Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

6 abr 2025

Granitos Variados

Este fin de semana ha tocado escalar por la zona centro donde hemos combinado diferentes tipos de granito y de esta forma el pasado viernes Ula, Dani, Carmen y yo fuimos a Navalosa buscando algún sitio que secara rápido donde poder escalar. 

Nuestra puesta surtió efecto y así el sábado por la mañana estábamos disfrutando de los bloques de Navalosa, Ula y Carmen, con unas vistas excepcionales de la Sierra de Gredos.


Carmen estirándose todo lo que daba de si para llegar al canto de salida de "Faltato".


Entre patatas de la zona en la salida de "Don Pimpón" (Foto de Ula).


Ula en la salida de "Iguanodón" que es la línea izquierda de la anterior. Ahí mismo había uno de los bloques que queríamos hacer y se trataba de una línea larga, con mucho movimientos y con cantos que pinchaban bastante para la nuestra tullida piel. La verdad es que entre el calentamiento, los bloques que hicimos, los que nos costaron algo más, llegamos a este bastante fundidos.


Ula en la excelsa línea que es "Taquicardias" y a la que deberemos volver para hacerla porque ayer nos pilló con devore de fin de jornada. En ese bloque dejamos nuestros últimos pegues pero de todas formas empezaba a llover a las 6 de la tarde y finiquitamos nuestra jornada. Desde ahí volvimos recogiendo hilo hacia Castillo de Bayuela ya que el plan era este y por la noche nos juntamos con Lega y el resto ahí. Hoy hemos aprovechado las nubes para acercarnos a Tiburón donde además nos hemos juntado con Jesús, Marta, Ismael, César, Coco, Susana y Homer.


Susana en el clásico "Réquiem por la Perdiz", uno de esos bloques que es fácil pero te puede dar el rato. De nuevo se acercaba una nube sospechosa pero nosotros ya nos teníamos que ir pero en definitiva, ha sido otro fin de semana divertido, duro, exigente y sobretodo otro fin de semana disfrutando.

31 mar 2025

Camino a Soria

De tan evidente y poco original que podía ser el título de este post, sólo podía titularse de una forma, Camino a Soria. El viernes Ula y yo íbamos hacia Pedrajas, al lado de Soria, y pensé en hablar con Davilo que siempre nada por tierras sorianas. Me dijo que ya estaba ahí y a menos de 10 minutos de Pedrajas por lo que nos acercamos hacia su campo base donde además de él también estaban Elena, una amiga suya, Rafa, Álex, Miguel Quiro y Miguel Perfiles. En algún momento de la película Dorelia también tenía que llegar el sábado pero una resaca de las buenas le impidió venir a escalar. 


Ula empezando a pillar el flow a la roca tras un calentamiento en el muro negro cerca de la sonrisa que está más a la derecha de la línea.


Ula en otra línea que hicimos por la zona que tenía una entrada sentado y luego ya funcionando kasta arriba con cantos de formas de todo tipo.


Rafa con las cartas sobre la mesa en el crux de "Lendiubication". Rafa lo dió todo en cada una de las líneas en las que se metió. 


Miguel Perfiles en la línea de la derecha de "Lendiubication" dando muestras de su famosa flexibilidad.


Rafa seguía subiendo y saliendo por arriba de todo lo que probaba y en este caso le tocó al muro amarillo y sus líneas. El viento hacía del día algo más que frio y pude engañar a Ula para que me acompañara a un bloque que habíamos visto al llegar, el primero del sector. Un buen bloque con 4 o líneas desplomadas de canto y además tenía que estar con las últimas luces del sol, reclamo indispensable para que me acompañara porque ya había cogido frio. La verdad es que me lo pasé muy bien escalando. 


El desplome del bloque "Alta Tensión" (Foto de Ula), una línea que cuando pasas por delante quieres subirla y aunque no sea muy complicada es muy disfrutona pero sobretodo estética. Desde ahí, a eso de las siete de la tarde e, sol se ocultó definitivamente por lo que llegaba la hora de volver hacia la furgo que aun quedaba un trocito y ya llevábamos una buena en las piernas. Como el resto son bastante nocturnos, quiero decir que no les importa escalar de noche con frontal fueron llegando al campamento base a discreción.
Al día siguiente con el cambio de horario todo fue raro y cuando nos dimos cuenta ya era pasado las 12 por lo que volvimos al bloque de "Alta Tensión" porque Ula tenía ganas de hacerlo y la tarde anterior se quedó helada antes. Sin embargo el domingo era diferente porque hacía fricalor, fresco y calorcete según si te daba el viento de norte o no.


Ula en el bloque de "Alta Tensión"donde calentamos, hicimos este y nos fuimos buscar otros bloques más en sombra. Con e cambio de hora no nos dimos cuenta y salíamos casi a las seis de la tarde de Soria rumbo a casa. Paliza pero a cambio todos los bloques que escalé fueron nuevos y eso es muy de agradecer.

23 mar 2025

Pedazo Carambola

Inmersos en el diluvio que lleva azotando a todo el país desde hace 3 semanas Javi y yo buscábamos una carambola a 3 bandas que nos permitiera salir a escalar un par de días, ya que yo tengo aun festivos del año pasado por gastar y con urgencia. Sin más, nos dijimos - el miércoles salimos hacia Bezas, fijo que con este viento habrá algunas ventanas -.
Dicho y hecho, el miércoles por la noche estábamos los dos solos flipando y esperando la carambola que teníamos en la pelota en función de la meteorología prevista. 5 am empieza la lluvia, se está cumpliendo la previsión. 10 am sigue lloviendo y no parece que vaya a parar, esto ya no va bien. Una hora más tarde recogemos mientras chispea porque decidimos ir a buscar fortuna a Albarracín con un plan, avisamos a Natalia y quedamos en Tierra Media. La carambola empezaba a tomar forma al vernos al solete con un frio muy interesante durante el calentamiento y aunque el viento a veces era molesto, también era el que alejaba las nubes.


Javi disfrutando del astro rey mientras continuaba el desayuno con "La Playa".


Natalia arqueando como sabe en un clasicazo del sector, "Los Hawara". Anduvimos haciendo bloques por todo el sector hasta que ya no podíamos más y a eso de las 6 de la tarde bajábamos al pueblo para cener los 3 en La Zahora junto a Hugo que se nos unió. Tras la cena Javi y yo cogimos las furgonetas y volvimos a dormir a nuestro rinchi, NR, en Bezas esperando otra carambola para el viernes. El viernes por la mañana era lo mismo que el día anterior ahí en Bezas y como la roca es más frágil y los sectores menos venteados decidimos que volvíamos a Albarracín porque llovía y que ahí ya veríamos que hacer. El día era una auténtica ruleta rusa porque a ratos salía el sol, luego llovía, huracaneaba, volvía a llover y se quedaba en chispeo común. Javi y yo trazamos un plan, calentamiento en la zona del "Solarium" en Arrastradero que seguro que estba seco por el viento y además en ese momento había un solete muy agradable. El objetivo del calentamiento se había logrado por lo que tocaba buscar algo interesante que además estuviera seco, resguardecido de la fina lluvia y nos motivara. Subimos al principio del sector a la zona del "Zombie Nation" desde donde veíamos la fina cortina de agua que nunca nos daba gracias al viento y a los desplomes.


Desde el primer momento Javi y yo nos pusimos manos a la obra con "Profundo" donde él logró el objetivo mientras que yo malgasté 5 pegues al principio yendo a lo bruto para que luego pudiera encontrar mis pies para hacerlo más cómodo pero ya no podía ni sostener el mechero. El sector estaba vacío y de vez en cuando venía algunos, principalmente guiris, a bichear que hacíamos ahí arriba y si se podía escalar.


En "Sandstorm" con foto de Hugo que llegaba a la hora que habíamos quedado.


Javi en "El Pseudofácil" donde volvió a disfrutar de unos rayos de sol que venían muy bien después de un día patagónico, quizás más estilo británico porque el frio no fue para tanto.


Jordan en la salida de "Abre los Ojos" y es que hablando de británicos, Patsy y Jordan que estuvieron escalando con nosotros también encontraron su isla como todo buen pirata. Tras la dura jornada, yo andaba a 3 cilindros ya, regresamos a NR para cenar e ir a la cama pronto. El sábado nos levantamos como no con lluvia que iba tornando en aguanieve pero yo me iba de vuelta a casa y luego en la Serranía de Cuenca esa lluvia era nieve aunque sin problems circulatorios. Finalmente se produjo un pedazo de carambola que la buscamos con vehemencia hasta poder escalar los dos días que nos habíamos planteado, para los cuales las probabilidades jugaban en nuestra contra.

16 mar 2025

Jugando con las Probabilidades

Durante más de 10 días la lluvia ha estado impidiendo que salgamos a escalar, pero no una lluvia cualquiera si no un concatenamiento de borrascas inusuales h hecho que en casi dos semanas casi todas las escuelas de escalada nacionales estuvieran empapadas. Cansado de no poder salir de casa el pasado viernes verifiqué la previsdión meteorológica en todoas lados, jugué lo mejor que pude con las probabilidades y acabé en Castillo de Bayuela en el terreno de Plixo esperando escalar el sábado. Además, Lega y Nuria llegaron también el viernes por la noche y ya sólo faltaba que se cumpliera la predicción para el sábado. Cuando nos levantamos al día siguiente no parecía que fuera a llover por lo que propuse un plan en el cual nos moveríamos de un sectorcillo a otro para que todos escaláramos algo. También vinieron Broder, Sandra, Lau, Dani Arija, Carmen y Naranja los cuales se fueron incorporando a discreción durante todo el día.
Empezamos buscando bloques algo aireados en el Canto Mariano en Arroyo y estuvimos haciendo un circuito de calentamiento y apretones moderados en las líneas de ahí para luego centrarnos en "Prozac" antes de cambiar de ubicación.


Plixo aguantando la clásica puerta de "Prozac" con uno de sus clásicos escorpiones en un día en el cual el fricalor fue la tónica reinante. Ahí terninábamos con el sector Arroyo y nos dirigíamos a Intuición Bajo, en concreto la placita donde se encuentra "Señales Mal Interpretadas" y las líneas de al lado.


Laura en "Homo Escorialensis" sit start que fue donde paramos junto a su vecina "El Guateque" y que la última vez que escalamos ahí hacía 11 años. Con un relimpiamiento de la zona quedaron muy atractivas las dos líneas y estuvimos un buen rato escalando ahí para luego acabar moviéndonos a "El Buggy" y "El Murciélago" donde finalmente finalizamos la jornada de escalada cuando el fresco se hacía más presente. Luego estuvimos tomando unas cervezas y cada uno se fue a su casa ante la funesta previsión para hoy aunque yo me quedé en PlixoLand donde hoy nos hemos despertado bajo el diluvio.

23 feb 2025

Manchegos por Albarracín

Sin saber como o mejor sabiéndolo, el miércoles mientras escalábamos en Cheikonlands salió al hilo de la conversación que teníamos Chacón y yo sobre que teníamos pensado para el fin de semana. Partiendo de la base que para Chacón el mejor sector de Albarracín es La Zahora, me bastaron un par de palabras clave para que se calentara y me propusiera ir a Albarracín el finde. Además de haberlo hablado con Ula, también Raúl, Rodrigo e Ismael me preguntaron por planes de finde. Sin haber planeado nada en concreto nos uníamos Ciudad Real, Cuenca y Toledo para cruzar a nuestra vecina Teruel para escalar en Albarracín.
El sábado por la mañana tras la lluvia prevista a primera hora nos levantamos y estuvimos desayunando con calma porque esperábamos a que secara bien y a eso de las 12 nos fuimos al sector Arrastradero donde anduvimos por el final del sector.


Rodrigo estuvo bien a punto de hacerse con "Ojo de Tigre" al igual que su primo Raúl pero quedaba mucha jornada y no se quisieron enratonar.


Ula no cabía de placer en si misma al tener a 4 perros con ella, Cara, Lua y Artic Fox con Cooper en la foto.


Ismael mirando con recelo los romos del "Bloque Fontein" sabiendo que a partir de ahí ya hay que apretar de verdad.


Rodrigo también daba buena cuenta de "Rasca y Pica" como de otras muchas líneas durante el fin de semana.


Cheikon estaba con ganas de medirse con "El Varano" y opositó a ello pero hubo un pegue en el cual estuvo muy cerca pero luego se hizo un esguince de la forma más tonta posible y se le jodió el asunto. Hoy tenía el tobillo negro y en cuanto se ha despertado se ha vuelto para casa. Es un fighter y lo sabe. No teme a nada. Tras la escalada llegó el tercer tiempo en La Zahora que eso vuelve loco a Chacón pero ayer estuvo comedido, imagino que por el tobillo, y al menos de esta forma su hígado se lo agradeció. Hoy hemos desayunado, hemos recogido, hemos puesto rumbo al parking del Cabrerizo y nos hemos puesto a calentar porque luego les había dicho que les enseñaría unos bloques que no conocían. 


Raúl ha disfrutado haciendo rápido "El Trillo" que era una de las líneas que les quería enseñar.


Como no podía ser de otra manera su primo Rodrigo también se hacía rápido con "El Trillo" y es que han estado todo el fin de semana así. Ula ha tenido un buen pegue pero luego un cerillazo ha hecho que saliera despedida pero no ha habido nada que lamentar. Desde ahí no shemos movido a "Boira" donde Raúl ha vuelto a ejecutar rápido pero su primo en esta ocasión jo ha entrado al juego porque se tenía que volver hacia casa. Algo más tarde cuando Mario y su colega que han estado cono nosotros se han canasado de darle al bloque nos hemos ido retirando progresivametne porque es lo malo que tiene el domingo, que al día siguiente es lunes.

19 feb 2025

En Un Lugar de La Mancha...

En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vive Chacón AKA Cheikon Cheesse Burger y ahora se dedica a buscar bloques en los pedregales cercanos. Hace un par de meses en su querida La Zahora de Albarracín entre medio de sus efluvios alcohólicos me vendía sus zonas locales, las que desde hoy pasan a llamarse Cheikonlands. Pensé -bloques nuevos y Chacón, ¿Qué puede salir mal? Si estuve en Chinchilla con él hace ya 10 años o más-. Se lo compré y conseguí a Lega de compinche, hoy aprovechando uno de los días de fiesta del año anterior que aun me quedan lo hemos invertivo en una visita a Cheikonlands. Inseparables como el culo de la mierda, si va Chacón siempre es con el Weño por lo que el amigo ya nos estaba esperando en los bloques.


La Boca del Lobo en Cheikonlands, en un lugar de La Mancha.



Lega en uno de los primeros bloques que hemos hecho en esta durísima pero poco adherente Cuarcita Armoricana (detalle técnico by Kabepedia).


"La Gerdarmerie y la Mandanga" otra de las líneas que hemos hecho con toda clase y orientaciones de cantos planos, muy pinzables eso si (Foto de Chacón).


"El Eterno Debate", una buena línea que hemos hecho y que el nombre le viene al pelo a lo que está sucediendo hoy día (Foto de Chacón).


Lega con la mirada de leopardo de las nieves en "El Eterno Debate" demostrando como se escala en cuarcita manchega.


Ya en la Boca del Lobo toca volar en "Oasis" (Foto de Chacón) un clásico de la cueva que hay que hacer y cuesta más de lo que uno pueda pensar porque al hacer fuerza para lanzar y al agarrar simpre se está en una roca poco adherente.


El Weño en modo betas y demos en "Oasis", clasicazo de dentro de la cueva como ya he dicho. Una cueva muy peculiar en todos los aspectos. Los bloques desplomados, los bloqueos largos  y los cantos sin adherencia nos han dejado tiritando. Afortunadamente El Weño tenía que bajar al pueblo y cuando ha vuelto ha subidos kebabs. Así si da gusto escalar. En definitiva, un día genial lleno de bloques nuevos para mi, tanto los que he hecho como los que no he podido hacer, con los locales y sobretodo amigos. Lo mejor es que aun me quedan dos sectores por conocer antes de que entre el famoso calor manchego.

16 feb 2025

Risas entre Arenisca

El viernes pasado habíamos quedado con Lolo y Mayte para pasar un fin de semana en zonas de arenisca muy poco habituales para ellos, incluso desconocidas, y Ula y yo llegábamos a eso de la tarde-noche al campo base de Alcolea del Pinar donde nos esperaban. Por otro lado, Radu y un amigo suyo, Pablo, también estaban dentro del plan y llegaban de noche. Para el sábado por la mañana teníamos la incorporación de Davis Ras, Natalia, Santi Chipirón y Brenda con los que habíamos quedado en el sector Principal 2, desconocido para todos ellos menos para Radu y nosotros. El día fue largo, cansado y con bloques donde todo el mundo tuvo su momento de goce y disfrute.

Lolo se sorprendió de la facilidad con la que resolvía el tramo regletero de "Pantera Rosa".


Mayte poniendo toda la carne en el asador en "Misoginia" aunque tuvo muchos problemas todo el día con los movimientos largos en desplome.


Lolo por contra disfrutaba con un tipo de escalada de gorileo que le venía muy bien, aquí en "El Aparcacoches".


Natalia por contra, se esforzó mucho en "El Aparcacoches" pero no logró el objetivo porque su cuerpo ya no obedecía sus órdenes con al precisión que da la frescura.


David estaba en modo Terminator y creo que de todas las líneas que probó sólo perdonó una de ellas que no fue la de la foto. Le duró lo que tardó en ponerse serio.


Natalia seguía disfrutando en su rencuentro con el mundo del bloque.


Ula tenía su nuevo proyecto entre sus manos, "The Bad Crimper", pero estaba algo cansada ya y cada vez le costaba más cerrar las regletas de esta preciosa línea. Antes de la caída del sol nos fuimos retirando progresivamente y nos reunimos en el campo base de Aguilar de Anguita donde estuvimos cenando y riendo mientras recuperábamos fuerzas durante una noche muy agradable, sin ser excesivamente fria ni ventosa como suele ser habitual en la zona.
Hoy ha empezado el día uigual de agradable que acabó el de ayer y hemos estado escalando en unas condiciones muy agradables, aunque el viento era fresco y la sensación térmica era bastante buena.


David ha necesitado bastante tiempo en hacerse con los movimientos desplomados de "Merifilia" pero nadie dudaba en que se lo metería en el bolsillo.


Radu no tenía intención pero se hametido en "Merifilia" para dar un poco el tempo al resto y sin darse cuenta salía por arriba de nuevo.


Desde ahí nos hemos movido al desplome que alberga "Rompetechos" donde Ula ha estado probando la línea regletera de su derecha que aunque al principio no le veía mucho color con el paso del tiempo y de los pegues ha encontrado un método y nos tocará volver. El día ha transcurrido entre bloques y apretones y tanto Lolo como Mayte lo han gozado en su primera visita por la zona. Imagino que volverán pronto y me avisarán. Ahí estaremos preparados.

9 feb 2025

Conexión Suiza en Navalosa

Esta semana pasada recibía un mensaje de nuestros amigos suizos Markus y Cathy, grandes conocedores de nuestras zonas de escalada y Castillo de Bayuela en especial, que andaban por Navalosa. Perfecto, nada más que hablar y el viernes por la tarde puse rumbo a nuestro campo base habitual en el Pinar de Hoyocasero donde me estaban esperando con la cena. Ula se quedaba en casa el fin de semana porque tenía mandangas varias. La noche fue fría porque en varias ocasiones tuve que tirar de calefacción pero la mañana era espléndida y soleada e invitaba a calentar al sol. Yo les dije que me adaptaba a lo que quisieran y subimos al sector Callejón directamente donde hicimos una buena ronda de bloques cuando llegó Nacho solitario y se unió al grupo.


Lo reconozco, me flipa esta vista desde Navalosa del Circo de Gredos en invierno, no puedo evitarlo, debo poner siempre una foto.


Cathy usando el poder del talonaje en el "Bloque de Kenny" ante el atento porteo de Markus


Markus enfocando la salida de la "Travesía de Kenny" con Nacho vigilando su espalda.


Nacho en el megaclásico "María No Me La Empina" con las yemas en estado incandescente. Yo andaba igual y es que el granito no perdona debilidades ni flojeras.


Markus en "Besos al Espejo" al final de la tarde ya cuando yo me despedía de ellos y regresaba a casa.


Espero que no tengan que pasar otros 7 años para volvernos a encontrar con Markus y Cathy la última vez fue en Fontainebleau y este verano cuando estuvimos en nosotros en Suiza ellos no podían. Al final el mundo de la escalada es una comunidad en la que conoces mucha gente en diferentes sitios y siempre es muy agradable el rencuentro con aquellos amigos de otros países.