Hoy hemos tenido una tarde de conexión entre Pinto y Toledo. Ayer me preguntaba Iván de Pinto por un sector en La Pedriza para pasar la tarde haciendo bloque y le comenté si le apetecía Cancho Islazo. Le pareció bien la idea y hoy acudían como representación de Pinto el mismo Iván, Camacho, César "Cigala" y César. Como representantes toledanos acudíamos Marley y yo.
Hemos empezado calentando en el típico bolo de Cancho Islazo conocido como El Vagón, Tranvía, etc para luego movernos ya a otros bloques cercanos para que disfrutaran del sector. Calor y moscas nos han acompañado y ya hacia la noche el calor mutaba a bochorno. Aun así nos hemos dado una buena paliza en condiciones no muy buenas pero hemos escalado todos los bloques que se han dejado. Después de calentar y constatar que el tacto no sería ni poco bueno ni por asomo nos hemos acercado al "Manzanitos Flow".
César encadenando "Manzanitos Flow" en trenecito, uno tras otro hemos salido por arriba con un tacto infame.Luego hemos proseguido con la línea vecina, "La Gestión".
Camacho templando y saliendo de "La Gestión", una línea que te exige un poquito de cabeza aun no siendo difícil. regletas con tacto malo, pie en adherencia y para arriba.Después ha habido algunos encadenes de la otra línea vecina, "El Ocaso de los Dioses" y nos hemos movido hacia arriba, al conocido como bolo del "Pi".
Iván en "Pi", otro de los bloques que uno tras otro hemos finiquitado rápidamente y es que en este bloque el granito es de otro tipo, mucho más fino y menos doloroso. Ahí nos hemos dedicado a hacer todas las líneas que hemos podido, como "Requiem por un Sueño", "Kung Fu Panda", "El Pilar de Castefa" y el "Diedro Verde", cuando ya empezaba a caer la noche, a parar el viento y a incrementar la sensación de bochorno.
Iván en el precioso "Diedro Verde" donde Camacho y su estrés, vaya ritmo llevan en Pinto, ha tenido un percance con la gravedad pero que ha solucionado con eficacia y Savoir Faire en el siguiente pegue.
Camacho encadenando ya de noche "El Pilar de Castefa", pies pequeños, equilibrio y más apretón de lo que recordaba, aunque quizás el bochorno haya sido el responsable de esta sensación. Cuando ya nos íbamos hemos decidido que no se debían ir sin ver "La Mamada Perdida" y nos hemos acercado con la ncohe cerrada y el bochorno de Costa Rica en agosto. Unos pegues nos han dejado ver rápidamente que no había mucho que hacer y aparte sólo teníamos dos frontales, uno de ellos casi sin pilas. Sin embargo, ha habido una buena batalla en el "Crash" donde Cigala ha estado bien cerca de hacerse con el bloque aun viendo emnos que Rompetechos.
Iván en "Crash" con el magnesio flotando en el ambiente poque no había nada de brisa. Cuando han caído primero las yemas y luego las fuerzas hemos decidido que ya era el momento de irnos sobre las 10 de la noche. De vuelta al coche ha surgido la frase ¿Unas cervezas? pero yo ya tenía que irme. Ellos se han quedado para tomarlas con la sensación del deber cumplido. Creo que les ha gustado la rutilla bloquera de esta tarde-noche. Ya sólo queda esperar a que realmente entre el otoño porque menuda mierda de condiciones para hacer bloque que nos estamos encontrando.
Y nada más, ¡a dormir!
Climbing with Dr. Sputnik
Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.
22 sept 2012
15 sept 2012
Toledo y El Escorial
Una semana dura y calurosa. Si al entreno le sumamos el calor que está haciendo fuera del rocódromo (tenemos un pedazo aire acondicionado que parece Siberia) esta semana he pegado un buen tute.
El jueves tarde Lega me dijo que me llevaba a ver unas vías cortas muy antiguas que hay en Toledo ciudad y que cuando Jacky Godoffe (reverencia, por favor) estuvo de visita hace ya más de 20 años las había hecho sin cuerda cuando las viejas glorias toledanas se las mostraron. Hay varias vías, pero en concreto fuímos a un bolo que está en La Cornisa pegado al río Tajo. ese bloque contaba con 4 vías de dos chapas que se pueden escalar perfectamente con los crashpads. Nos fuímos Lega y su perra Vilma, mi hija Carlota (pre-adolescente total), Marley y yo. Lo primero que hicimos fue limpiar y cepillar, había mierda añeja como en el desván del hotel de El Resplandor.
Lega en el paso clave, saliendo del techo, en "La Cosida", la vía más dura de las cuatro que hicimos. Después de un par de hora nos fuímos para casa. Yo quería descansar ese día y me fuí con los brazos cargaditos, aunque ya los traía así.
Y cambio de tercio, esta mañana de sábado me he quedado solo y he decidido ir a hacer unos bloques a El Escorial, aun sabiendo que haría calor pero hoy tenía la vena solitaria e insociable. Al final he acabado para arriba y para abajo haciendo un circuitillo bleausard que ha acabado con 9 bloques de diferente dificultad y con sus pegues en los más difíciles. Una buena paliza hasta que el calor ya era insoportable. Ha sido una especie de táctica de entreno como las que hacen las guerrillas en el Sahel.
El pobre Marley que aun sigue dando guerra. Han Solo y Chebacca cabalgan de nuevo. Que se aparte el Imperio y el Lado Oscuro de la Fuerza.
Aquí en "El Avispado", uno de los bloques fáciles más bonitos del bosque, en palabras del guardían del tarro de las esencias, Davilo. He andado buscando sombra, orientaciones ya que desde bien pronto ya hacía calor y me ido con el termómetro a 32ºC.
Mi equipo imprescindible para sentirme a gusto. Esos gatos, no otros, para mi esos son los mejores y con los que mejor escalo. Ese cepillo y no otro, ese quita el magnesio y deja los cantos, romos, regletas y patatas como Maradona dejaba los espejos, limpios. Y esa magnesera, no otra, con ese estampado de cuadros británico, que sería la delicia de cualquier jugador de golf.
"Micrón" otro de los bloques que he repetido hoy en mi solitario periplo escorialense. Arriba y abajo, han ido saliendo bloques contra todo pronóstico, algunos de ellos de esos que no le das nunca porque sabes que te puedes enratonar.
Por último, una imagen en la que se ve el incipiente otoño aunque parece ser que las plantas y árboles no se han enterado que aun estamos en verano aunque por fechas parece que vayamos hacoa el otoño. Peguerinos al fondo, recopilando calorías para el invierno. Y así, después de una mañana entretenida solo, buscando escalar sin más pretensiones que hacer todos los bloques que pudiera, me he llevado una buena ristra de bloques y un buen palizón. De las yemas no hablo, sólo decir que parecen la chaqueta de piel del general Caster.
El jueves tarde Lega me dijo que me llevaba a ver unas vías cortas muy antiguas que hay en Toledo ciudad y que cuando Jacky Godoffe (reverencia, por favor) estuvo de visita hace ya más de 20 años las había hecho sin cuerda cuando las viejas glorias toledanas se las mostraron. Hay varias vías, pero en concreto fuímos a un bolo que está en La Cornisa pegado al río Tajo. ese bloque contaba con 4 vías de dos chapas que se pueden escalar perfectamente con los crashpads. Nos fuímos Lega y su perra Vilma, mi hija Carlota (pre-adolescente total), Marley y yo. Lo primero que hicimos fue limpiar y cepillar, había mierda añeja como en el desván del hotel de El Resplandor.
Lega en el paso clave, saliendo del techo, en "La Cosida", la vía más dura de las cuatro que hicimos. Después de un par de hora nos fuímos para casa. Yo quería descansar ese día y me fuí con los brazos cargaditos, aunque ya los traía así.
Y cambio de tercio, esta mañana de sábado me he quedado solo y he decidido ir a hacer unos bloques a El Escorial, aun sabiendo que haría calor pero hoy tenía la vena solitaria e insociable. Al final he acabado para arriba y para abajo haciendo un circuitillo bleausard que ha acabado con 9 bloques de diferente dificultad y con sus pegues en los más difíciles. Una buena paliza hasta que el calor ya era insoportable. Ha sido una especie de táctica de entreno como las que hacen las guerrillas en el Sahel.
El pobre Marley que aun sigue dando guerra. Han Solo y Chebacca cabalgan de nuevo. Que se aparte el Imperio y el Lado Oscuro de la Fuerza.
Aquí en "El Avispado", uno de los bloques fáciles más bonitos del bosque, en palabras del guardían del tarro de las esencias, Davilo. He andado buscando sombra, orientaciones ya que desde bien pronto ya hacía calor y me ido con el termómetro a 32ºC.
Mi equipo imprescindible para sentirme a gusto. Esos gatos, no otros, para mi esos son los mejores y con los que mejor escalo. Ese cepillo y no otro, ese quita el magnesio y deja los cantos, romos, regletas y patatas como Maradona dejaba los espejos, limpios. Y esa magnesera, no otra, con ese estampado de cuadros británico, que sería la delicia de cualquier jugador de golf.
"Micrón" otro de los bloques que he repetido hoy en mi solitario periplo escorialense. Arriba y abajo, han ido saliendo bloques contra todo pronóstico, algunos de ellos de esos que no le das nunca porque sabes que te puedes enratonar.
Por último, una imagen en la que se ve el incipiente otoño aunque parece ser que las plantas y árboles no se han enterado que aun estamos en verano aunque por fechas parece que vayamos hacoa el otoño. Peguerinos al fondo, recopilando calorías para el invierno. Y así, después de una mañana entretenida solo, buscando escalar sin más pretensiones que hacer todos los bloques que pudiera, me he llevado una buena ristra de bloques y un buen palizón. De las yemas no hablo, sólo decir que parecen la chaqueta de piel del general Caster.
1 sept 2012
El Escorial, ¡Por Fin!
Ya tenía ganas de escalar en El Escorial, ya tenía ganas que dejara de hacer el calufo de las últimas semanas, ya tenía ganas que hiciera una temperatura que permitiera tocar granito bloquero y si, ya tenía ganas de volver a sacar el crashpad y apretar un poco.
Ayer llegué de Barcelona y tenía muchas ganas de escalar en bloque y llamé a Luís Muñoz AKA LuisFer con él que hacía unos cuantos meses que no tenía el placer de escalar. A la vez, hablé con Diegote y le comenté el plan, sabiendo que él ya habría barajado todas sus opciones de tiempo disponible y climatología. Por suerte, Diegote ha podido aparecer y así hemos pasado toda la tarde el trío calavera ya mencionado. Aunque ha habido un gran riesgo y ha sido que en la rotonda donde está la Secta de Prado Nuevo y decían que a la loca esa que ha muerto hace poco se le aparecía la virgen ahí, casi me quedo. Entre gente que había y Benemérita casi no consigo salir de ahí. Me he visto envuelto en un bucle de magnitudes bíbilicas. La gente no tiene nada más que hacer.
¡Por Fin! Tenía muchas ganas de escalar de nuevo en El Escorial, con su granito excelente, sus patatas y hoy encima el viento y la temperatura ha dejado una tarde excelente. Suerte de la sudadera y eso que cuando subía hacia Cetáceos a las 4 y media de la tarde las moscas no hacían presagiar la tarde que hemos tenido.Ahí nos hemos encontrado a amigos de LuisFer y a Alfonso Peso mientras calentábamos por los bloques clásicos.

LuisFer en "Ultraviolence" donde nos ha mostrado esas horas de entreno como pueden repercutir en el bloqueo estático. Era para mandarlo a tomar Fanta...
Diegote en "Ultraviolence Centro", donde como es tradición, no podía irme sin repetirlo yo también y volver a alucinar con lo buena que es esta línea. Y hoy además, hemos hecho otra línea que empieza en unas regletas a la derecha de "Simon Life" y que va un metro a su derecha y también nos ha parecido buenísima.
Diegote en la línea de la derecha de "Simon Life", una alegoría a las regletas. A pesar que en las fotos aparecen despechugados estos dos, la brisa era muy buena y había momentos en la sombra donde había que taparse algo. A partir de las 7 de la tarde, la temperatura ha ido poniéndose ideal y las yemas, ya castigadas, han empezado a sufrir menos. Al rato y tras un descanso, nos hemos movido algo más hacia abajo y LuisFer ha querido probar y tantear los movimientos de "Massive Attack" para cuando haya condiciones darle el topetazo de la muerte.
LuisFer tanteando las regletas de "Massive Attack", pinchudas y dolorosas aunque buenas (para quien se quede de ellas). Siguiendo nuestro camino descendente nos paramos en un buen bloque en el grupo de piedras de más abajo, "La Lavadora" justo en el lado opuesto de "Ciclogénesis Explosiva".
En la entrada de "La Lavadora", movimientos exigentes, pies precisos, talón muy abierto e invertidos algo dolorosos para mi piel de pelele playero pero todo ello hace que sea una línea buenísima. Ahí Diegote ha finalizado la tarde pero LuisFer y yo aun nos hemos bajado al Bloque del Mon donde hemos hecho alguna de las líneas de ahí y LuisFer ha estado probando ya de noche la línea más dura que no sé si aun es proyecto o ya tiene algún encadene.
Ya bien entrada la noche hemos estado barajando la posibilidad de acercarnos al LunaBloc en Zarzalejo pero las yemas y la fatiga nos han hecho desisitir y hemos regresado cada uno a su hogar con la satisfacción de haber sacado una buena tarde de bloque, en septiembre, en uno de los sitios que más me gustan.
Ayer llegué de Barcelona y tenía muchas ganas de escalar en bloque y llamé a Luís Muñoz AKA LuisFer con él que hacía unos cuantos meses que no tenía el placer de escalar. A la vez, hablé con Diegote y le comenté el plan, sabiendo que él ya habría barajado todas sus opciones de tiempo disponible y climatología. Por suerte, Diegote ha podido aparecer y así hemos pasado toda la tarde el trío calavera ya mencionado. Aunque ha habido un gran riesgo y ha sido que en la rotonda donde está la Secta de Prado Nuevo y decían que a la loca esa que ha muerto hace poco se le aparecía la virgen ahí, casi me quedo. Entre gente que había y Benemérita casi no consigo salir de ahí. Me he visto envuelto en un bucle de magnitudes bíbilicas. La gente no tiene nada más que hacer.
¡Por Fin! Tenía muchas ganas de escalar de nuevo en El Escorial, con su granito excelente, sus patatas y hoy encima el viento y la temperatura ha dejado una tarde excelente. Suerte de la sudadera y eso que cuando subía hacia Cetáceos a las 4 y media de la tarde las moscas no hacían presagiar la tarde que hemos tenido.Ahí nos hemos encontrado a amigos de LuisFer y a Alfonso Peso mientras calentábamos por los bloques clásicos.

LuisFer en "Ultraviolence" donde nos ha mostrado esas horas de entreno como pueden repercutir en el bloqueo estático. Era para mandarlo a tomar Fanta...
Diegote en "Ultraviolence Centro", donde como es tradición, no podía irme sin repetirlo yo también y volver a alucinar con lo buena que es esta línea. Y hoy además, hemos hecho otra línea que empieza en unas regletas a la derecha de "Simon Life" y que va un metro a su derecha y también nos ha parecido buenísima.
Diegote en la línea de la derecha de "Simon Life", una alegoría a las regletas. A pesar que en las fotos aparecen despechugados estos dos, la brisa era muy buena y había momentos en la sombra donde había que taparse algo. A partir de las 7 de la tarde, la temperatura ha ido poniéndose ideal y las yemas, ya castigadas, han empezado a sufrir menos. Al rato y tras un descanso, nos hemos movido algo más hacia abajo y LuisFer ha querido probar y tantear los movimientos de "Massive Attack" para cuando haya condiciones darle el topetazo de la muerte.
LuisFer tanteando las regletas de "Massive Attack", pinchudas y dolorosas aunque buenas (para quien se quede de ellas). Siguiendo nuestro camino descendente nos paramos en un buen bloque en el grupo de piedras de más abajo, "La Lavadora" justo en el lado opuesto de "Ciclogénesis Explosiva".
En la entrada de "La Lavadora", movimientos exigentes, pies precisos, talón muy abierto e invertidos algo dolorosos para mi piel de pelele playero pero todo ello hace que sea una línea buenísima. Ahí Diegote ha finalizado la tarde pero LuisFer y yo aun nos hemos bajado al Bloque del Mon donde hemos hecho alguna de las líneas de ahí y LuisFer ha estado probando ya de noche la línea más dura que no sé si aun es proyecto o ya tiene algún encadene.
Ya bien entrada la noche hemos estado barajando la posibilidad de acercarnos al LunaBloc en Zarzalejo pero las yemas y la fatiga nos han hecho desisitir y hemos regresado cada uno a su hogar con la satisfacción de haber sacado una buena tarde de bloque, en septiembre, en uno de los sitios que más me gustan.
25 ago 2012
Pedriza Once Again
Una vez más he aterrizado en La Pedriza. Ayer quedé con el Chulo y esta mañana ahí estábamos tomando un café en Cantocochino el Chulo, Olga y David AKA el Chulín. Lomo se ha retrasado por asuntos propios y finalmente no ha podido entrar cuando nosotros ya estábamos arriba. Hemos decidido que iríamos hacia arriba por Cancho Islazo para buscar algo de sombra y ese vientecito que soplaba hoy.
El Chulo calentando en la línea fácil que hay en el bloque de "Mariem Rose". Granito fino y anaranjado del que se encuentra en La Pedriza como el buen perfume, en frasco pequeño y con toda la esencia.
El Chulo de nuevo sacando toda su casta en "Mariem Rose". Él que vale, vale y él que no es jefe.
Así lucía La Pedriza hoy desde arriba de Cancho Islazo donde las nubecillas y el viento han dejado una mañana bastante agradable para escalar, hasta mediodía cuando la temperatura ya apretaba algo más.
Finalmente hemos estado en los dos desplomes que hay a la derecha del "47 Segundos" donde ya pegaba el sol, aun así buenísimas las 3 líneas aunque no las hayamos hecho todas. De ahí a la cerveza sólo ha transcurrido el tiempo que hemos tardado en bajar. Y esto está ya empezando, después de dos meses de cuerda, arnés y cintas y 10 días de vacaciones familiares en el Cantábrico, ya me apetecía empezar a escalar con el crashpad. En definitiva, una buena mañana, agradable y en buena compañía. El hijo del Chulo y Olga ya apunta maneras de Chuky.
El Chulo calentando en la línea fácil que hay en el bloque de "Mariem Rose". Granito fino y anaranjado del que se encuentra en La Pedriza como el buen perfume, en frasco pequeño y con toda la esencia.
El Chulo de nuevo sacando toda su casta en "Mariem Rose". Él que vale, vale y él que no es jefe.
Así lucía La Pedriza hoy desde arriba de Cancho Islazo donde las nubecillas y el viento han dejado una mañana bastante agradable para escalar, hasta mediodía cuando la temperatura ya apretaba algo más.
Finalmente hemos estado en los dos desplomes que hay a la derecha del "47 Segundos" donde ya pegaba el sol, aun así buenísimas las 3 líneas aunque no las hayamos hecho todas. De ahí a la cerveza sólo ha transcurrido el tiempo que hemos tardado en bajar. Y esto está ya empezando, después de dos meses de cuerda, arnés y cintas y 10 días de vacaciones familiares en el Cantábrico, ya me apetecía empezar a escalar con el crashpad. En definitiva, una buena mañana, agradable y en buena compañía. El hijo del Chulo y Olga ya apunta maneras de Chuky.
14 ago 2012
Summer Holidays
Este verano hemos iniciado las vacaciones en Santander, cambiando el destino habitual del sur por este enclave del Cantábrico. Hemos alguilado un pseudo-faro en plena Bahía de Santander y desde ahí nos hemos ido moviendo. De momento de escalar ni hablamos y es que no era el plato principal del menú. Sin embargo, aprovechando que el surf es el deporte de moda y nosotros no viajamos sin nuestro perro ni nuestro longboard nos hemos acercado cada día a Somo. Una playa muy bonita, con su duna y una ola de momento pequeña, aunque hoy no tanto, pero larga y resultona.
Sofía y yo listos para nuestra performance, las olas más pequeñas para la pequeña.
Sofía aprovechando lo poco que daba de si la mañana, poco tamaño pero surfeables.
Nuestro pseudo-faro y nuestro embarcadero, lástima no tener una embarcación para poder movernos.
Como los toreros cuando tienen un toro flojo pero noble, aprovechando al máximo y rematando la sesión de la tarde donde hemos encontrado algunas buenas olas con la bajada de la marea.
Carlota se ha pegado una buena sesión antes de que subiera el tamaño y me quedara yo solito. La verdad es que para el tamaño de las olas que había, éstas tenían bastante fuerza para dejarse surfear.
Este fin de semana volvemos y aprovecharé para escalar algo y luego me vuelvo a ir, pero esta vez a Barcelona. Seguiremos en modo verano.
4 ago 2012
Últimas Escaladas antes de las Vacaciones
Ayer viernes, después de salir del trabajo me fui hacia La Pedriza donde me esperaban Lega y Nuria para acercarnos a La Raja de nuevo. La semana que viene es mi última semana de trabajo antes de las vacaciones y el fin de semana estaremos de camino hacia la playa a por una ración doble de descanso, familia y si se deja algo de surf. Pero este fin de semana quería quemar mis últimas naves antes de un descanso merecido.
Una vez en La Raja nos encontramos a gente conocida como Roger que anda una temporada por Madrid y ahí estaba escalando. En mi segunda visita a esta zona me encontré mucho más a gusto, hacía menos calor y menos bochorno y ya estaba más familiarizado con esa roca granítica-basáltica.
Empezamos calentando en el muro tumbado para ir cogiendo tono
Nuria calentando en "Marimorena", vía tumbadita, con canto y a la sombra. Ideal para desentumecer los músculos. Una vez finiquitamos la vía nos pusimos con el muro más desplomado para ir haciendo todas las vías que pudiéramos según sensaciones. Así nos metimos luego en "Laura" y algo más tarde en la exigente tecno-vía "Ciento y la Madre". Mientras tanto el amigo Roger andaba repitiendo todas las vías que se encontraba por delante para probar hasta donde podía forzar su dolorido dedo.

Roger en la parte superior de "Renenaza", donde tiene clarísima la secuencia y donde está cada uno de los cantos. Mientras tanto, nosotros para relajar cambiamos un rato de muro y nos volvemos al que no desploma para tirar un poco de pies y descansar los antebrazos.
Lega tirando de tríceps en "Joselín", una vía corta en la que el juego de pies es imprescindible y más cuando la parte superior de la vía está 300ºC más caliente que la parte inferior.
Y unas cuantas vías más tarde y ya con el sol puesto decidimos ir a cenar al Tranco, donde nos pusimos hasta el eje de cervezas frescas y manjares buenos. Realmente lo nuestro es el comercio y el bebercio, creo que lo de escalar es la excusa. Ya de noche subimos a dormir a Cantocochino donde después de unas conversaciones surrealistas nos fuímos a dormir. Esta mañana, bastante pronto nos hemos despertado por los ladridos de Marley, que se había montado su propio San Fermín y ha aparecido corriendo delante de los bravos, como un buen mozo de Iruña. Yo he cerrado la puerta de la furgo por si acaso y he confiado en su savoir faire.
Después de desayunar nos hemos acercado a Quebrantaherraduras Inferior donde hemos intentado hacer todas las vías que hemos podido antes de que el sol pusiera la roca como recien salida del volcán. No hay fotos porque no tenía batería, pero llevo una paliza bastante seria entre la escalada y el calor.
Al final, cuando el sol ya azotaba durante el mediodía me he vuelto para casa porque ya no veía posibilidad de seguir escalando por la tarde. Mientras que en casa, la cosa pinta de piscina y siesta.
Así que voy a ponerme a trabajar en ello.
Una vez en La Raja nos encontramos a gente conocida como Roger que anda una temporada por Madrid y ahí estaba escalando. En mi segunda visita a esta zona me encontré mucho más a gusto, hacía menos calor y menos bochorno y ya estaba más familiarizado con esa roca granítica-basáltica.
Empezamos calentando en el muro tumbado para ir cogiendo tono
Nuria calentando en "Marimorena", vía tumbadita, con canto y a la sombra. Ideal para desentumecer los músculos. Una vez finiquitamos la vía nos pusimos con el muro más desplomado para ir haciendo todas las vías que pudiéramos según sensaciones. Así nos metimos luego en "Laura" y algo más tarde en la exigente tecno-vía "Ciento y la Madre". Mientras tanto el amigo Roger andaba repitiendo todas las vías que se encontraba por delante para probar hasta donde podía forzar su dolorido dedo.

Roger en la parte superior de "Renenaza", donde tiene clarísima la secuencia y donde está cada uno de los cantos. Mientras tanto, nosotros para relajar cambiamos un rato de muro y nos volvemos al que no desploma para tirar un poco de pies y descansar los antebrazos.
Lega tirando de tríceps en "Joselín", una vía corta en la que el juego de pies es imprescindible y más cuando la parte superior de la vía está 300ºC más caliente que la parte inferior.
Y unas cuantas vías más tarde y ya con el sol puesto decidimos ir a cenar al Tranco, donde nos pusimos hasta el eje de cervezas frescas y manjares buenos. Realmente lo nuestro es el comercio y el bebercio, creo que lo de escalar es la excusa. Ya de noche subimos a dormir a Cantocochino donde después de unas conversaciones surrealistas nos fuímos a dormir. Esta mañana, bastante pronto nos hemos despertado por los ladridos de Marley, que se había montado su propio San Fermín y ha aparecido corriendo delante de los bravos, como un buen mozo de Iruña. Yo he cerrado la puerta de la furgo por si acaso y he confiado en su savoir faire.
Después de desayunar nos hemos acercado a Quebrantaherraduras Inferior donde hemos intentado hacer todas las vías que hemos podido antes de que el sol pusiera la roca como recien salida del volcán. No hay fotos porque no tenía batería, pero llevo una paliza bastante seria entre la escalada y el calor.
Al final, cuando el sol ya azotaba durante el mediodía me he vuelto para casa porque ya no veía posibilidad de seguir escalando por la tarde. Mientras que en casa, la cosa pinta de piscina y siesta.
Así que voy a ponerme a trabajar en ello.
29 jul 2012
Una Jornada en La Raja
Una mañana más he psado a recoger a Lega a la salida de su trabajo y nos hemos montado en el coche rumbo al desafío vertical o desplomado de turno de cada fin de semana. El destino elegido sobre la marcha ha sido La Raja en Los Algibes, La Pedriza. Una antigua cantera a la cual bajas y el pasillo subterráneo deja dos paredes, la de la derecha algo tumbada y la de la izqueirda algo desplomada. No habíamos estado nunca queríamos conocerlo ya que todo el mundo contaba que en verano se estab fresco, que a veces te tenías que poner sudadera, que si patatín y que si patatán. Sería otro verano, hoy pegaba mucho calor fuera y dentro entraban llamaradas solares sobretodo en las vías de la entrada.
Debo reconocer que me ha sorprendido el sitio, me ha gustado aunque he notado una humedad y un bochorno bastante serio y lo del fresco, como no fuésemos el Lega o yo, no ha aparecido.
Lega en la entrada de La Raja, también conocida como La Grieta. Al fondo gente que ha madrugado más, al final se ha ido llenando y hasta hemos encontrado a gente conocida como Fon y su chica.

Lega en "Lucía" una de las primeras vías que hemos hecho, junto a las vecinas "Laura", "Perico Magnesio" y "Escaladores y Leñadores". Buenas vías con planos y regletas, pies patinosos y movimientos a bloque.

Uno de los escaladores que había cerca en la vecina y atlética "Ciento y la Madre". Por nuestra parte, hemos estado escalando también en alguna de las vías del lado tumbado pero le daba el sol en la parte de arriba y puedo asegurar que hacía mcuho calor y el tacto era infinitamente peor. La llamarada solar hoy era muy fuerte.
Ya para finalizar, otra foto de Lega en "Escaladores y Leñadores", una vía ya algo más exigente que las otras y con pasos más duros en regletas más pequeñas. Algunas vías más, algunos arrastres más, algunas sudadas más y hemos decidido parar. Yo ayer noche tuve cena mexicana en casa de unos amigos, me fui a dormir tarde, lo poco que he dormido he estado dando vueltas del picante por lo que ya estaba pensando en ver si en Casa Julián aun nos podían dar de comer. Lega, que ha tenido una madrugada de motosierras (roncadores) en las habiataciones del aprque de bomberos, también estaba de acuerdo. Así que nos hemos acercado a Casa Julián en el Tranco y Javi y su padre nos han dado de comer. Y como no, después ha caido una siesta al lado del río rollito feng-shui. Una vez recuperados nos hemos ido de vuelta a casa, acalorados y cansados.
¡Qué ganas tegno que pase el jodido verano!
Debo reconocer que me ha sorprendido el sitio, me ha gustado aunque he notado una humedad y un bochorno bastante serio y lo del fresco, como no fuésemos el Lega o yo, no ha aparecido.
Lega en la entrada de La Raja, también conocida como La Grieta. Al fondo gente que ha madrugado más, al final se ha ido llenando y hasta hemos encontrado a gente conocida como Fon y su chica.

Lega en "Lucía" una de las primeras vías que hemos hecho, junto a las vecinas "Laura", "Perico Magnesio" y "Escaladores y Leñadores". Buenas vías con planos y regletas, pies patinosos y movimientos a bloque.

Uno de los escaladores que había cerca en la vecina y atlética "Ciento y la Madre". Por nuestra parte, hemos estado escalando también en alguna de las vías del lado tumbado pero le daba el sol en la parte de arriba y puedo asegurar que hacía mcuho calor y el tacto era infinitamente peor. La llamarada solar hoy era muy fuerte.
Ya para finalizar, otra foto de Lega en "Escaladores y Leñadores", una vía ya algo más exigente que las otras y con pasos más duros en regletas más pequeñas. Algunas vías más, algunos arrastres más, algunas sudadas más y hemos decidido parar. Yo ayer noche tuve cena mexicana en casa de unos amigos, me fui a dormir tarde, lo poco que he dormido he estado dando vueltas del picante por lo que ya estaba pensando en ver si en Casa Julián aun nos podían dar de comer. Lega, que ha tenido una madrugada de motosierras (roncadores) en las habiataciones del aprque de bomberos, también estaba de acuerdo. Así que nos hemos acercado a Casa Julián en el Tranco y Javi y su padre nos han dado de comer. Y como no, después ha caido una siesta al lado del río rollito feng-shui. Una vez recuperados nos hemos ido de vuelta a casa, acalorados y cansados.
¡Qué ganas tegno que pase el jodido verano!
22 jul 2012
La Cuerda para Tender y el Crashpad para Dormir
Así mismo como dice el título, vaya bochornazo el sábado, imposible escalar en condiciones, calor del bueno, sudando tod el rato, sensación de ahogo y quien diga lo contrario es afortunado o mentiroso. Pero desde el principio, Lega salía de trabajar del parque a las 9 y algo el sábado por la mañana y a las 10 habíamos quedado en mi casa. Luego recogíamos a Gonzalo porque se venía con nosotros a Cuenca ya que escalaría algo por la mañana y luego se iba con Leti desde ahí al Naranjo de Bulnes. Palabras mayores.
Así que llegamos casi a las 12 y empezamos a escalar en Paúles, uno de los sitios con mejores sombras, y en concreto empezamos con un diedro muy bonito del cual no sé el nombre.

Lega en el bonito diedro de Paúles con pasos muy estéticos y luego con un final desplomado de canto ya que le han subido la reunión unos 3 metros. Al rato nos movíamos a la izquierda donde está "Action Roko" que Lega escalaba para calentar algo más sus dedos. Después nos metíamos a probar una vía que han abierto a su derecha y que hacíamos los dos para acabar de limpiarla y romper todo lo quedaba suelto. Aun así, se trata de una bonita vía de canto y desplomada.
En la nueva vía a la derecha de "Action Roko", en cuanto se haya descascarillado todo lo que sobra estará muy bien. Gonzalo se guardó su bala para probar la vía que está a la derecha de estas últimas, "Dos Puertas", una vía ya bastante más exigente con unos cuantos monodedos y bidedos cortos y una llegada a la cadena en desplomazo y con pase tonto de mantle.

Gonzalo en el principio de "Dos Puertas" bajo la atenta mirada de Lega, asegurándole. En la foto podemos ver todo el power concentrado y comprimido en ese brazo listo para explotar en la cara oeste del Naranjo.
Gonzalo en la parte final de "Dos Puertas" donde después de partirte los dedos entre monodedos y bidedos queda aun arriba un paso de echarle morro. Un paso de esos de los que no ves el momento en que estás fuera, donde empujas, subes y nunca llegas a es tar fuera hasta que por fin lo consigues. En esos momentos se iban formando nubarrones de acúmulo y pensábamos que disfrutaríamos de una tormenta de verano. Nada más lejos de la realidad, se produjo el efecto contrario al para el vientecillo, se quedó un bochorno del copón (expresión conquense donde las haya). Así que Lega y yo, tras despedir a Gonzalo nos fuímos al Fortín donde se incorporaba Javi Pec en turno de tarde. Al llegar ahí, sacamos el crashpad y nos pegamos una siesta entre el bochornazo que hacía, mientras unas niñas nos miraban como si fuéramos bichos raros y al final tanto tocar las bolas, pues claro que nos despertamos. Así que nos pusimos manos a la obra y nos acercamos a escalar una rato más entre un bochorno de narices y la roca desprendiendo calor cual estufa de gas butano. Sudando hasta en reposo, eso no es vida decía Lega, decidimos recoger y nos fuímos Lega, Ricardito (el auténtico de: voy más fumado que Ricardito) y yo al Panorámico donde nos hinchamos a tapas y a cañas, luego a cenar más de lo mismo. Del resto sólo puedo contarque nos encontramos al inefable Primo y su amigo Manolo como representantes de Elda en Castilla-La Mancha. Andaban buscando un Gin Tonic a las 11 de la noche. Lega y yo nos fuímos a dormir en condiciones lamentables arriba en el sector Merendero y ahí nos hemos despertado disfrutando de las vistas.
Vista de la Hoz del Huécar desde el Merendero, ahí hemos ido a escalar a la Cueva de la Zarza, que son unas vías que en esta época sólo se pueden escalar por la mañana y nos iba perfecto porque en cuanto entrara el sol nos volvíamos para Toledo ya que yo tenía que estar por la tarde.
Unas cuantas vías más tarde y ya con el sol azotando hemos recogido y hemos emprendido el camino a casa. Antes, un descanso casi sin tiempo ni a desatarme con los antebrazos tan hinchados como los huevos y ovarios de la mayor parte de este país. Otra jornada más inviertiendo y especulando para luego recoger los beneficios, espero.
Así que llegamos casi a las 12 y empezamos a escalar en Paúles, uno de los sitios con mejores sombras, y en concreto empezamos con un diedro muy bonito del cual no sé el nombre.

Lega en el bonito diedro de Paúles con pasos muy estéticos y luego con un final desplomado de canto ya que le han subido la reunión unos 3 metros. Al rato nos movíamos a la izquierda donde está "Action Roko" que Lega escalaba para calentar algo más sus dedos. Después nos metíamos a probar una vía que han abierto a su derecha y que hacíamos los dos para acabar de limpiarla y romper todo lo quedaba suelto. Aun así, se trata de una bonita vía de canto y desplomada.
En la nueva vía a la derecha de "Action Roko", en cuanto se haya descascarillado todo lo que sobra estará muy bien. Gonzalo se guardó su bala para probar la vía que está a la derecha de estas últimas, "Dos Puertas", una vía ya bastante más exigente con unos cuantos monodedos y bidedos cortos y una llegada a la cadena en desplomazo y con pase tonto de mantle.

Gonzalo en el principio de "Dos Puertas" bajo la atenta mirada de Lega, asegurándole. En la foto podemos ver todo el power concentrado y comprimido en ese brazo listo para explotar en la cara oeste del Naranjo.
Gonzalo en la parte final de "Dos Puertas" donde después de partirte los dedos entre monodedos y bidedos queda aun arriba un paso de echarle morro. Un paso de esos de los que no ves el momento en que estás fuera, donde empujas, subes y nunca llegas a es tar fuera hasta que por fin lo consigues. En esos momentos se iban formando nubarrones de acúmulo y pensábamos que disfrutaríamos de una tormenta de verano. Nada más lejos de la realidad, se produjo el efecto contrario al para el vientecillo, se quedó un bochorno del copón (expresión conquense donde las haya). Así que Lega y yo, tras despedir a Gonzalo nos fuímos al Fortín donde se incorporaba Javi Pec en turno de tarde. Al llegar ahí, sacamos el crashpad y nos pegamos una siesta entre el bochornazo que hacía, mientras unas niñas nos miraban como si fuéramos bichos raros y al final tanto tocar las bolas, pues claro que nos despertamos. Así que nos pusimos manos a la obra y nos acercamos a escalar una rato más entre un bochorno de narices y la roca desprendiendo calor cual estufa de gas butano. Sudando hasta en reposo, eso no es vida decía Lega, decidimos recoger y nos fuímos Lega, Ricardito (el auténtico de: voy más fumado que Ricardito) y yo al Panorámico donde nos hinchamos a tapas y a cañas, luego a cenar más de lo mismo. Del resto sólo puedo contarque nos encontramos al inefable Primo y su amigo Manolo como representantes de Elda en Castilla-La Mancha. Andaban buscando un Gin Tonic a las 11 de la noche. Lega y yo nos fuímos a dormir en condiciones lamentables arriba en el sector Merendero y ahí nos hemos despertado disfrutando de las vistas.
Vista de la Hoz del Huécar desde el Merendero, ahí hemos ido a escalar a la Cueva de la Zarza, que son unas vías que en esta época sólo se pueden escalar por la mañana y nos iba perfecto porque en cuanto entrara el sol nos volvíamos para Toledo ya que yo tenía que estar por la tarde.
Unas cuantas vías más tarde y ya con el sol azotando hemos recogido y hemos emprendido el camino a casa. Antes, un descanso casi sin tiempo ni a desatarme con los antebrazos tan hinchados como los huevos y ovarios de la mayor parte de este país. Otra jornada más inviertiendo y especulando para luego recoger los beneficios, espero.
16 jul 2012
Piensa en Verde
Esta mañana Mr. Lega y yo habíamos quedado para ir a escalar a Peña Pintada, tenía que venir más gente pero al final sólo ha venido Nuria. Una vez hemos llegado, hemos empezado a andar esa subida tan anaeróbica para llegar arriba y encontrarnos ahí al Senado de la Escalada Toledana. En concreto estaban senadores como Chulvi, Jose, Maca, Antonio y un par más, así que caras conocidas.
Hemos empezado calentando en la repisa superior, en concreto en un espolón estrecho con pasos bonitos de equilibrio y abrazos a tuttiplein.
Lega en acción en este espolón que combina empeines y talones con algún cerrojillo.La foto desmerece la vía ya que a mi me oparece una via interesante y buena. Cuestión de gustos. También hemos hecho la más larga y variada en cuanto a gestualidad que hay a su izquierda.
Este sitio tiene unos árboles preciosos, pino de alta montaña, algunos de ellos pobladísimos de ramas que dan buena sombra. Tanta, que por las mañanas incluso hace fresco, muy bueno para escalar. Al rato nos hemos juntado con Jose y Maca que estaban en "Nabucco" y ahí nos hemos metido.
![]() |
Jose en el principio "Nabucco",una vía atlética que al final te va poniendo los antebrazos como auténticos acero galvanizado. Y claro, una vez metidos en faena hemos empezado a escalar antes de que el sol empezara a azotar los pies de via.
Lega en "La Donna e Mobile" , una vía que empieza por bloques hasta que te planta en una fisura de puños. No la saqué la última vez que estuve aquí arriba hace 5 años y hoy tampoco. Exigente, mucho más de lo que parece y también un pelín resbaladiza.
Lega en la variante izquierda de "Nabucco" donde se ha metido una buena paliza para no caer. Parecía un alimoche real mostrando toda su envergadura alada. En definitiva, que subía con los codos mirando para arriba pero ha luchado y se ha llevado la vía.

Por último, para rematar Nuria y yo nos hemos metido en una vía asequible pero muy bonita para que la pudiera hacer antes de irnos, ya que había estado ocupada toda la mañana. Comer, recoger trastos y nos hemos acercado a Manzanares el Real donde Bolo y Belén nos han invitado a merendar y a un bañito en la piscina. Y esto ha sido todo.
Bueno, no todo, me dejo explicar el título del post Piensa en Verde y es debido a es lo único que hemos visto desde que hemos salido de Manzanares el Real, un camión de Heineken con ese slogan. Y es que Ricardito nos ha acojonado, ¡Vaya viajecito de vuelta!
8 jul 2012
¡Vaya Veranito!
Parece ser que el coche ha pillado la rutina de un nuevo destino y ya llevo 3 fines de semana seguidos yendo a Cuenca. No es que sea para mi la panacea pero por lo menos escalo metros sin abrasarme de calor y me lo paso bien con la compañía. Ayer llegué por la tarde y había quedado con Lega y Gonzalo. Luego se unieron Bolo, Nuria y Belén. Anduvimos, como no, por Paúles y me dió tiempo a hacer 4 vías, con alguna movida típica por el medio.
Enratonándome en "Ochocé", una buena vía con un paso que nos dio má guerra que Saddam Hussein a George Bush. Mientras tanto Lega y Gonzalo ya llevaban todo el jueves escalando y el viernes por la mañana. Aun así tuvieron uerzas para acompañarme en mis andanzas.
Lega escalando en la fina vecina de la derecha "Ochoá", aunque ya les quedaba poca gasolina y decidimos ir a probar la Semana de la Tapa en Cuenca, donde unas tapas de diseño nos hicieron recuperar ese punch que parecía perdido. Y ya tarde nos fuímos a dormir a nuestro sitio habitual donde también habían aparecido Javi Pec y sus Paulas y Javi Aguilar y Mery. Hacerzse uno para ir a dormir y a planchar la oreja hasta despertar. Por la mañana, una vez hemos desayunado nos hemos ido al sector conocido como El Camino donde se nos unían Julieta y el infatigable Tito, hombre del día por cierto. Ahí hemos ido buscando sombra como locos, moviéndonos como los lagartos esos del desierto que van levantando las patas para disipar el calor corporal. Una vez hemos calentando, nos hemos movido conforme se movía la línea de fuego o más concretamente el sol.
Gonzalinho apretándose en "Visa con Pelos", una vía muy bonita y aérea donde arriba desploma un rato. Mientras tanto otros andábamos al lado en la sombra ya que el calor en las horas centrales del día estaba dejándonos medio KO. Se imponía la hora del descanso y las pozas.
Julieta en una vía, de la cual desconozco el nombre, donde se requiere algo más de flexibilidad que lo habitual. Otra luchadora de las de armas tomar.
Ambiente piragüísta en el Júcar, está claro que ellos tienen mucho más claro el tema refrescarse. Por lo que ha sido el momento de desaparecer durante unas horaas hacia las pozas, comer, beber algo fresco para volver luego de nuevo a las andadas. La reaparición nos ha llevado al Fortín donde ahí cada uno a ido a lo suyo y Lega y yo hemos pasado de escalar más, ya que nos volvíamos a casa, pero no por ello hemos dejado de romper las bolas a lo Follonero.
Javi Pec se ha empezado a gustar en "Abu Simbel", que apenas desploma la vía pero que de momento tendrá que luchar un poco más con ella porque lo que es guerra, dará un poquito. Mientras tanto Gonzalinho se peleaba con "Aguantoformo" con unas voladitas interesantes y es que aun no ha aprendido a ver cuando está cansado.
Gonzalo en "Aguantoformo" llegando a la cadena con los últimos resquicios de fuerza. Mención especial para Tito que ha encadenado casi todo y para la que han liado Nuria y Julieta pero que no diré nada más al respecto porque luego me llaman follonero. Al rato nos hemos despedido y nos volvíamos Lega y yo para casa. De cara a la semana que viene ya veré que hago pero creo que me apetece variar un poco.
A ver que planes me surgen.
Enratonándome en "Ochocé", una buena vía con un paso que nos dio má guerra que Saddam Hussein a George Bush. Mientras tanto Lega y Gonzalo ya llevaban todo el jueves escalando y el viernes por la mañana. Aun así tuvieron uerzas para acompañarme en mis andanzas.
Lega escalando en la fina vecina de la derecha "Ochoá", aunque ya les quedaba poca gasolina y decidimos ir a probar la Semana de la Tapa en Cuenca, donde unas tapas de diseño nos hicieron recuperar ese punch que parecía perdido. Y ya tarde nos fuímos a dormir a nuestro sitio habitual donde también habían aparecido Javi Pec y sus Paulas y Javi Aguilar y Mery. Hacerzse uno para ir a dormir y a planchar la oreja hasta despertar. Por la mañana, una vez hemos desayunado nos hemos ido al sector conocido como El Camino donde se nos unían Julieta y el infatigable Tito, hombre del día por cierto. Ahí hemos ido buscando sombra como locos, moviéndonos como los lagartos esos del desierto que van levantando las patas para disipar el calor corporal. Una vez hemos calentando, nos hemos movido conforme se movía la línea de fuego o más concretamente el sol.
Gonzalinho apretándose en "Visa con Pelos", una vía muy bonita y aérea donde arriba desploma un rato. Mientras tanto otros andábamos al lado en la sombra ya que el calor en las horas centrales del día estaba dejándonos medio KO. Se imponía la hora del descanso y las pozas.
Julieta en una vía, de la cual desconozco el nombre, donde se requiere algo más de flexibilidad que lo habitual. Otra luchadora de las de armas tomar.
Ambiente piragüísta en el Júcar, está claro que ellos tienen mucho más claro el tema refrescarse. Por lo que ha sido el momento de desaparecer durante unas horaas hacia las pozas, comer, beber algo fresco para volver luego de nuevo a las andadas. La reaparición nos ha llevado al Fortín donde ahí cada uno a ido a lo suyo y Lega y yo hemos pasado de escalar más, ya que nos volvíamos a casa, pero no por ello hemos dejado de romper las bolas a lo Follonero.
Javi Pec se ha empezado a gustar en "Abu Simbel", que apenas desploma la vía pero que de momento tendrá que luchar un poco más con ella porque lo que es guerra, dará un poquito. Mientras tanto Gonzalinho se peleaba con "Aguantoformo" con unas voladitas interesantes y es que aun no ha aprendido a ver cuando está cansado.
Gonzalo en "Aguantoformo" llegando a la cadena con los últimos resquicios de fuerza. Mención especial para Tito que ha encadenado casi todo y para la que han liado Nuria y Julieta pero que no diré nada más al respecto porque luego me llaman follonero. Al rato nos hemos despedido y nos volvíamos Lega y yo para casa. De cara a la semana que viene ya veré que hago pero creo que me apetece variar un poco.
A ver que planes me surgen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)