki, el cual me ha abandonado por una cuerda estos meses ya daba muestras de lo que iba a ser para él este día de escalada, un día tonto.





















Chiki encadenando "La Columna de Hércules" con más esfuerzo de lo habitual, que es lo que tiene este bloque cuando no lo haces con frío. Olga y él pequeño David AKA Little Chulo se iban para casa ante el incesante chispear de la lluvia típica del fin de semana ¿Por qué llueve sólo el fin de semana?
















Como empezó a llover más nos fuímos al techo que ha hecho famoso a Lomo para refugiarnos y ya de paso ver como estaba y si era practicable. Por dentro seco, por arriba empapado, pero la brisa ayer secaba todo y al rato ya estábamos escalando. Lomo haciendo series en este boulder abierto hace ya mucho tiempo pero que localizamos hace poco más de un año y así en "El Techo del Lomo", nombre que le he puesto yo ahora, Chiki pegó el segundo hachazo. Sin ni siquiera dejarlo secar salió por arriba. Como dejó de llover, estuvimos a punto de dejarlo ya, nos movimos al "Culto al Cuerpo" para que el amigo Chiki lo viera y estuvimos probando esa entrada nueva de sit. Nada de nada, Yoyes ha dejado unos deberes muy serios para los aspirantes.




















Chiki en las regletas desplomadas de "Culto al Cuerpo" sit, poca cosa se pudo hacer, en cuanto sueltas el anclaje de pie derecho la puerta te manda al río. Mientras tanto, nos pusimos en modo simultáneo a hacer unos y repetir otros, "No Boulder for Old Men" y en carrera uno detrás de otros fuímos saliendo por arriba.




















Javi Perrillo saliendo de "No Boulder for Old Men" tirando de casta bajo el atento porteo de Lomo, con una mano eso si que cuesta tener las dos levantadas. Siguiendo la ruta del río y después de superar otra chupa de agua nos movemos hacia "El Especialista" donde el único que se movió y de hecho se movió tanto que entró por abajo y salió por arriba fue Chiki.




















Chiki en los movimientos más duros de "El Especialista" poco trabajo le costó y enseguida se hizo con esta bonita línea. Al rato empieza a caer la madre de todas las chupas de agua, Chulo ya se había ido, Lomo y Perrillo se iban ya y Chiki y yo a las 4 de la tarde nos disponíamos a irnos para casa pero llegaban Arman y Talo cruzando el río en dirección colina arriba donde se encuentra el "Groucho". Talo tiene serios problemas con este bloque últimamente ya que juega a ser la manzana de Newton cuando está a punto de salir por arriba. Nos convencen con excusas fáciles, que si la abuela fuma, que si seca rápido, que no está tan arriba y 15 minutos de anaerobia, sudor y agua, llegamos arriba ante el imponente "Groucho". Estamos un rato debajo del "Harpo" hasta que deja de llover, salimos, miramos, le cuentan los trucos a Chiki, está casi seco todo y quizás algo húmedo lo de arriba. Chiki le da un pegue y casi lo hace pero un matiz de un pie derecho no le deja triunfar. Segundo pegue, roza la colcho en el inicio y con la honradez toledana se suelta. Blasfema, se da aire, respira, arranca y lo tritura sobrado teniendo tiempo incluso para hablar por la parte de arriba.




















Chiki encadenando "Groucho" bajo la atenta mirada de Arman y Talo que le descifraron el código. Luego nos fuímos Chiki y yo y se quedaban ellos, Arman le había dado un muy buen pegue y se había desfondado, Talo tenía problemas con el primer paso pero ahí los dejamos.
Y así acabó la jornada escalatoria, pero como el día tiene 24h me dió tiempo de ducharme rápidamente e irme a una fiesta de unos amigos de Marta donde estuvimos hasta bastante avanzada la noche. Hoy me he levantado pronto pero los compañeros con los que iba a escalar uno se me ha rajado abiertamente y el otro no da señales de vida, también post-fiesta. Vamos a dejar pasar unos minutos más pero la meteo no pinta bien de todas formas.

12 may 2012

Hell is Out There

El infierno está ahí fuera y ayer El Escorial era el reflejo del infierno. Lega, Gonzalo y yo nos dirigimos al infierno después de comer. Había hablado con Talo para ir a La Pedriza pero al salir tarde, las pocas expectativas de encontrar una buena tarde bloque con los 32ºC que marcaba el termómetro y la logística nos hicieron decantarnos por El Escorial. Sabía que ahí estaban Davilo, Lidia, Juanjo, Rafita con sus amigos de Gran Canaria con Zapa, David, Álvaro, Dani y alguno más.
Cuando llegamos el golpe de calor al bajar del coche fue brutal, Marley ni podía andar aun así nos acercamos a la zona de "La Puerta" donde los canarios estaban dándole como si escalaran en casa. El calor es para los penínsulares, los insulares no tienen esa palabra en su vocabulario. Nunca había visto a nadie hacerse con ese bloque con 30ºC de temperatura y los canarios estaban escalando en el como si el bloque fuera auto-destruirse en 10 segundos. Cada pegue era un suplicio y en cada pegue llegaban más alto hasta que David hizo saltar la banca.




















David encadenando "La Puerta", fue el único del equipo canario que se la llevó pero como dice nuestra máxima: el triunfo de uno es el triunfo del equipo. Otra más de las más de mil excusas que conozco y me sirven para cuando no se encadena.




















Rafita en "La Puerta" que también se calzó los gatos, igual que Juanjo y yo pero sólo Juanjo repitió el bloque por enésima vez. Rápidamente Rafita y yo nos borramos del juego ya que era gastar de todo para conseguir nada.




















Gonzalo visualizando su proyecto con Marley vigilando que nadie le rompiera la concentración. Había elegido la mejor opción hasta que hubieran condiciones algo menos desfavorables, que no las hubo. Al rato nos movimos hacia el sector Pitufos buscando sombra y nos metimos dentro del castañar por la zona, en concreto hacia "El Pendiente" que fue el nuevo reto para que jugáramos un buen rato. David, de nuevo, Rafita, Juanjo, Davilo que ya lo tenían y yo conseguimos salir por arriba. Una muesca más en mi Colt con un bonito bloque que no conocía y que estaba en unas condiciones de tacto lamentables o lo siguiente.




















Con cara de loco y the eye of the tiger en "El Pendiente", en cuanto hice caso a Davilo con los pies salió, ¡maldito guardián de los secretos del bosque!




















Lega en "El Pendiente" buscando el encadene sin arriesgar, probando si de alguna forma estática podía llegar a la patata que te saca ya del bloque por arriba. Todavía estuvimos un buen rato en "Tritip" ya que era otro bloque que aunque tiene movimientos físicos y duretes, tiene patatas y por tanto había margen de maniobra.




















Lidia en "Tritip" intentando subir el talón en la patata de inicio, movimiento duro porque tienes todo el cuerpo debajo del desplome y los brazos bastante abiertos. Nos hicimos Lidia y yo con la línea de la derecha y ahí ya finalizando la tarde llegó Nuria. Mientras los canarios y los locales se iban a Cetáceos nosotros hacíamos el camino de vuelta hacia los coches buscando algún bloque más para rematar antes de tomar unas cervecitas frías que había subido Nuria y ya volver hacia casa. Nos paramos un rato en "Stigmata" que la versión difícil, con la entrada en las regletas pequeñas, era imposible así que para fin de fiesta repetimos la versión fácil y ya a por las mencionadas cervezas. Parecía que empezaba a refrescar pero era sólo un descenso de unos pocos grados, la lengua de aire sahariano, tal y como la han descrito en los programas de meteorología de las diferentes cadenas de T.V. ha pegado fuerte y ha dejado una sensación de calor más fuerte que cualquier día de agosto. No sé como se plantea el tema escalada ahora, no sé por donde lo enfocaré, tengo más duras que Freddy Mercury a los 18 años paseando por el barrio gay de San Francisco. Quizás coja la cuerda, quizás me arrastre más por las zonas de bloque. Lo que si me apetece es salir un fin de semana a muerte por alguna zona de bloque que pueda ser algo más fresca, a ve que dice el equipo.
Parafraseando a Bob Marley, ayer en el aniversario de su muerte, Time Will Tell.


6 may 2012

Y después de la Tempestad, viene la Calma

Después de tanto llover, después de eternos días sin dejar de llover como reza el refrán hoy ha llegado la calma. Carlis, Alfredo, Fer y yo nos hemos acercado a Castillo de Bayuela a quemar los últimos cartuchos ya que en breve hará más calor ahí que en el infierno. Fer quería darle unos tientos a "Vivo en un Sivivir" ya que la última vez lo había visto bastante cerca por lo que hemos subido al sector Redil y hemos calentado por ahí.. Pero ya se sabe, esto fluctúa más que la prima de riesgo y hoy no se ha encontrado cómodo en ningún momento.




















Fer en la parte de abajo de "Vivo en un Sinvivir" donde hoy no le ha visto mucho color. Al rato hemos subido más arriba donde había algunos bloques por encadenar y otros por limpiar. Uno de estos por encadenar era "Alitos de Pollo" y que Carlis ha conseguido hacerse con el de forma basyante rápida.




















Carlis en "Alitos de Pollo" regletas muy buenas, que no grandes, en un desplomazo y con una salida de apretón sobre romos con musgo recién cepillado. La parte de abajo es muy buena. Y como Carlis hoy estaba activo y con ganas de guerra ha estado dándole a un proyecto que tenía cerca pero que al romper la regleta en mil pedazos, imposibles de sikar, ha quedado casi imposible de realizar. Aun así la línea es/era preciosa con un lance típico del amigo.














 

Carlis en "Proyecto Cerrado", porque así ha quedado pero para todo el mundo y dudo que alguien suba hasta arriba del todo a darle pegues al lance desde más abajo y sin la regleta, a sacarle un método y que con éste pueda hacerse. Una verdadera lástima. Como el viento refrescaba bastante hemos decidido cambiar de sector y nos hemos movido hacia El Farallón atravesando toda una explosión primaveral que ha habiudo con tanta lluvia.
















Tres perros en El Farallón recuperando fuerzas unos y otros simplemente comiendo. El viento permitía que se estuviera bien al sol aunque a veces también causaba efecto Aladino al levantar los crashpads mientras se escalaba. Carlis ha estado probando, y lo llevaba bastante bien "Los Lunes al Sol".




















Alfredo midiéndose en "Dosage", tratando de hacerlo en campus con resultados infructuosos, aun así desde que ha vuelto a escalar está ya fuerte y apretando de nuevo. Al rato ha llegado Rebe y Nacho como si fueran apariciones, mientras nosotros pensábamos que éramos los únicos tarados que andábamos por Castillo de Bayuela. Nacho venía con ganas de probar "Dr. Zoidberg" en su nuevo estado después de la rotura de casi todos sus cantos clave.
















Nacho en "Dr. Zoidberg" extensión, la regleta de la derecha duele con mirarla, no digo más. Carlis se ha animado a pobar también pero desde la entrada sit clásica pero no le ha visto tanto color como Nacho.




















Carlis en "Dr. Zoidberg" con los dedos más vendado que la sandalia de un legionario romano y apretando las relgetas de Castillo de Bayuela como si las hubiera fabricado él. No se le da mal al amigo. Y unas cuantas risas y conversaciones después el trio que habíamos empezado la jornada hemos decidido que ya era hora de volver a casa. Que duro se hace esta escuela cuando está flojo y hace tiempo que no vas, pero bueno creo que este año ya no va a dar  para mucho más, al menos aquí donde el verano entra con la fuerza de los Vitorinos en la curva de la Calle de la Estafeta.


1 may 2012

Acción y Reacción

Resulta que esta mañana Lega, Gonzalo y yo nos íbamos a escalar, Carlis había tenido serios problemas nocturnos y confirmaba su ausencia a través de un SMS delatador de las 4 de la mañana. De modo que nos hemos subido al coche y rumbo norte. Las nubes y nubarrones de todo tipo nos permitían ver cada vez mejor que Carlis había sido el listo de la expedición. Al final El Escorial ha sido la elección y ahí se nos ha unido Nuria. Algo de humedad se notaba en el ambiente, el sotobosque estaba empapado por lo que el factor tiempo era vital, así que nos hemos acercado a la zona que hay debajo del bar con la idea de hacer algunos bloques que nos quedan pendientes por ahí y probar algún proyecto ya tocado.
Negativo, la meteo ha empezado a putearnos, unas gotillas por aquí, una ducha por allá, ahora granizo con formato bolas en todos los mm de diámetro que van desde el grano de arena hasta la cereza de Pachá. Pero para cabezones nosotros, un poco de magnesio para secar la regleta, un puñado en el romo de salida y que vaya chupando y como quien no quiere la cosa hemos empezado a escalar en condiciones nefastas. La zona del "Bajo Cero", en concreto en los bloques que lo flanquean ha sido donde hemos calentado.





















Lega en la arista que hay a la derecha de "Bajo Cero" sit, bloque que hemos hecho en condiciones de semi-seco, vamos que se sobre-entiende como estaba. Aquí ha venido el primer chaparrón serio de granizo formato guisante francés del Valle del Loire. Y como reza la 3ª Ley de Newton, toda acción conlleva una reacción de igual fuerza y signo contrario, nos hemos puesto a ello.



















  
Lega en pleno proceso de reacción. No estábamos dispuestos a que esto quedara así. Tras el granizo, que por suerte no ha empapado mucho nos hemos planteado seguir calentando en la línea que hay a la izquierda del final de "Bajo Cero".




















Gonzalo en la mencionada línea, de pies finos e invertido interesante, que finalmente si había quedado algo mojada, aunque antes hemos pasado por ella los otros. Segundo asalto, ducha de las buenas y todo empapado, así que hemos ido buscando camino hacia delante un cobijo de la lluvia y nos hemos encontrado delante del "Romboide".
















Un poco de experimentos fotográficos en los que jugando con el verdor intenso del Bosque de la Herrería en esta húmeda primavera, la nieve acumulada los últimos días en la sierra y la reacción para cada acción meteorológica consigues ver cosas desde otro prisma. Justo en ese momento y viendo llover ha salido la discusión tonta del día y era que en el momento que ha parado yo me he apostado con Lega, no contaré la apuesta, que hacía el "Romboide" tal y como estaba de empapado con un poco de magnesio en sus puntos clave. Lega y Gonzalo se han creído que iba de farol, 3 pegues me ha costado, aunque el cerillazo del primer pegue en la regleta que recogía todo el agua que caía me ha anestesiado las yemas para el resto del día. Romo en condiciones de mojado/empapado y risas. No se podía hacer mucho más que eso o subir al bar e hincharse a cervezas y pedir una tortilla de patatas. Así que también los hemos hecho.
















De camino al bar siempre había querido fotografiar el nudo de ese árbol y hoy me he acordado, con Marley posando. Repito, está el bosque verde intenso que parece una selva tropical. El resto ya ha sido más de come, bebe, fuma, duerme hasta que hemos decidido que mejor irse para casa. No ha dado más tiempo que para hacer estos 3 bloques ya que después de la tortillaza en el bar han caído 3 chaparrones más y se ha desvanecido toda esperanza de escalar por la tarde.
Vaya rachita llevamos con la lluvia, que si que es muy buena y va muy bien para el campo pero mejor entresemana.
Al final el más listo ha sido Carlis gracias a su confusión nocturna...

22 abr 2012

Visita a La Comarca


Unos días por Barcelona por motivos familiares me han dejado tiempo para organizarme y visitar por primera vez la zona de Roda de Ter llamada La Comarca. Mi amigo Nacho y yo habíamos quedado con los locales y principales aperturistas como Ferran, Laia, Leti y Óscar que a la vez habían quedado con dos amigos suyos Sara y Ramón. Juntos hemos pasado un buen día de bloque en bloque, de apretón en apretón probando y haciendo las mejores líneas guiados por sus creadores. Tras un café y desayuno hemos empezado calentadno justo en el bloque que está donde se deja el coche, que hay varias líneas por ahí.




Nacho calentando en la travesía tonta de "MenúFamiliaFeliz", con romitos en travesía y salida en techo facilita pero que hay que montarse. Las muñecas si que se han quedado calientes. Luego hemos continuado por el de su izquierda, un bloque con romos también pero más explosivo, "Apófisis".


Óscar en acción en "Apófisis" corta y explosiva línea que hemos resuelto rápidamente para ya después subir ladera arriba buscandoz sombra y apretones más fuertes. Y siguiendo la visita guiada de los locales nos han llevado a un bonito y alto muro con una fisura no muy difícil técnica y de equilibrio que para nada era fea. De hecho todo lo contrario, a mi me ha encantado. Por cierto, aun que fuera no muy difícil no todos han podido con ella, "Guerrillas Crack".


Nacho luchando con "Guerrilas Crack", hoy su grano en el culo, un moviemiento de equilibrio se le ha resisitido hasta casi alterarle la paciencia. Mientras tanto Óscar, Ferrán, Ramón hy yohemos empezado a pelearnos con su vecina de la izquierda, "Fffound" que hoy no se ha dejado, se ve que ese muro de agujeritos y adherencias se encadena una vez al año y hace unas semanas Talo hizo de visita el encadene anual.


Óscar en las adherencias y el monodedo de "Fffound", no hemos podido pero es que ni siquiera hemos podido sacar el paso duro. Así que hemos recogido todo y hemos puesto rumbo ladera arriba hacia La Tortuga. Ahí hay 3 líneas más y alguna variante pero todas ellas de cinco estrellas, que sumadas a la roca del sitio, una arenisca gris oscura súper-adherente hacen una delicia de sector.


Sara en "Fisical" sit otra buenísima línea que entra en su versión más asequible desde un enorme y bonito agujero desde el cual trabajas toda la secuencia de manos. Otra línea más que me ha encantado.


Nacho en la extensión desde debajo del techo de "Fisical Brothers" algo más dura y en la que los locales nos han regalado una exhibición. En la foto Nacho probando la secuencia de empotrar rodillas, aunque la de meter punteras y estirarse es menos enrevesada y lógica.


Por contra, Óscar ha hecho la extensión de "Fisical Brothers "con la secuencia original tirando de caña izquierda y estirándose para ganarse el agujero enorme de la entrada más asequible. Aunque luego hay que parar la puerta cuando desempotras todo.
Por último, ya antes de irnos hemos estado probando la secuencia original de "Ayurveda Directo" que empieza en la misma entrada y sale después de unos movimientos dinámicos largos hacia la derecha, a buscar lo más alto y donde Nacho el año pasado cayendo desde arriba se rompío el calcáneo y el ligamento del tobillo. Cuando te cuentan esto te sueles mirar el bloque con otros ojos y así me ha pasado. Encima los ojos que llevábamos ya lo decían todo.


Ferran en la entrada original de "Ayurveda Directo". Hoy el día ha consisitido en un no parar de empotrar de todo, talones, punteras, etc, tengo las piernas como si me hubiera pasado un AVE por encima. Al rato, Nacho y yo nos hemos ido porque tenía que dejarle en Castelldefels y yo irme para Barcelona donde un amigo de mis amigos ha abierto una asociación de fumadores de cannabis donde me he hecho socio y nos hemos juntado los amigos que hacía tiempo no veía. En definitiva, como dijo alguien famoso, la notte es molto pericolosa.
P.D Vull donar moltes gràcies a en Ferran i la Laia (a punt de sorit de comptes) i a la Leti i l'Óscar per haver estat ensenyant-nos tot al Nacho i a mi. Gràcies.

13 abr 2012

Aprovechando los Últimos Coletazos

Como cuando sacas a los peces del agua y pegan los últimos coletazos a la desesperada hoy Lega, Geles con Gorka y yo hemos hecho una de las pocas visitas a Castillo de Bayuela de la temporada. En cuanto empiecen los calores mesetarios estará prohibido acercarse bajo riesgo de fusión, y no nuclear precisamente. Hemos contado con la visita del inefable Carlos Cabeza "Cabe" y su hijo Martín bajo la promesa de hacernos unos asturianos (cuanto más al norte más cargados van). El Castellano-Manchego es el normal, el Castellano-Leonés ya pega y el Asturiano ni lo cuento. Una vez decidido el sector, El Submarino, hemos podido comprobar que la tarde, a pesar de las funestas predicciones iba a ser cañita brava. De camino hemos parado a calentar en unos bloques del primer corralillo donde Lega los tiene reseñados en unos croquis de una libreta de escalada con unos grados bajos de la escala UIAA. Hoy día pican algo para ese grado.
























Geles en acción, calentando en unos romos que aun estaban algo calentitos. En ese momento aparecía el figura que vive a tiro de piedra, de paseo, a pasar un buen rato.
























El Cabe y Martín, con sus sonrisas de las salidas al campo, donde entre tanta mierda de hoy día parece que es el único sitio donde se olvida todo un poco. Al rato, nos hemos desplazado ya hacia el sector El Submarino donde hemos empezado por los bloque más cercanos al camino.
























Lega en "Los Mugrientos" precioso espoloncito con cantos típicos de la zona y salida en mantle puro. Precioso, desplomado, con regletas, de lo mejorcito del sector. Una vez lo hemos finiquitado Lega y yo nos hemos enfrentado al de su derecha, "Pies pa Qué". Yo ya lo había hecho fácil con un empotramiento de rodilla la vez que estuve anteriormente, y lo he repetido para flashearselo. Lega lo ha hecho a la segunda y Geles lo ha intentado pero le quedaba muy largo el paso.
























Geles en "Pies pa Qué", empotrando rodilla pero le quedaba excesivamente largo el movimiento y su versión con las regletas que ha cogido tenía menos futuro que el capitán de Costa Concordia. Y ya de paso Lega ha querido probar el de la izquierda del espolón, "Carlitos Servilleta" con una entrada durísima y unas regletas de las que le gustan al que da nombre al bloque. Resultado: bloque 1- Lega 0. De modo que nos hemos movido hacia arriba, en concreto donde está el bloque que da nombre al sector. Ahí al lado hay una blocazo que se llama "La Pirámide" y nos hemos puesto los 3 a por él, triunfando Lega y Geles, cada uno con una secuencia diferente, y yo apunto. Han sobrado pegues y al final con el fresco de las 8 todo tenía otro tacto pero incluso los hombros que ya no tenían ni fuerza. Si añadimos encima, una caída mía rodando por el suelo fuera la colchoneta de lo más cómica, de hombre blandengue en palabras de Lega, el momento risas ha sido de lo mejor de la tarde. Aun así, casi me lo llevo al final cuando ya estaba totalmente devorado.
























Lega en "La Pirámide" con su secuencia de talón a mueerte y arqueando como si fuera el último día de su vida. Buen encadene en un no menos buen bloque.
























Geles encadenando "La Pirámide" durante la hora punta, en cuanto a condiciones, arqueando y hacieno ¡un movimiento dinámico al top! que ha ido ganando con los pegues hasta que con fuerza, control y valor ha cogido el filo de arriba. Muy buen encadene también.
Le he dado un pegue más, en el que como he dicho me he quedado en el ¡huy casi! y ya hemos emprendido el camino de vuelta a casa contentos por haber sacado una tarde de la chistera y que nos haya respetado en su totalidad. De bajada, Lega empachado de las mieles del éxito todavía ha tenido la moral de darle unos pegues más a "Carlitos Servilletas" y el resultado ha sido: bloque 2-Lega 0.
La suerte sino se busca no viene sola. Lamentablemente, como dice el título del post, quedan pocas batallas que librar aquí durante el infierno de los próximos meses.

9 abr 2012

Patatas Asadas

El título del post, sugerencia de Pablo Broder, lo dice todo: Patatas Asadas.
Esta mañana hemos salido, aprovechando la nueva festividad del lunes santo en Toledo para acercarnos Lega, Pablo Broder y yo a El Escorial. Ya acercándonos a El Escorial hemos podido comprobar que, a pesar de los montones de nieve que han caído en la últimas fechas por la sierra, la tónica de hoy sería calor. Efectivamente, una vez hemos llegado hemos visto que si, que hacía calor del bueno aun así hemos ido a la zona de la curva por debajo del bar. Ahí tras un breve percance en el que he metido la rueda del coche nuevo en un agujero, sin más males, una vez lo hemos sacado nos hemos acercado a "Bajo Cero" para probarlo en su versión de pie.
Aunque antes hemos estado calentando en el filo de la derecha y en la línea que hay a su izquierda con unos invertidos, todo ello con rapidez antes de que nos empezara a dar el sol.


























Lega en la línea de la izquierda de "Bajo Cero", donde entrando de pie se va a un invertido y desde ahí a un plano con una regleta. Todo ello aderezado con unos pies finos y resbaladizos. Buen calentamiento. Ya con los dedos calentitos hemos empezado a probar "Bajo Cero" de pie, una buena línea con preciosos movimientos de equilibrio en regletas. No nos ha salido a ninguno, aunque suene a excusa, las condiciones no eran las mejores. Aun así es muy atractiva y se la ve factible pero ya tendrá que ser la temporada que viene seguramente.


























Pablo Broder en "Bajo Cero" de pie donde la regleta y la patata regletera de juntar manos tenían un tacto de patata asada. Aquí ha empezado la paranoia de las patatas asadas, todas resbalaban como anguilas fuera del agua. Tras un debate nada tenso se ha decidido ir a buscar sombra con urgencia y bajar un poco las expectativas por lo que nos hemos movido al "Yvete Cohete".


























Lega en "Yvete Cohete" donde el tacto, más que lamentable, nos ha impedido a los 3 llevarnos el bloque. Los filos tenían un tacto cerdísimo y el romo que mira Lega en la foto ni os cuento, se escurría de forma que notabas todos los cristales clavándose en los dedos y el pellejo estirándose y cediendo. Unos cuantos pegues después y tras muchas frases como si esto con fresco lo hago sin querer, hemos decidido ir a buscar otros bloques a la sombra y hemos subido hacia arriba al bar. Ahí hemos comido y bebido a la sombra mientras pensábamos que probar y sin saber como, ha salido en escena el bloque donde estuvimos el otro día Lega y yo en Zarzalejo y que tuvimos que dejarlo porque empezó a granizar. Se trata de "El Mundo al Revés" y el jueves pasado le vi mucho color, pero hoy ya advertía que aun habiendo humedad, el otro día hacía fresco y hoy no encontraríamos esas condiciones. Cegado por los buenos pegues del otro día nos hemos movido a Zarzalejo pero ahí hemos tenido otra ración de patatas asadas.


























La difícil patata de "El Mundo al Revés", casi fracturada en su totalidad y que cualquier día de estos pasará a ser otra patata arrancada más. Pues si normalemnte es difícil de coger y tiene su truquillo, hoy era casi imposible. Unos cuantos cerillazos de los de Fosforera Española S.A. nos han demostrado que lo que parece casi siempre es.


























Pablo Broder en "El Mundo al Revés" empotrando pie y tirando de la patata como si fuera el último apretón de su vida pero en cuanto movías la mano izquierda para subirla, saltaba la mano de la patata con los dedos en incandescencia. De modo que nos hemos relajado y hemos dado por imposible el bloque, lo cual me fastidia porque el otro día le vi mucho color y hoy iba penando en cuanto cogía esa patata.




















Fotos primaverales, algo de relax, batallitas, canardos y al final vuelta para casa previo paso por Vallecas para dejar al Lega. Ahí hemos tomado una cervecita antes de volver a Toledo y empezar la semana de nuevo, más corta pero igual de pesada supongo.