Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

23 ene 2020

La Palanca

Resulta que los de Toledo hemos encontrado la placa para salir de Bayuela ya buena fe que la estamos usando. Hoy tocaba conocer un sector a caballo entre La Cabrera y Valdemanco y no ha decepcionado ya que de la mano de los que lo conocen es mucho más fácil todo. ¿Qué quienes son? Pues Lendi, Perfiles, Demon, Davilo y además de Lomo también era la primera vez para Javi Pec, Lega, Dani, Maikel y yo. Tanto Javi como yo conocíamos bastantes sectores de La Cabrera puesto que hace unos 10 años estuvimos yendo a menudo pero este sector nos ha sorprendido y nos ha hecho cuestionarnos porque hemos tardado tanto en volver a catar este excelso granito.


Peña Caballera, la formación rocosa que da nombre al sector.


Lega sacando el periscopio antes de montarse del todo y ya no poder volver hacia atrás.


I want you! Davilo, genio y figura.


Javi ha entendido rápido este primer movimiento de esta increíble línea y ha abierto el camino a Davilo después y a Lomo que al final se ha quedado con la miel en los labios.


Lendi seguía haciendo de las suyas que consistía en hacernos de Cicerone sobre las mejores líneas, no en vano este sitio es su refugio antiaglomeraciones.


Javi peleaba y buscaba su método en la línea desplomada de la derecha de "La Sombra" y al final se llevaba la recompensa en forma de un encadene a una línea perfecta.


Lendi se hacía con este bonito muro técnico de regletas que abrió Demon y en el que el porteo es una parte esencial del bloque, al menos para la supervivencia del escalador.


Perfiles se hacía con esta increíble arista que aun no tenía en su libreta, con la bonita Peña Caballera adornando el paisaje. Y tras unos cuantos bloques más nos retirábamos camino a casa para comernos otros marrón pasando por Madrid. En fin, lo que Madrid te da Madrid te lo quita.

19 ene 2020

Sabíamos a lo que íbamos

Fin de semana con alerta máxima en no sé cuantas provincias y nosotros decidimos que Albarracín podía ser al menos una buena opción para el sábado y el domingo ya veríamos. Tal y como había acordado con Indi poníamos rumbo hacia la roja arenisca donde formaríamos un buen grupo con Maikel, Jonás, Jul, Pato, Jaime Flexia, Lidia, Luisito Canijo, Lahn, César, Charly, PeriElisa y las pequeñas Lola y Martina. Ayer, en un día muy frío nos íbamos a Tierra Media donde estuvimos escalando desde las 11 hasta que se nos echó encima la noche ya en el camino de vuelta a los coches. El ferio invitaba a calentar bien y no parar de escalar y comer pequeñas porciones y así anduvimos un buen rato hasta que empezaron a salir nombres de los proyectos deseaba cada uno. Así que poco a poco nos íbamos moviendo de bloque en bloque, deteniéndonos en los clásicos.


Lidia dándolo todo en "Nisu" en un ambiente gélido.


Indi estuvo a punto de meter un gol, a no sé quien, en la dura línea llamada "El del Bidedo".


Jaime se animaba con "Periñán del Campo" mientras estaba mano a mano junto a Indi en la línea de la izquierda, llamada "El Vengador". Ambos se hacían con ella in extremis cuando ya estaba todo recogido para movernos de nuevo.


Sin embargo, Lahn que no estaba para hostias y llevaba encadenando todo lo que probaba fue el único que afrontó con decisión el movimiento clave de "Periñán del Campo", totalmente necesaria para encadenarlo. Desde ahí nos movimos a "Los Hawara" donde Indi todavía tachaba esta línea  aunque Jaime se encartonaba con "La Gran Sorpresa" y deberá volver una vez más al menos. Empezaba a hacerse oscuro y cada vez hacía más frío por lo que llegaba e momento de volver pensando en la calentada y el asado argentino que nos esperaban para recuperar fuerzas. Hoy tal y como se esperaba ha sido el infierno blanco y nos nos ha dado ninguna oportunidad.

12 ene 2020

De Nuevo al Calor del Hogar

Tras las vacaciones tocaba empezar de nuevo empezar con las rutinas laborales y bloqueras y ayer nos reuníamos unos cuantos en Castillo de Bayuela. El mítico Alfonso Peso, Lusito Canijo, Jaime Flexia, Lidia y Lola junto a un buen puñado de amigos y los locales de turno como Cabe, Laura, Rodri, Milo, Jesús y Marta nos acercábamos a Peña Castilla por la mañana y Prados por la tarde.
La jornada era fría en la sombra y agradable al sol, valía la pena sacrificar un poco de tacto por una sensación térmica más agradable y es que tampoco el sol estaba para escalar en estilo caribeño.


Tras la ronda inicial de calentamiento Alfonso desataba las hostilidades con el encadene, no sin esfuerzo, de "Robert de Niro" que le dejó esa buena sensación de habérselo tenido que currar. Más tarde Jesús y no sé si Jaime también se llevaban el ansiado premio. La gente andaba enganchada cada muno en su bloque y unos cuantos nos acercábamos a "El Kechu" porque así habían expresado su deseo algunos la noche anterior mientras hablábamos por teléfono.


Luisito en "El Kechu" donde daba el do de pecho después del encadene de Jaime y es que en el fondo era uno de los objetivos que traían. Ya por la tarde bajábamos a Prados a los bloques de moda y también para que Alfonso pudiera conocer las buenas líneas de este sector en el que no destaca por un elevado número de bloques pero si por la calidad y espectacularidad de algunos de ellos.


Cabe le metía unos buenos apretones a "Camino a la Eternidad" y se dio cuenta que hacer esta línea puede ser factible aunque le llevará unas jornadas de trabajo.


Alfonso quería probar "Nazaré" otra de las líneas de moda pero se dio cuenta rápidamente que las regletas son pequeños, los pies malos y el primer paso muy tonto. Aun así tuvimos una gran jornada de invierno sin condiciones extremas, lo cual se agradece.

6 ene 2020

Al Andalus New Year Tour

Todo empieza en mi cabeza ya hace meses con un sitio que rondaba por mi cabeza, del cual tenía muy buenas referencias de gente que había estado. Sin embargo, las verdaderas referencias venían de parte de muchos locales de la zona. Y con la visita navideña de Ula todo iba cogiendo forma. El lugar elegido era El Roao en Villanueva del Rosario donde el gran Charlie Brown nos esperaba con los brazos abiertos y toda su amabilidad lista para hacernos sentir como en casa.


Las vistas de el Torcal de Antequera desde el parking de El Roao no dejaban de sorprendernos más cada día. Tres días de escalada en ese caos de rocas causado por un desprendimiento durante principios del siglo XX nos proporcionaban material bloquero para 5 vidas. La gente local ha dejado el caos de roca en un camino perfectamente rellenado para hacerlo muy cómodo, a través del cual te vas encontrando unas líneas perfecta de caliza diferente pero de la que destaca la especial adherencia de esa caliza gris rugosa.


Ula calentando con calcetines, hacía un frío de pelotas, en una de las placas al lado del parking antes de adentrarnos caos arriba.


Charlie en el clasicazo "El Hongo". Como todos los clásicos tras escalar en ellos adivinábamos el porque, ya que las buenas líneas nunca defraudan.


Ula también mostraba todo su savoir faire en "El Hongo", como ha venido haciendo toda la semana.


El sol empezaba a dar a la 1 del mediodía y antes que se calentaran los bloques al sol me daba tiempo también a hacerme con otro clásico "Predator" (Foto de Ula) con la fauna local con Coqui, Álvaro, Dani, Charlie y Fran el Grande haciendo piña.


Charlie Brown en momento Descanso del Guerrero, cogiendo aire para la sesión final de tarde.


Cada uno se relajaba a su manera, Ula y Cooper estrenando crashpad.


Y llegaba la hora de las hostias de nuevo y Dani se las tenía con otra línea increíble "La Leyenda del Tiempo".


Charlie me daba la beta local de "El Enchufe" y rápidamente le pillaba el truco a este técnico bloque, otro clasicazo.



Cerrábamos la jornada ya casi a oscuras en la zona medio-alta en un buen muro algo desplomado, Ula en la foto, con cantos aceptables pero que te obligaban a hacer unos movimientos muy guapos. De ahí al manantial a coger agua y lavarnos y rápidamente a a bromarse porque cuando el sol caían, las temperaturas lo hacían más rápido.


El día siguiente empezaba igual, con frío hasta al mediodía y tratando de calentar. Aunque Ula se calentaba demasiado en "El 1" y pasaba un poco más de miedo del necesario para llegar al top.


Ula en "Los Titiriteros" otra línea brutalmente bonita y técnica, y ya van no sé cuantas, de ejecución obligada en horario matinal antes que esos romos cojan el sol de Andalucía.


Y como el viento mitigaba bastante la acción del sol nos dio hasta para escalar al sol como en esta  foto con Ula en "La Arista del Dado" otro bonito bloque con muchas líneas y todas ellas atractivas. Esa tarde ya aparecía la fatiga bestia y como seguía haciendo frío hicimos una jugada maestra digna de Kasparov en sus mejores momentos y nos movíamos buscando el solete del estrecho y la excelente arenisca de El Helechal en Bolonia.


Ula en "El Arco" la clásica línea y más icónica del sector del cual quedaba enamorada, no sólo de los bloques sino también de la zona en general con su bosque característico, su playa y la famosa duna.


La temperatura era otra cosa y la brisa nos proporcionaba un tacto excelente y disfrutábamos escalando todas las líneas a nuestro alcance como esta línea de detrás del arco de roca (Foto de Ula).


Ula disfrutaba del sol y el calorcito, por fin, escalando entre las líneas de El Helechal.


La jornada concluía con estas vistas de la Ensenada de Bolonia desde el parking del sector de los bloques.


El día siguiente no sólo amanecía con estas increíbles vistas de la duna de Bolonia sino que se le sumaba la llegada por sorpresa, flamenco a tope en el coche, de Charlie Brown que se acercaba de nuevo a escalar con nosotros.


Rápidamente, no tanto para Charlie, nos poníamos manos a la obra y empezaba el quinto día con otra soba más de bloques físicos y técnicos pero con las fuerzas y la piel bajo mínimos.


Ula gozaba de las líneas con techos, agujeros, empotres y en general del buen canto agradecido del sector.


Charlie también andaba bastante cansado pero seguía acumulando bloques hasta que llegó un momento en el cual vio que ya no podía ni bloquear y llegaba el momento de finalizar, por fin porque yo ya no podía moverme. Nos despedimos de Charlie agradeciéndole todo muchísimo pero sobre todo su compañía. Queríamos quedarnos un día más pero teníamos que descansar al día siguiente si o si por lo que nos despertamos y tranquilamente enfilamos rumbo al hogar un día antes de lo previsto. No valía la pena quedarse a descansar, aunque subimos hasta el final de la duna, y volver al día siguiente sin poder escalar porque estábamos a más de 600 km de casa.


Puesta de sol desde Bolonia con mar, playa, rocas, campo y vacas. Cádiz es sin duda de mis provincias preferidas.

29 dic 2019

Sol de Invierno

Tras unas semanas de ruina meteorológica hemos llegado a ese momento del invierno en el cual por la mañana hace frío, a mediodía se está muy a gusto con el sol y al atardecer y en la sombra vuelve el frío. Ayer vino a Castillo de Bayuela un equipo compuesto por lo más gorrino de Torrelodones con Jonás, Jul, Charma y Loraine, Indi tiene más faltas que cuando iba al instituto, aderezado por el terremoto de LuísPa y familia, la clase del samurai Miguelito Ayllón y Pato. Más tarde se acercaba Solana con Aurora y los churumbeles a saludar aprovechando que no estaba Manu.
Hace dos semanas estuvieron algunos de ellos en el sector Arroyo y se dejaron cosas por hacer y algunas hasta por probar, de ahí la insistencia en volver. Miguelito no lo conocía y había oído hablar del póker compuesto por "Prozac", "El Furtivo", Mellon Gum" y "Chica Plástika" y se lo metió en el bolsillo, pero no sólo él sino también Jonás, Charma y earthquake LuisPa en una gran jornada en la que además empezaron a trabajar con criterio "I Shot the Sheriff".
Poca historia más hubo además de las risas y el buen rollo.


Miguelito destrozando "Mellon Gum" y es que cuando has visto a gente fuerte y alta con dificultades en el paso clave y de repente llega este tío y hace el movimiento y repite con la facilidad que un muñeco de nieve se derrite con el sol sólo te queda decir, chapeau!.


Jonás se metía en el bolsillo con facilidad "El Furtivo" cuando el otro día que estuvo no vio claro ninguna de las 3 líneas de este bloque y ayer sin embargo pudo con las 3.
Una buena jornada, pocas fotos, muchos encadenes y a esperar como viene el próximo año.

26 dic 2019

De Turismo por la Sierra Oeste

Hoy por la tarde tocaba visita turística por los bloques de la Sierra Oeste, en concreto en San Martín de Valdeiglesias donde Rubio, Mario y su chica nos han hecho de Cicerone por la zona con mucho acierto. De modo que Lega, Plixo y yo desde Toledo y Cabe y Piru desde Talavera nos hemos citado ahí para tratar de sacar una tarde que no fuera lluviosa como las últimas semanas. Rápidamente nos hemos dirigido hacia el sector más cercano al coche para tratar de aprovechar toda la luz natural posible, aunque al final hemos estado también aprovechando la oscuridad y es que la tarde se prestaba a ello.


Placita principal donde se puede leer claramente Belén y la gente podría preguntarse ¿Cómo?


Pues eso, que han montado un Belén en la cuevecita del fondo.


Lega en uno de los bloques de calentamiento mostrando su escalar grácil y fácil.


Jorge en "El Televisor" donde iba marcando el ritmo de todos los bloques que había que hacer, no en vano es uno de los impulsores de la zona.


Lega en el muro del bloque característico, el primero que ves cuando llegas a la planicie y el que más te llama la atención.


Plixo disfrutando la escalada de esta arista muy atractiva que te cautiva sólo con verla. Al final ha salido una tarde-noche perfecta en la que hemos disfrutado y nos hemos dejado temas pendientes en este sector, además de escalar en la zona de abajo. Volveremos pronto.

22 dic 2019

Espíritu Prenavideño

Ayer a mediodía conforme la meteorología se estabilizaba decidía ue era momento de salir de casa y buscar algo de roca seca tras tantos días lloviendo. Como el viento era muy fuerte y constante decidí dejar Zarzalejo para hoy y me acerqué un rato a El Escorial donde  junto a David y Nat nos dio tiempo a hacer unos bloques antes que anocheciera. Cuando ellos se fueron yo me dirigí a Zarzalejo donde estuve durmiendo entre rachas de viento que movían la furgoneta y que hoy aun azotaban. Esta mañana llegaban Fon, Miguelito Ayllón, Pablo, Jonás y LuisPa y familia para escalar pero tal y como hemos visto el panorama de gente nos hemos quedado por los bloques cercanos al campo de fútbol.


David en el clásico "Del Bar" en su variante directa hacia el mono dedo de la izquierda. Poca tiempo hubo para moverse mucho más. Hoy también hemos estado cerca del coche tratando de evitar las hordas que había en La Pradera por lo que hemos encontrado nuestro espacio.


Fon recobrando sensaciones bloqueras en el muro de regletas que hay al principio del sector.


Miguelito se ponía el traje de hacer faena para hacerse con "Corso", una línea que no había probado en su vida y que ni siquiera la conocía. Que diga esto una referencia como él...


Bichy ha decidido que volvía a escalar y vaya si lo ha decidido y disfrutaba del muro con la sonrisa característica en la mitad.


Fon, muy motivado, se hacía también con el olvidado pero buenísimo "El Encargado".


Miguelito también se hacía con "El Encargado" y la segunda vez ya sentado lo hacía aun con mayor facilidad. El viento traía nubes y a veces un poco de chispeo pero nos hemos seguido moviendo por la  zona y hemos ido a la fisura desplomada donde Fon ha vuelvo a poner el punto sobre la i. No hemos tardado mucho más en irnos y justo cuando lo hacíamos empezaba a llover por lo que esta sincronización nos ha evitado mojarnos. En fin, a ver si este húmedo otoño da paso a un buen invierno, al menos en términos bloqueros.

15 dic 2019

Otro Sábado de Overbooking

Hablando durante la semana con Los Canijos, me comentaron que querían ir el sábado a Castillo de Bayuela y yo les dije que contaran conmigo porque este finde no podía hacer mucho más. Además me llamó Pablito Barbero para decirme quiera con su hijo Aitor para escalar. Total, que yo contaba con Luisito, Alber, Lahn, Jaime y Lidia y se presentaron con el 50% de la población del hemisferio norte, además de Jonás y Jul. Así que tocó apretarse en Arroyo al principio y luego estirar líneas hasta Pasadero conforme fueron llegando los locals. Y así nació La Canijada 2019.
Se hicieron todos los bloques o casi todos de ambos sectores y hubo algunos encadenes remarcables como "El Gran Quilombo" a manos, y pies, de Lidia. El no encadene primero al perlar en la salida y encadene posterior de "Prozac" a cargo de Jaime. El uso y disfrute en general de la buena línea que dejó Lendi durante su stage de la semana pasada "Sin Placa no Hay Paraíso". En fin, muchas  risas y bloques y pocas fotos porque estaba lleno de porteros, domingueros, sobacantos, mirabloques, pero sobretodo de buena gente y era imposible hacer fotos.


Jaime en plena concentración preparando el crux en "Prozac".


Lahn cerrando el puño entero, bandera ondeando y mirada de tigre en "Prozac".


Pablito arqueando a muerte para dejar lo duro del bloque y adentrarse en lo más duro de "I Shot the Sheriff", una orgía de regletas en desplome.