Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

20 sept 2020

Finde Movido

El fin de semana se presentaba movidito en términos meteorológicos y estábamos un poco a la expectativa de donde se podría escalar. El sábado a mediodía Ula y yo íbamos hacia Garciotum donde habíamos quedado con Toni, Cabe, su hijo Martín, Bote, Mamen y la pequeña Martina para tratar de escalar en seco. Y eso hicimos, escalar sin concesiones porque no sabíamos que sucedería hoy domingo. Empezamos con una ronda de clásicos para que Ula conociera el sector y nos fuimos dejando la piel en cada bloque que nos metíamos en el bolsillo. 


Ula en "El Praticante" un lance que como su nombre, mal escrito, indica que consiste en un dinámico especialmente concebido para aprender a lanzar.


Martín en "Muro Gramón" donde hizo todas las líneas de placa y muro. Ahí también se encuentra "Lluvia de Plomo" que es un desplome-filo-regletas que yo no había hecho nunca y Ula también se hizo con el tras un buen enratone. La noche llegaba y nosotros andábamos muertos y sin piel ya cuando miramos por última vez la meten y decidimos ir a dormir a El Tiemblo para escalar hoy en el Pozo de las Nieves. Esta mañana nos hemos levantado más o menos pronto y sobre las 10 llegaban Jaime Flexia y familia pero chispeaba a muerte. Aun así hemos decidido subir al sector y ahí todavía llovía más y hemos decidido que era el momento de la retirada a tiempo del refrán y en ese momento nos encontrábamos a Lega y Nuria subiendo. Al final hemos visto que era imposible escalar y nos hemos vuelto hacia Castillo de Bayuela donde nos hemos dirigido al sector comodín para estas ocasiones, Cuevas.


Ula, ya en Cuevas, en el bloque de calentar a la derecha del "Castiguito de Bayuela". Hace cosa de más de medio años estuvimos con Miguelito Ayllón, Sancho y Samu y Ula se enamoró de una de las mejores líneas del sector "Le Feu de la Forêt".


Ula encadenando "Le Feu de la Forêt", quizás cosas del destino pero esta mañana mientras desayunábamos en El Tiemblo, Ula me decía que tenía ganas de volver a ese sector para probar este bloque que la otra vez no pudo por cansancio y hoy, ¡Zas!


Lega se venía arriba en la Golden Hour y rápidamente les enseñaba la beta de "Sustancia Fundamental" al resto.


Cabe empezaba a entender los movimientos de "Sustancia Fundamental" en lo que se ha convertido en su proyecto para un futuro inmediato. Cuando el sol ya se iba llegaba el momento de recoger y volver cada uno a su casa en lo que ha sido un finde un poco extraño pero a la vez fanático.

13 sept 2020

Más Arenisca, Ahora en Alcolea del Pinar

El verano continua y se nos acaban las ideas y esta vez Ula y yo probamos con la arenisca de Alcolea del Pinar donde fuimos el viernes por la tarde. En el sector Barbizon habíamos quedado con Radu, impulsor de la zona, y además con un grumete de irreductibles Pandemials. Estos eran nada más y nada menos que Chaca, Lahn, Luisito Canijo, Carra, Jaime Flexia, Lidia y la pequeña Lola, aunque siempre estaban presentes las medidas anti-Covid. Estuvimos escalando toda la tarde en la arenisca roja de este sector y por ese motivo no hay ninguna foto. Cuando se hizo de noche unos cuantos nos fuimos ya al campo base en el parking del sector Lobos donde acababa de llegar Toni y Piru. Mientras tanto los más fanáticos siguieron escalando hasta ya bien entrada la noche. Al día siguiente conforme nos íbamos despertando, seguíamos con el desayuno para ir hacia los bloques en cuantos estuvimos todos, aunque el calor ya empezaba a hacer acto de presencia.


Radu empezaba a demostrar en "El Tándem" la paternidad de las líneas del sector Lobos.

Luisito también empezaba calentito con los desplomes de arenisca del sector, aquí en "El Tándem".


Radu mostraba la beta de "Rubik's Cube" ante un atento Carra. El calor empezaba a apretar y nos fuimos a buscar un sitio con sombra donde estuvimos comiendo y descansando hasta que Radu nos llevó a un pequeño farallón desplomado donde hay unas cuantas líneas muy buenas.


Jaime se deleitaba haciendo escorpiones en "El Número 73" con Chaca como primera línea de público.


Chaca se dejaba de hostias y se hacía rápidamente con "El Número 73" para ponerse rápidamente manos a la obra en su vecina de la derecha.


Carra sacaba las pinturas de guerra y tras el bloque anterior también se hacía "Sisipus" con su habitual soltura.


Cuando Chaca tiene un mensaje que decir, lo mejor es atender.  Llegó el momento que la mayoría se tenía que volver a Madrid, Toni y Piru hacia Covaleda y Ula y yo nos fuimos a dormir al sector Principal para madrugar un poco hoy y tratar de escala, tal y como hemos acabado haciendo.

 
Ula en una de las líneas del sector. La única opción hoy era empezar pronto porque el parte meteorológico era que también íbamos a tener calor, por supuesto aderezado de unos tábanos muy cabrones como pudimos comprobar ayer.


Ula en otra de las líneas del sector donde hemos estado haciendo todas de la parte alta porque ahí soplaba el viento y unas encinas nos tapaban el sol eso si, hasta que el calor empezaba a achuchar y los tábanos salían a comer. Ahí nos hemos dado cuenta que era el momento de volver a casa porque no merecía la pena esperar hasta las 19h para escalar un poco y con calor. Volveremos pronto porque a mi este sitio siempre me deja buenas sensaciones.

6 sept 2020

Granito Abulense

Nuestro afán de visitar zonas poco transitadas y redescubrir esas a las que vamos muy esporádicamente nos ha llevado a Ula y a mi a visitar este fin de semana el granito abulense de el Burguillo. Quizás me traicionó el subconsciente después del frío del fin de semana pasado y yo esperaba algo aceptable para éste, pero el calor no pensaba lo mismo. Y la verdad es que hemos tenido más calor del que esperábamos y hemos escalado muy poco, aunque nos hemos dedicado a conocer los sectores y fijar todos los objetivos para de aquí un mes. 

Tras este breve prefacio, tan solo decir que el sábado subimos a El Bosque o Cañada del Perro en la guía de la zona, donde yo recordaba algo que me gustó pero puedo asegurar que no fui ahí con el calor de ayer. Aun así, algo si escalamos.


Ula en "Robotín", una línea que se disfruta más con menos calor. Por la tarde se acercó nuestro amigo el Rubio a saludarnos y hablar un rato, todo lo que la vida de business man le deja. Tras haber pasado parte del día en la sombra sin movernos hicimos unos cuantos bloques, los que la motivación nos dejó, y nos fuimos a cenar ya dormir al parking del Castañar. Teníamos la intención de ir al Pozo de las Nieves hoy domingo atraídos por la descripción de la guía que ponía bueno para las cuatro estaciones. Es cierto que está alto y corre el viento pero hoy las nubes estaban en el lado contrario que el sol y pocos bloques a la sombra hemos podido hacer antes que el calor fuera ya eliminante.


Gracias a un roble "Poposito", un pequeño pero bonito bloque permanecía en la sombra (Foto de Ula).



Ula calentando en "Plato Rico" otra línea fácil que nos ha encantado. La verdad es que los dos hemos comentado lo mismo, que el sector Pozo de las Nieves nos ha encantado. Como ha hecho bastante calor y muchos bloques quedaban a la solana nos hemos dejado los trastos en un punto y hemos recorrido el sector guía en mano identificando todas las líneas. Y aseguro que el 80% de ellas me han encantado, en todos los grados en los que puedo escalar. Así que con 10 C menos haremos otra visita, aquí queda escrito.

30 ago 2020

Frescor en Hoya Moros

La previsión meteorológica nos avisaba de una bajada drástica de las temperaturas y durante la semana Javi Pec, Ula y yo pensamos -¡A Hoya Moros! Y así lo hicimos, el viernes en cuanto Ula llegaba del trabajo poníamos rumbo a El Travieso y de ahí hacia el Hotel Cimata donde habanas condiciones de frío y viento que nos hacían presagiar un fin de semana de tacto velcro, y así ha sido.


Cooper se siente en Hoya Moros como el Rey León.


Javi se hacía con el clásico "Total Brutal" a flash cuando aun andábamos con el calentamiento con un viento frío que a mi me parecía gloria divina después del caluroso verano que llevábamos hasta ahora.


Ula en otro clásico como "La Chapa" donde se le volvía a atragantar y Javi se lo metía en el bolsillo rápido. 


Javi en "Gaditanos" otra de las líneas que hacíamos. No había ningún problema en escalar al sol o si el bloque estaba a la sombra, era de mañana o de tarde. Simplemente escalábamos lo que queríamos cuando queríamos, o mejor podíamos.


Javi estuvo muy cerca de hacer "El Explorador" a mediodía, donde Ula nos había llevado como siempre. Sin embargo, su generosidad en el esfuerzo le hizo dar un último pegue cuando pasamos por delante antes de ir a cenar y a final del día en un pegue explosivo lo cuadraba todo y salía por arriba. Otra noche fría y tras un buen desayuno nos poníamos manos a la obra ya que habíamos calculado dejar ala Hoya a las 15:30h porque Javi se iba directo a Asturias. Así pues, hemos empezado a seguir una selección de bloques que Javi no conocía y a escalar sin parar aprovechando unas condiciones excelentes hoy también.


Ula en el precioso "El Reloj" un bloque que para empezar el día te despeja lo suficiente. De ahí hemos hecho un circuito de clásicos de renombre como "El Amante", "Piornimans" y "Sinaloa" donde ya hemos empaquetado todo y hemos enfilado hacia abajo, esperando volver otra vez antes que se ponga impracticable.

27 ago 2020

Retorno a la Arenisca Soriana

Esta semana tengo vacaciones y tras volver de Albarracín teníamos Lega y yo en mente pasar la semana en Covaleda y zonas de alrededor. Ahí nos reuniríamos el lunes con Lendi, Morito, Davilo, Yoyes y Maikel, siempre contando con el omnipresente local de la zona Garra para formar dos equipos totalmente CovidFree. Yo llegué el lunes por la tarde, aun destrozado del finde, y me reunía con Lega y Nuria en el aparcamiento y zona de acampada para decidir los planes de toda la semana y ahí nos encontrábamos a Héctor Nácher y su mujer Ana que se unían a los equipos siguiendo todas las precauciones antiCovid-19. A la mañana siguiente Lendi, que me conoce, se ofrecía a enseñarme un sector que creía que me iba a gustar y así fue. Lega, Héctor, Ana y yo fuimos de la mano de nuestro cicerone al sector El Hoyo y ahí descubrimos que la combinación de buena roca con buenas líneas era la tónica habitual y empezamos a calentar en un muy buen muro que hay sólo llegar a mano derecha.


Ana inevitablemente ponía cara de satisfacción en una de las buenas líneas del muro con unas formas de arenisca muy peculiares cuando encontraba el canto de salida.


Lega se ponía las pilas tras el calentamiento se medía con "La Tortuga" pero de los 3 sólo Héctor se metía en el bolsillo esta buenísima línea. Entonces Lega recibía una llamada de teléfono y tenía que recoger todo para volverse con Nuria a Toledo.


Héctor que hasta entonces llevaba un 100% de efectividad quería mantener ese porcentaje y se midió ante "Django" manteniendo el éxito aunque el calor ya empezaba a hacer mella en nosotros. Nos dio tiempo a hacer otro clásico del sector como "El Acatronao" y otra línea más que no recuerdo el nombre. Llegaba el momento de evitar las horas de más calor del día y nos fuimos a comer y a dormir una siesta a la sombra para movernos por la tarde ya a otro sector, La Guarza en este caso.


Garra ponía toda la clase encima del tapete y apostaba fuerte en "Las Filipinas" presionado por Lendi y Morito y se hacía con esta línea que es tan Bleausard que si te dicen que eso es Franchard Isatis te lo crees sin dudas. Al día siguiente el día era extraño y por motivos que no es necesario mencionar me volvía  por la tarde a casa pero antes estuve escalando en Becedo tutelado por Davilo y Yoyes, mientras reían, y acompañado por Alber y un amigo suyo.


Alber se hacía bastante rápido con "Extrasystole", una muy buena línea de romos en el sector y por ahí anduvimos haciendo todo lo posible hasta que de nuevo el calor marcaba la hora de parada. Coincidiendo con esta parada yo ya recogí y puse rumbo a casa puesto que había un cambio de planes a media semana y hoy descanso en casa con vistas a los planes del finde.

23 ago 2020

Vuelta al Rodeno

Este finde semana tocaba incursión a Albarracín para disfrutar del rodeno y de los amigos donde los bloques y las risas han ocupado el fin de semana en partes iguales. Además de Ula y yo ahí hemos estado escalando con el team Sandstone-Guesthouse compuesto por Hugo, Natalia, Fabián, Phil y Amira pero es que además estaba la inefable cuadrilla de toda la vida de Hugo, sus mejores amigos, César, Phelipe y Lander. Así pues, el sábado por la mañana nos dirigíamos a Entreaguas buscando la sombra que es un bien necesario en estas épocas y anduvimos buscando ese requisito durante toda la mañana y parte de la tarde.


Hugo tenía que empalarse a fondo pisando una adherencia tonta para salir por arriba de "Guarrana". Tras unas cuantas vueltas por el sector y unos cuantos bloques en sombra decidíamos movernos al sector La Senda.


Phelipe se ponía tenso en "Ninfa" pero lo malo del sector La Senda fue el bochorno que había ahí abajo que parecía que estuviéramos en el sureste asiático en pleno monzón.


Ula y Natalia fueron quienes más cerca estuvieron de meterse en el bolsillo "Ninfa" y estoy convencido que me va a tocar volver a este bloque.


César, Phelipe, Hugo y Lander, The Beach Boys AKA Hippy Tree TeamTras todo el día escalando llegaba el momento de la retirada y nos bajábamos para cenar, barbacoa, y tomar unas cervezas para seguir riéndonos un poco más. Hoy domingo el cielo traía unas cuantas nubes y la verdad es que junto con e viento que había a ratos, la sensación de hoy era bastante mejor que ayer. En nuestra interminable búsqueda de sombra hoy nos acercábamos a ver unas nuevas líneas que Hugo, Fabián y Phill han estado cepillando las últimas semanas.


Ula de buena mañana apretando en "La Evasión de los Enanos" mientras esperábamos al resto del equipo para ir a las líneas nuevas.

Natalia poniendo toda la carne en el asador en "Chcolate Pancake", una de las nuevas buenas líneas del sector donde hemos hecho unas cuantas de ellas. Cuando ya eran aproximadamente las 18h Ula y yo nos bajábamos hacia el cochera emprender la vuelta. En el coche, de camino a casa, hemos ido recordando los momentos memorables del finde, que los ha habido, y esperamos que se repitan pronto.

19 ago 2020

Rutina Semanal

Antes que regresara el calor manchego ayer tocaba moverse un poco en nuestra zona de influencia y Ula, Javi Pec y yo nos acercamos a Castillo de Bayuela a lidiar con los habituales treintaytantos mecagondios. Sin más, como irreductibles que somos, nos plantamos en el sector Prados donde buscamos escalar un poco y sobretodo salir fuera donde evadir nuestras preocupaciones que al final es de lo que se trata.


Javi disfrutando de "Expósito Derecha", una de las dos líneas homónimas que alberga este estético bloque.


Ula daba buena cuenta de la línea de la izquierda "Expósito Izquierda". 


Ula se ponía las pilas para encontrar su beta en el bloque del agujero del cual no recuerdo el nombre nunca aunque Cabe me lo recordará en cuanto lo lea.

Javi ponía toda su envergadura al servicio de la técnica en el bloque del agujero. Más tarde estuvimos probando los bloques antiguos que hay en el pasillo justo detrás del corral principal y cuando ya no quedó ni piel ni fuerza nos volvimos a casa con la satisfacción de haber aprovechado la tarde.

17 ago 2020

La Dehesa de Candelario

Se acercaba el fin de semana y tocaba encontrar un plan que fuera adecuado para le época del año en la que estamos, las condiciones meteorológicas y nuestros estados de forma. Así que UlaKaja y yo decidimos que una incursión a La Dehesa de Candelario podía ser una buena opción y así lo hicimos. Mientras decidíamos el inefable Julio se unió a la expedición y Lega y Piru también lo harían a partir del sábado por la mañana.
Entre pitos y flautas nos hemos movido por 3 sectores durante el fin de semana: Acebo, Mantra, Peña Gorda y de hecho en un mismo días hemos tocado los 3 sectores buscando siempre las mejores condiciones de sol o sombra según procediera. El sábado por la mañana empezamos en Mantra, siempre siguiendo las recomendaciones de Cuco, mientras esperábamos la llegada de los dos que vendrían a la hora de comer. Hicimos una ronda por los clásicos del sector siguiendo las indicaciones de la guía. 


Ula en "Equilibrium" buscando lo que el nombre indica.


Kaja también tenía su momento en "Equilibrium".


Tras hacer unas cuantas líneas, siempre siguiendo la guía y su código de corazoncitos pero recordando que la roca aquí no perdona errores nos metíamos en "Mich" donde Ula, Julio y yo sobrecargamos el bíceps.


Julio en "Mich" donde le costó encontrar el método pero acabó haciéndolo relativamente rápido. Llegaban Piru y Lega y nos movíamos al sector vecino Acebo para atacar las líneas recomendadas ahí.


Lega motivadísimo se entregaba a fondo en "La Comunidad" y tras unas líneas por aquí y unas por allá nos retirábamos de noche a la zona de apalanque para cenar e ir a dormir pronto con una buena paliza encima.
Al día siguiente, domingo, subíamos a Peña Gorda y ahí empezábamos calentando en el bloque característico con la pintada Cuida la Montaña lo cual es un oxímoron como la copa de un pino. A remarcar que la brisa ahí arriba era muy buena y la sombra de la mañana todavía era bastante fresca.


Lega disfrutando de "Entorno" si bien no pudimos estar mucho tiempo ahí puesto que hay menos sombras y a mediodía el sol calentaba, eso si no tenía nada que ver con otros sitios.


En "Mensaje en una Botella", una buena línea que hicimos aprovechando que el sol le daba sólo un poco por la mañana y en seguida quedaba a la sombra (Foto de Lega). Como ya he comentado, los bloques en ese sector están en una colina pero bastante al sol por lo que a mediodía decidimos de nuevo refugiarnos en el bosque y volvimos a los sectores del día anterior donde había deudas pendientes para cada uno.


Piru se dejaba las yemas en "Uve", de hecho no había otro camino que sufrir en esas regletas. Y ya cuando todo el mundo estaba cansado y se barajaba la vuelta a casa a media tarde Julio insistió que quería hacer una buena línea que tenía entre ceja y ceja desde el día anterior.


Julio encadenando "Javalí" (ortografía siempre según la guía) en pleno despliegue de feromonas y poniendo un poco de emoción en la zona alta. Ahora si llegaba la hora de recoger y poner rumbo a casa tras un fin de semana fanático, donde no hemos parado y suerte que hoy tenía cita en el fisio donde Ismael ha podido ponerme más o menos todo en su sitio. Ahora sólo queda volver otro fin de semana porque La Dehesa tiene muchos bloques para los cuales necesitas muchas visitas.

9 ago 2020

Valsaín, Menos Infierno que Toledo

De nuevo los planes del fin de semana se veían alterados por motivos diferentes y la única esperanza para no morir calcinados en Toledo era ir de nuevo a la sierra a buscar bloques y a poder ser, cerca de un río. Así que durante la comida decidíamos que iba a enseñar Valsaín a Ula y Kaja, que está de visita en casa estos días, y además se apuntó Lega también. El objetivo principal del día se cumplía y nos quitábamos 10ºC del tirón si lo comparamos con el infierno donde vivimos. La tarde mejoró además al encontrarnos con Luís y Lorena con los que estuvimos escalando y hablando, como intentando recuperar estos 5-6 años que han estado fuera de la zona centro. En lo que se refiere al concepto deportivo, la tarde no pasará a los anales de la historia pero eso ya se sabía de antemano.
Luís en "La Bellota Mecánica", uno de los clásicos de la zona y que el amigo la ha escalado en infinitas ocasiones, aunque en mejores condiciones por supuesto. 

Ula disfrutando del bonito filo "Vita Dinamita" aunque la roca tenía un tacto algo extraño y resbaladizo y este feeling lo tengo siempre que vengo a esta zona.
Luís, otro generoso en el esfuerzo, daba espectáculo en "Hattori Hanzo" y es que esta zona le trae grandes recuerdos porque invirtió hace muchos años bastante tiempo en la escuela. La energía se fue diluyendo conforme ataban los mosquitos, se iba la luz y las conversaciones se hacían más profundas hasta que finalmente ya de noche el hambre apretaba tanto que no podíamos ni hablar. Momento de regresar a casa.