Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

24 may 2020

Escalando en la Desescalada

Ya tocaba y las ganas de escalar nos consumían a todos por dentro. Sin embargo, es duro empezar a escalar bloque después de haber perdido la primavera, tener la piel de un acariciagatos ylos treintaymuchos grados pero aun así el viernes Ula y yo nos acercamos a Castillo de Bayuela donde nos juntamos con el incombustible Javi Pec, Mr. Generoso en el Esfuerzo. Rápidamente después del trabajo enfilamos rumbo a Pasadero, buscando las sombras, donde nos poníamos a repetir los bloques que estaban en condiciones. En general los clásicos del sector y siempre siguiendo las indicaciones proporcionadas por el Dr. Simón.


Ula estirándose a tope para coger el romo apestoso y clave en "Tommy Chocho", donde hicimos también las líneas de su derecha e izquierda, además de la masterpiece "Coup de Bambou".


Otro que también necesitaba salir al monte, Cooper y su recién estrenado corte de pelo.


Javi se encargaba de mostrarnos el camino en "Green Bloc" que es una línea nueva que empiezas sentado en un buen canto y te vas hacia la izquierda por unas lajas afiladas para acabar saliendo por unos buenos cantos. Una buena línea y perfecta porque se deja escalar y no la habíamos hecho ninguno de los 3.


Yo hacía la entrada de una forma diferente en "Green Bloc" puesto que me resultaba más fácil tirar de pierna pollito catapulta y agarrar más arriba la laja. La foto como puede verse desde el punto de vista artístico no es mías, es de Javi Pec.


Javi volvía a tirar de líder y se sacaba rápidamente "Potxololo" en el momento en que el calor y los mosquitos apretaban de verdad. Ula le imitaba y yo me retiraba por dolor de lumbares, que por cierto no me dejaron escalar el sábado. 
Por la noche nos íbamos a dormir a la zona de acampada libre de COVID-19 conocida como La Yurta, rebautizada a Los Mellis, donde aparecieron Lega y Nuria y el inefable Cabe para tomar unas cervezas nocturnas. El sábado yo me despertaba jodido por un culazo en un bloque pero aun así agarraba todos los bártulos y nos íbamos a Intuición Bajo desde la yunta y nos refugiábamos del sol en la placita de "Txapelita".


Cabe se hacía rápidamente con este muro nuevo que nos pilló de paso hacia donde íbamos y le tenía ganas antes del Confitamiento


Ula tenía una dura y física lucha con los invertidos de "Señales Mal Interpretadas" de donde nos retiramos cuando el sol ya apretaba. Eso si, me dijo 'Carles, aquí tenemos que volver'. Por la tarde , pasamos las horas de más calor en la piscina de Cabe y ya al atardecer volvimos al Área Recreativa Los Mellis donde Ula y yo nos fuimos a dormir pronto porque hoy el despertador sonaba a las 6.45h para estar a pie de bloque a las 7:30h. El sector elegido para hoy es unos nuevo donde Toni y Rodri habían abierto unas cuantas líneas justo antes de toda esta movida y había ganas de ir a probarlos. La verdad es que hay unas cuantas líneas buenas y que hoy entre los que hemos ido las hemos dejado algo más limpias a base de pegues. En fin, parece que esto empieza poco a poco. De momento hasta que podamos movernos entre provincias tendremos que conformarnos con lo que tenemos en la nuestra y en las condiciones que toque.

14 mar 2020

Soledad en la SIerra de Gredos

Ayer por la tarde tras una semana dura Ula y yo nos íbamos a la Sierra de Gredos buscando soledad en todo este caos que nos envuelve estos días. Si, ¡No queda papel de culo en los super! Bueno, al tema que me indigno. Con la premisa de no encontrarnos con nadie con quien interactuar ni de meternos en ningún garito a comprar o tomar algo, nos íbamos a dormir directamente a la Plataforma de Gredos donde hace unos años abrimos unos bloques y hasta ahí no va ni el tato. Por la noche veíamos que se decretaba el Estado de Alerta y decidíamos que nos volveríamos a mediodía tras escalar unos bloques. Así que esta mañana nos hemos puesto rápido con los bloques del alrededor del parking y en cuanto el sol ha empezado a apretar bien nos hemos vuelto a casa. Este fin de semana he dicho que pasaba de escalar con amigos, especialmente los de Madrid (sin acritud je je) porque hay que evitar los contactos físicos y más específicamente con los de otras zonas. Cosas de esas de epidemiología y virología que no les gusta a los políticos de derechas. En fin, un poquito de mano y a casa.


Ula en el fácil clásico de calentamiento "La Vira".


Cooper con el clásico sol y sombra.


Ula se quitaba el miedo para encadenar el también clásico "Maradona de Glasgow" que cambia bastante con sólo dos colchos. Cuando el sol empezaba a apretar he dado una vuelta y he encontrado esta línea que parecía virgen, hasta que Cabe lo verifique con sus croquis, y hemos dicho Ula y yo que podía ser la última para hoy.


Ula se hacía con "Nie Narzekam" (Nada Mal en polaco) teniendo que ponerse seria y luego yo cambiaba el talón de posición y no me costaba nada hacerme con esta interesante línea de bonitos movimientos.

7 mar 2020

Condiciones Patagónicas en la Sierra Este

En nuestro afán explorador este fin de semana tocaba visitar zonas poco frecuentadas y ayer Ula y yo nos íbamos hacia La Cabrera para escalar, o tratar de hacerlo, en unas condiciones patagónicas totalmente. Vientos de más de 60 km/h y frío del bueno me demostraron que Ula es polaca de Marbella porque apenas pudo ponerse los gatos mientras helada me veía escalar y no cesaba de repetir -you are tough guy, a tough bastard-. Aunque tampoco había para tanto y concluimos la jornada de tarde con una buena cena, unas cervezas y a la cama pronto porque hoy habíamos quedado para conocer algo de Bustarviejo con Los Lendis, o sea Lendi, Morito, Perfiles, Juanillo, Demon y Ane.


Ula agarrándose fuerte para no salir volando ayer en La Cabrera con el omnipresente Pico de la Miel vigilándonos. Poco tiempo hubo para fotos ya que sólo podías estar en movimiento, aunque en cuanto empezó a anochecer ser acabó lo que se daba.


Hoy en Bustarviejo al principio hacía el mismo viento que ayer pero las temperaturas tenían que subir a diferencia de ayer al anochecer y Ula se ha sentido más cómoda escalando, eso si con todas las capas que tenía.


Lendi recordaba la beta de "El Corazón en la Patata" y demostraba ese savoir faire traducido en una sala llena de trofeos en casa, eso dicen por ahí.


Demon le seguía en "El Corazón en la Patata"  y Morito y yo acto seguido con la beta de Los Lendis.


Mientras tanto Ula seguía con otro bloque de regletas, roca perfecta y suave como un sobaco recién duchado.


Ula mendigando el sol, ya le hemos avisado todos que esto mismo dentro de un mes significa acabar en la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe, en fin que siga haciendo el guiri.

1 mar 2020

Viejo y Nuevo en La Pedriza

El viernes por la tarde nos íbamos Ula y yo a La Pedriza donde Lega, Nuria y Cabe, que habían encontrado la palanca, para escalar un poco y salir de la rutina habitual de Castillo de Bayuela. El plan era escalar el sábado por la mañana por la zona de Quebrantaherraduras, ya que sólo Lega y yo la conocíamos, y luego pasado mediodía reunirnos con Lendi y Marietti para ir a ver el creciente sector Death Valley.


La Pedriza cuando te está diciendo que no tiene el chichi pa farolillos y que busques asegurar el tanto. La sorpresa de la mañana fue ver como aparecían Luisito Canijo, Lahn, Jonás y Jul para dejarse la piel de las yemas con nosotros.


Cabe empezaba el calentamiento con altas dosis de motivación por aquello de la novedad y empezaba a arquear regletas como si fuera el último día de su vida.


Ula disfrutaba de la escalada pedricera en el muro naranja que es el alma mater del sector.


Luisito Canijo mostraba al mundo en "La Chapa Verde" que lo de arquear se le da bastante bien que el resto de cosas.


Ula se entregaba con ganas y generosidad en el esfuerzo en "Adriansito Morales" y en los 3 primeros pegues fue muy bien y estuvo casi a punto de meterse la línea en el bolsillo pero el sobacantismo y el dolor de yemas le frustraron el deseo. Desde ahí nos movimos al Death Valley que es un nuevo sector que ha aparecido de la nada con líneas muy bonitas como las del Bloque del Chulo y muchas otras. Tras una buena gira para ver los pepinazos del sector nos instalamos en "Kojón Prieto" porque Lendi tenía una lucha personal con esta línea, siendo una de las últimas que el quedaban por hacer.


Lendi en uno de los pegues que le dio a "Kojón Prieto" y en el cual caía cuando pensaba que iba hacia arriba, aunque tras unas cuantas blasfemias volvía a la carga para encadenar esta impresionante línea.


Lendi encadenando "Kojón Prieto" una de las joyas del sector Death Valley al cual teníamos que volver a ir hoy de no ser de la lluvia que ha estado cayendo toda la noche y la mañana. En fin, habrá que volver pronto.

25 feb 2020

Sin Bajar el Ritmo

Otra tarde más a la carrera hacia Castillo de Bayuela para no bajar el ritmo en este mes de carga. Ula y yo repetíamos una vez más en el jardín de casa y esta vez contábamos con la compañía de los suizos Markus y Cathy, ya habituales la zona en su visita anual a la zona y además algo más tarde recibíamos la visita de Cristian, María, Rodri y Laura. Empezábamos calentando en el Canto Mariano en Arroyo y haciendo todos los bloques posibles independientemente de las condiciones.


Ula buscaba su beta en "Egagrópila" disfrutando de la temperatura que le gusta, agradable para ella y quizás demasiado agradable para otros.


Markus también disfrutaba de "Egagrópila" mientras íbamos por la piedra haciendo todas las líneas de izquierda a derecha en perfecto orden.


Ya más tarde nos movíamos a la otra placita del sector donde yo le prometía a Ula un bloque que era  para ella un traje de comunión con volantes y flores, "El Furtivo". Sin embargo, según me ha hecho saber al segundo pegue no tengo ni idea de recomendaciones. 


En cambio Laura que no había traído gatos, pedía unos y le daba de sobras para encadenar "El Furtivo", que si parece que es un bloque perfecto para ella, como la mayoría últimamente. Ya a oscuras llegaba el momento de recoger todo y emprender el camino de vuelta al coche primero y a casa después.

23 feb 2020

Puesta a Punto

Siguiendo con el proceso de puesta punto Ula y yo y el viernes nos acercábamos a Castillo de Bayuela de nuevo con Javi Pec e íbamos cargados de pólvora esta vez. Nos dirigimos a Intuición donde hay que recordar que está prohibido entrar por la verja verde y escalar en la zona alta del sector. Así que nos dirigimos hacia la parte media del sector donde teníamos cada uno nuestro proyecto de la tarde, empezando antes con un buen circuito de bloques con intensidad in crescendo.


Ula finalizando el último bloque de calentar, "Le Petit Antoine" con el cual dábamos paso ya hacia unos apretones más serios cuando las condiciones meteorológicas iban a mejor progresivamente conforme avanzaba la tarde.


Javi y yo comentábamos la jugada a pie de bloque listos para ir a por la variante derecha de "Jar Jar Binks".


Rápidamente me hacía con la variante derecha de "Jar Jar Binks" sin problemas de pie para ver como salía el movimiento clave y la salida y ya tocaba añadir el primer paso luego (Foto de Ula).


Javi se hacía con la variante derecha de "Jar Jar Binks" a flash sentado (estricto) en visto y no visto.


Javi en el crux de la variante derecha de "Jar Jar Binks" sin un mínimo problema y es que el amigo está un más fuerte de lo que dice, aunque se pase día llorando.


Ula atendía a nuestras sugerencias y en 2 o 3 pegues se hacía con el ultraclásico "Jar Jar Binks" mostrándonos que no había venido a perder el tiempo. Al poco, con la caída del sol aparecía Rodri y nos acercábamos a la yunta a tomar un cerveza con la familia yurtera. Más tarde nos volvía nos a la furgoneta y nos íbamos a dormir a Era Llana donde al día siguiente esperábamos a Los Flexia, Los Canijos y toda la piara de gorrinos compuesta por Miguelito Ayllón, Indi, Carra, Jonás, Jul, Yoyes y alguno más que apareció por ahí, además de algunos de los Pajarillos. El plan era ir a Germania por la mañana y a Celta, con dificultades para encontrarlo estando al lado, y pasar el día entero escapando del sol.


Lidia aprovechaba el buen día y encadenaba "Renajuako" uno de sus objetivos del día y que la última vez que estuvimos ahí lo tuvo en a tocar con la punta de sus dedos.


Luisito encadenaba, nos sin dudas y problemas, "Molaba Más Cuando Era 6C" pero conseguía subirse en el mismo carro que Miguelito, Jonás, Jaime Flexia y Carra. Ya hacia las 15h cuando más apretaba el sol y las sombras ya no protegían nos movíamos a Celta donde todos tenían alguna página del libro sobre la cual hablar. Ahí estuvimos un rato esperando a que disminuyera el sol y mientras tanto Ula y yo nos volvíamos con las yemas ardiendo porque teníamos mandangas que hacer. Finalmente, sólo queda decir que ha sido un buen fin de semana rodeados de las mejores de las compañías, con un equipo casi al completo.

19 feb 2020

Balas de Fogueo

Esta tarde ha sido una de esas de las cuales nos hemos subido al coche Lega, Javi, Ula y yo de camino a Castillo de Bayuela donde nos hemos reunido con Miguelito Ayllón, Samu y Jesús, pensando que llevábamos munición de precisión pero ha resultado que eran balas de fogueo. Hemos vuelto a La Placita donde teníamos cada uno nuestro objetivo pero nos hemos llevado unos collejones en toda regla.


Miguelito se hacía con "Yoda" en un momento y es extraño porque en la entrada de esta línea hay una piedra que a poco que pierdas tensión corporal te quedas apoyado en ella y tienes que volver a empezar. Tras un calentamiento en la zona del "Pickle" nos hemos movido hacia "Platinum" y "Tubular Bells", si una vez más.


Javi en "Platinum" generoso en el esfuerzo como es habitual en él.


Samu ha estado muy cerca de meterse "Platinum" en el bolsillo pero ha fallado varias veces en el paso clave  con el que llegas a la fisura horizontal que ya te saca del bloque.


Pero si alguien ha estado muy cerca, pero cerca de verdad, y ha perdonado en "Platinum" ha sido Miguelito que parecía que no lo quería hacer. Tas unos pegues en modo a discreción por parte de todos los concurrentes al final es cuando nos hemos dado que sólo llevábamos balas de fogueo. La vida es dura y la mierda blanda, así que otro día seguro que todo sale mejor.

16 feb 2020

El Equipo en Albarracín

Este fin de semana ha sido unos de esos en los cuales el sol nos ha proporcionado una compañía agradable sin que fuera molesto pero so ya lo sabíamos cuando decidimos ir hacia Albarracín. Durante la semana se gestó el plan con el equipo y el viernes poníamos rumbo hacia el este unos cuantos elementos como Manu, Jorge, Indi, Maikel, Davo, Lidia, Ula y yo pero es que ahí se nos unirían unos cuantos más como Olga, Jutxe de Estella y el inefable Mulero. Por anoche nos citamos como no en La Zahora y de ahí escapamos como pudimos para ir a dormir pronto, algunos.
Como siempre hubo el clásico liante, -si, si vamos al Cañón que hay de todo para todos-. Y el sábado acabamos en El Cañón un poco tocando todo lo que estaba a nuestro abasto.


Indi encadenaba este bonita línea a la izquierda de "Tragamoscas".


Maikel también disfrutaba de las alturas en "Tragamoscas".


Natalia nos venía a visitar y aprovechaba para calentar al sol con todos, aquí en "Black Lips".


Otros como Jorge conectaban con su interior. Zumo de Universo.


Mulero tenía ganas de gresca y hacía la F.A de este proyecto de 7 pisos más ático, donde lo más espeluznante era ver ese árbol de navidad a base de crashpads. Lo mejor fue ese grito sordo -¡¡¡Portead!!!- cuando se ponía de pie en la plancha tumbada de arriba donde aun no se ha acabado el bloque.


Cuando has cagado tiza y lo sabes. Yo de Mulero llamaría a la línea "Hospital de Teruel". Así, un nombre con carácter, evocador y sugerente a la vez.


Davo también se hacía con unas cuantas buenas líneas.


Ula se aplicaba con ganas en "Mañana Nos Vamos" aprovechando los últimos rayos de sol en El Cañón. Nos volvíamos al campo base de noche y cansados de haber estado todo el día para arriba y abajo y después de unas cervezas y la cena nos fuimos a dormir pronto. 
Hoy el día amanecía igual y además sin helar por lo que hemos desayunado en plan campamento gitano al sol y nos hemos ido hacia unos bloques nuevos entre Cabrerizo y La Mezquita, atendiendo a la sugerencia de Miquelet y Santi.


Ula en "Boira", la joya del grupo de estos bloque que hemos disfrutado escalándolos. Tras pasar toda la mañana por ahí sin parar, ya a media tarde recogíamos y nos íbamos a comer algo antes de volver a casa, muertos de cansancio pero contentos.

9 feb 2020

Omnipresencia

Siguiendo con nuestro intento ser ser omnipresentes por todas las zonas bloqueares posibles y tras el pinchazo en la jornada de ayer pasada por agua, hoy Ula y yo nos hemos acercado a La Pedriza. Todopoderosos empezaba con un poco de mala suerte ya que hemos llegado a la entrada del parque y teníamos cuatro coches por delante y la barrera bajada. Dependíamos de la salida de otros tantos vehículos antes de la cerrada definitiva de la barrera a las 10:30h, sin embargo la suerte se tornaba de nuestra parte y conseguíamos entrar los últimos de la mañana. El destino era Cantocochino y Puntos Azules esperando que la niebla se levantara y se llevara la humedad, cosa que no ha sucedido.


Ula en uno de las clásicas líneas de los Puntos Azules donde hemos estado casi toda la mañana haciendo las líneas del sector.


Ula apretando con todo lo que tenía a su disposición en el ultraclásico "El Filo" también en Puntos Azules. Luego hemos andado por el bosque de Cantocochino donde hemos estado dejándonos la piel, y nunca más bien dicho, en todos  los bloques donde nos hemos metido. Una jornada extraña, sin ser fría era desapacible, sin estar todo empapado había humedad, pero que la hemos disfrutado. En fin, toca descansar.

5 feb 2020

En la Pomada de Nuevo

Después de unas semanas de dolores y ajetreos hoy tocaba desquitarse blocando de nuevo y el destino era Castillo de Bayuela, como no. Piru, Toni, Dani, Raúl, Rodri, Lau y el pequeño Milo estaban ya en La Placita cuando hemos llegado y al rato hacían acto de presencia también, Miguelito "Crimpy" AyllónMushroom Pads Sancho y el dirtybag Mulero de vuelta ya de hacer las Américas.


La mujer que susurraba a los caballos.


Sancho en "La Placita", una muy buena línea que da nombre al sector. Ante el atasco que había tanto en "Tubular Bells" como en "Platinum" hemos decidido desahogar la zona y nos hemos metido en otro cinco estrellas como "Progression", y es que La Placita cuenta muchas líneas de esta categoría.


Ula se metía con todo en "Progression" buscando encontrarle los trucos, que puedo asegurar que los tiene.


Miguelito atendía las indicaciones y aun teniendo dudas acaba acomodándose a la Campana de Gauss  que rige la beta de un bloque para hacerse con "Progression". Finalmente caía la noche y como siempre venía acompañada de la humedad, suficiente para hacernos recoger e irnos cada uno a su casa.