Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

1 nov 2012

Empatía

Empatía, esta bonita palabra me ha tenido loco todo el día de hoy. He adoptado una nueva forma de escalar debido a mis cada vez menos recursos de fuerza y se trata de empatizar con los bloques. Les hablo mientras los limpio, en un ritual que se hace pesado para los que em acompañan pero mientras me pongo los gatos y antes de los pegues empatizo con los bloques. Me tratarás bien y yo a ti también, te dejarás y no me notarás y cosas así y parece que funciona. Esta mañana nos hemos acercado a Castillo de Bayuela un grupo reducido pero selecto, compuesto por Javi Pec, Paula y Paula jr., Javi y Mery, Gonzalo, Nuria y yo.
Gonzalo le había dado un buen pegue ayer a "Castigo de Bayuela" y quería rematar faena hoy, por mi era un buen plan ya que yo lo había probado una vez el año pasado y no le vi por donde hacerlo. Así que nos hemos acercado al sector Intuición.y hemos empezado calentando por la parte baja en el "Superlola" y "JarJar Binks".

























Javi en "JarJar Binks" uno de los mejores bloques en su dificultad del sector. Algunos ya lo habíamos hecho, otros lo han escalado por primera vez pero de todas formas una línea que debería hacerse si se anda por esa zona.Y ya con los dedos calientes y las yemas empezando a coger bronceado nos hemos movido hacia "Castigo de Bayuela" donde Gonzalo tenía la mirilla puesta.



















Gonzalo en "Castigo de Bayuela" donde con su arqueo hace que la regleta que es como una tarjeta de crédito parezca un buzón. El año pasado probé esta línea una vez y la regleta cortante de la derecha me hizo pensar que ese bloque nunca lo haría y hoy me he llevado una sorpresa. No era de dedos, era una bloque de pie, lo haces todo con un pie empotrado.


















Encadenando "Castigo de Bayuela", una vez Gonzalo me ha contado como iba la movida del pie lo he hecho mucho más fácil de lo que nunca hubiera podido pensar. Como no teníamos nada en mente, Javi también se lo había llevado y el resto se daba por vencido nos hemos ido hacia el sector Mirador, en concreto a La Placita donde está el proyecto del año, "Platinum".

























Nuria en el precioso bloque que da nombre al sector, "La Placita", finalmente no ha podido hacerse con  esta buena línea. La verdad es que las líneas de este bloque son todas muy buenas y recomendables.



















Mery en "La Bilínea" con una buena perspectiva de La Placita. Ha luchado, ha estado cerca pero finalmente no ha podido hacerse con esta línea algo más dura que su vecina de la izquierda. Mientras tanto Nuría estaba probando el techito que hay en la entrada de La Placita, que aun siendo fácil tiene un par de apretones.



















Nuria en el techo que los locales llamaron "El Quinto de la Placita" pero que de quinto tiene lo que yo de astrólogo. A esa hora llegaba solo Toni, bombero de Talavera y  padre de la mayoría de las criaturas de este sector y se ha unido a nosotros para lo que venía después, la madre de todos los proyectos. Aunque antes hemos hecho una parada en "Darth Vader", una línea típica de techo con mantle que está justo detrás del proyecto "Platinum".

























Javi Aguilar encadenando por los romos del acrobático "Darth Vader". Esta línea cuando nos la enseñó Toni pensé en no probarla hasta un día como hoy, en cuanto a condiciones de frescor, para no llevarme una desilusión puesto que la línea es muy buena pero requiere frescor. Javi y yo nos la hemos ventilado a la primera y Javi Pec se ha enratonado algo pero cuando las orejas de Mickey y el queso ya se le ha atragantaba ha sacado una sobredosis de casta y se ha hecho con esta línea. De ahí ya si que nos hemos dirigido a "Platinum" que tiene dos líneas "Platinum Izquierdo" y "Platinum derecho". La primera es algo más fácil y ha resistido ya el acoso de locales, toledanos y gente más fuerte de Madrid habituales de esta escuela sin éxito. La segunda es mucho más dura. Así que francotiradores y buscadores de F.As vayan sacando ticket y afinando sus mirilillas telescópicas pero estos bloques hay que encadenarlos. Puro power.

























Javi Aguilar en "Platinum Izquierdo", lo llevaba muy bien, de hecho tiene el embrión de la secuencia, sólo que conforme subes, las regletas pierden tamaño hasta convertirse en tarjetas de crédito cortantes.

























Javi Pec en "Platinum Derecho", un bloque que lleva bastante bien al igual que el vecino pero este es bastante más duro que el bloque de la izquierda y en el cual se llega a un punto en que también las regletas se hacen muy pequeñas, se está a una altura interesante y no se ve la forma de salir del desplome para ponerte en la parte de salida donde ya tumba algo pero hay poca presa a la cual agarrarte. Y esto ha sido todo ya que hemos salido a media mañana de casa y ahora con los días tan cortos en seguida se hace de noche. De todas formas no buscaré excusas porque la piel y los dedos no daban para mucho más. menuda paliza nos hemos dado, por lo menos yo. Seguimos en la cresta de la ola.

28 oct 2012

Another Visit of Swedish Mates

Hoy de nuevo hemos hecho de guías de El Escorial ya que teníamos la visita de Christer y Ali, así que nos ha tocado hacernos el sueco. Gonzalo, Lega, Nuria y yo hemos ido con la calma a donde habíamos quedado con ellos pensando que estaría todo chorreando y nos tendríamos que mover a Zarzalejo. Ahí estaban Diego y Pacha que nos decían por SMS que hacía un viento muy bueno que proporcionaba tacto brutal. Christer y Ali llevaban toda la semana en La Pedriza viendo llover y saliendo a la desesperada en cuanto había ventana meteorológica.
De modo que al ver en la ermita que todo estaba seco nos hemos subido hacia Cetáceos donde hemos empezado el tour que nos ha llevado hasta "La Puerta" probando y escalando todo lo que nos encontrábamos por el camino y que fuera interesante.
Así pues, Christer tenía muchas ganas de probar "Ultraviolence" por lo que nos hemos ido directamente a calentar por la zona y del tirón a por el bloque. Ali ha estado a punto de hacerlo pero la fatiga acumulada de estos días no le ha dejado llevarse esta joya para Suecia.

























Christer bloqueando en "Ultraviolence Centro" donde habíamos estado calentando antes de medirnos a su hermano mayor de la izquierda. Buenas sensaciones a pesar de no dar un euro cuando salíamos de casa y aun así y todo, Ali ha estado a punto de hacer "Ultraviolence" aunque finalmente no ha podido, tendrá que volver a por él. Al rato nos hemos movido hacia arriba y ya camino de "La Puerta", un bloque que Christer dejó matizado el año pasado nos hemos parado en "Lárgate de Aquí". Ahí he empezado con mi rosario de penas y me he abierto la primera yema, sin embargo Christer ha estado a puntito de salir, sino fuera porque en el mejor pegue ha fallado con un matiz de pies y se ha ido para abajo.

























Christer visualizando la presa a la que se suele ir a ciegas en "Lárgate de Aquí". Como decía yo, iba muy bien, estático, equilibrado y fuerte. Y hemos seguido andando hacia la próxima estación, "La Puerta" donde todos han estado dándole con fuerza y tan sólo lo ha podido hacer Lega, que repetía porque tanto él como yo ya lo habíamos hecho varias veces y al tener el gesto cogido no cuenta. Mientras tanto Nuria aprovechaba para hacer todos los bloques fáciles que hay cerca de y así conseguía encadenar más bloques que en toda su vida. Por otro lado, Ali probaba todo lo que podía como sino hubiera mañana y así se metía en "El Filo" sin éxito ya que en ese momento le daba el sol, en "Salto al Vacío" pero quedaba muy comprimido y le dolía la rodilla y así sin parar.

























Ali en "El Filo" con demasiado sol en ese momento para sentir una buena fricción. En ese momento ya empezaba el viaje de vuelta hacia Cetáceos ya que habíamos dejado los coches en la parte de abajo. Por el camino hemos parado en "La Arista del Castañar" que había hecho de pie hacía unas semanas y quería probar entrando sentado. Primero lo hemos hecho todos de pie y luego hemos empezado todos a probar sentado, aunque no había mucho tacto en la arista y se nos ha hecho raro.



















Gonzalo disfrutando en "La Arista del Castañar", un bloque que me parece precioso pero donde la entrada sit me parece dura de verdad, más de lo que dicen. Ya vermos cuando lo haga que me parece. Mientras Ali se había quedado con las ganas deun lance y Nuria con más ganas de escalar, así que nos hemos ido a los bloques nuevos que me enseñó Davilo hará cosa de 3 o 4 semanas y que está algo más abajo donde había un lance entre dos patatas y otros bloques con patatones para que Nuria se hinchara a escalar. Hasta Lega y yo nos hemos animado en el lance aunque no se nos dé exactamente muy bien. Ali en uno de los pegues ha metido la mano, se ha quedado un segundo pero no ha podido cerrar bien, así que ya tiene excusa para poder volver. Les han gustado bastante los bloques ya que como tienen patatas y no muchas regletas se podían escalar bastante bien porque teníamos la piel en una situación lamentable.



















La finca del castañar ya empezaba a lucir su mejor traje otoñal y los colores de las hojas estaban en todo su esplendor. Finalmente volvíamos para Cetáceos y ahí tirábamos los últimos cohetes en "El Crashpad de mi Abuela", "El Atacao de Nemours" y "El Refugio" donde Ali hacía una demo llevándoselo al flash.

























Lega, como siempre haciendo el cochino-jabalí, repetía "El Refugio" hoy de un modo totalmente distinto a como lo hizo la primera vez. Y aquí, casi anocheciendo finiquitábamos la intensa jornada. Ahora mismo tengo el cuerpo con dolores como si me hubiera atropellado un camión. Me empiezo a arrepentir de haber rechazado la fecha que me propusieron para operarme del hombro, que era la semana que viene. Así que no sé que pasará pero este ritmo no lo aguanto ni con doping. Luego como los amigos suecos querían tortilla de patatas, nos hemos movido a un bar del pueblo a tomar unas cervezas y unos pinchos y ahí ya nos hemos despedido. Sé que han disfrutado y se lo han pasado bien, mañana descansarán y aun les quedan unos días por La Pedriza así que buena suerte con la previsión meteorológica.

21 oct 2012

Diluvio Universal (o esa fue la predicción)

Esta mañana Javi Pec, Javi Camarón, Gonzalo y yo hemos enfilado rumbo a Zarzalejo porque según los meteorólogos este fin de semana iba a caer una como la que le cayó a Noé. Habíamos quedado ahí con Diegote que andaba con su hija Daniela porteándole y habíamos pensado que sería el sitio donde podría haber algo seco. Pues estaba todo seco, pero todo de toso los sitios. La meteorología, aun sabiendo que no es una ciencia exacta, falla más que un preservativo de rejilla , así que a partir de ahora tiene el mismo valor predictivo que cualquier predicción de un pseudo-Rappel cualquiera. 
Así que una vez hemos llegado, el cielo estaba cubierto y como había chispeado algo de camino, nos hemos acercado a "El Mundo al Revés", que había probado a final de temporada pasada y me gustó. A parte está cerca de coche por si llueve. Una vez ahí, hemos empezado a calentar en los bloques de la derecha de "El Mundo al Revés".



















Javiqui Camarón calentando en la esquina de la derecha de "El Mundo al Revés". Una placa de regletas bastante bonita con unos elegantes movimientos. Y seguía sin llover. Al rato ya con todo el cuerpo algo rodado hemos empezado a probar "El Mundo al Revés" donde yo recordaba algo y la presencia de Diego, que se lo hace con la gorra, nos ha proporcionado la secuencia. Aunque esta secuencia era la suya, la de un tio que es más grande que la media.



















Javi Pec empotrando punta-talón en la entrada de "El Mundo al Revés". La verdad es que la patata esa entre que es rara de coger y que no hacía frió nos ha regalado unos cuantos cerillazos dignos de Fosforera Española. S.A. En este momento empezaba ya a aclarar y el cielo se despejaba, hemos pensado por un momento que nos coceríamos pero la brisilla permitía estar bastante a gusto. Nos hemos movido a ver que otros bloques podáimos encontrar en sombra y nos hemos acercado a la zona del "Alunecer" que ni Gonzalo ni Javiqui Camarón lo tenían hecho. Y así se han vuelto, con las manos en los bolsillos.

























Javiqui Camarón en las regletas de entrada de "Alunecer", le ha faltado tener ganas de coger el canto bueno de arriba. Veníamos con una buena paliza del bloque anterior, sobretodo con la piel bastante tocada. Como todos los bloques del sector estaban al sol nos hemos acercado a La Pradera a comer y a escalar lo que se pudiera y tras un bocata reparador nos hemos metido en mi grano en el culo, o sea el "Tam Tam". Hay que joderse con el bloque, los pies cada día resbalan más y yo cada día bloqueo menos y todas estas excusas molarían si no lo hubiera hecho nadie. Pero aparece Javiqui Camarón, que no es Kareem Abdul Jabbar y se lo lleva para el bolsillo. Chapeau.



















Javiqui Camarón encadenando "Tam Tam" en un momento de rabia se ha hecho con esta bonita línea y que yo llevo el camino de morirme sin conseguir hacerla, aunque debo reconocer que le he dado por que estaba ahí y sin rabia (¿excusas?). Aprovechando que estábamos ahí hemos estado haciendo algunos de los bloques del sector y "Zarzapellejo" ha sido uno de ellos.


























Javiqui en "Zarzapellejo", un bloque que nos ha servido para darle un respiro a las yemas ya que se escala más con los pies. Volvían las nubes, nunca amenazantes, y hemos enfilado hacia otro mundo, "El Mundo Feliz" en este caso. Javi y yo queríamos probar de nuevo toda la zona de abajo dque hacía un año y medio estuvimos probando y Gonzalo y Javiqui querían hacer la versión corta. Pues bueno, las yemas nos hacían chillar de dolor en la zona de abajo y rápidamente nos hemos bajado del carro. Aun así ha habido algunos pegues muy buenos.



















Javi en "El Mundo Feliz", una línea que no necesita presentación. En ese momento nos hemos rendido y como seguía sin llover tras unas conversaciones telefónicas nos hemos acercado a El Escorial que estaba LuisFer en su bis-a-bis con el "Massive Attack". Yo pensaba que no iba a escalar más y me he visto dándole pegues a líneas de Cetáceos como si estuviera empezando la jornada. Ya de noche nos hemos vuelto para la furgoneta y de viaje a Toledo íbamos notando un olor a mierda bastante intenso, yo afinaba más el olfato y la clasificaba como de perro. Efectivamente, llevaba en la suela un truño de magnitudes bíblicas que nos ha acompañado con su hedor durante todo el viaje. ¿Tendré buena suerte? Eso espero.

13 oct 2012

Tour por Germania y Psiquiátrico

Esta mañana habíamos quedado para cercarnos a Castillo de Bayuela y escalar esperando que ya nos hiciera un tiempo más otoñal y ya pronto salíamos en dirección a la escuela toledana Lega, Nuria y Carlos por un lado, Gonzalo y dos colegas suyos de Illescas por otro y Jesús Broder, Sandra y yo cerrando la expedición. Una vez hemos llegado, nos hemos acercado directamente al sector Germania, donde los alemanes el año pasado empezaron dejando algunas buenas líneas y entre todos se han ido añadiendo más. De modo que hemos empezado a calentar en una de las líneas que hay y como no, con la tónica reinante ¡regletas!.


























Jesús Broder calentando en un bloque que te invita a apretar ya desde el principio. Le ha costado más pegues de lo que pensaba pero la ha hecho como todo el mundo dejándose de secuencias raras. Al final lo más fácil es lo evidente y lo más probable como reza la Teoría de La Navaja de Ockham. Una vez hemos calentado haciendo algunos bloques de la zona, nos hemos puesto manos a la obra con una de los bloques más espectaculares del sector, "Los Alemanes en el País del Mazapán".




















Jesús Broder en la entrada de "Los Alemanes en el País del Mazapán", donde Gonzalo y yo nos hemos animado a probar los movimientos de esta buena y dura línea. Nos queda bastante aun, de hecho nos queda mucho. Al rato nos hemos movido a otra placita del sector, en concreto donde está otra buena y regletera línea "Molaba Más Cuando Era 6C".


























Gonzalo arqueando y cerrando las regletas de "Molaba Más Cuando Era 6C" bajo la atenta mirada de Lega, que ya estaba algo más recuperado de la resaca con la que ha aparecido hoy. Al lado hay uno de los filos más estéticos de la zona, "Babbaloo".


























Entre los romos y las regletas de "Babbaloo", un boulder encajada en un alcornoque enorme y viejo. La piel ya empezaba a pasar factura y me había hecho un boquete en dos dedos con una laja en un bloque anterior.




















Los locales han salido a espiarnos y a validar los encadenes, controlando los roces de crashpad, las puertas y los golpeos a los porteros. En ese momento y tras una comida reparadora nos hemos movido al sector Psiquiátrico. En ese momento se nos unía Pablo Broder que llegaba después de despertarse de un bodorrio de la noche anterior. Mientras nosotros seguíamos haciendo lo que podíamos con nuestras yemas y nos hemos acercado a otra buena línea, desplomada y de canto, "El Eslizón Tiene una Relación Complicada".

























Jesús Broder ventilándose en un suspiro "El Eslizón Tiene una Relación Complicada", la verdad es que se le dan bastante bien este tipo de líneas. Gonzalo también se lo ha llevado después de probarlo el otro día, aunque con mucho más calor. El Tour por el Psiquiátrico ha proseguido para ir enseñándole a Pablo los bloques más buenos del sector y que ha ido repitiendo uno tras uno en una jornada exprés de tarde.


























Pablo en el increíble "Holocausto Caníbal", una joya toledana que Lega y Gonzalo nos obsequiaron para los que disfrutamos haciendo bloque. Pablo ha proseguido su circuito llevándose "Sobredosis de Prozac" al flash. Ya empezaba a ocultarse el sol y nos hemos movido a un blocazo que está cerca pero solitario llamado "Vetonia"


























Pablo en "Vetonia" otro bloque durete de la zona, creación de Rodri y los bayueleros donde hay que apretar los pies mucho para hacerte bueno el principio de la fisura invertida. Merendado sin darse cuenta, en una tarde muy tonta que tenía. La última parada iba a ser "Machete", unos sin yemas y Lega y Pablo, las dos aves nocturnas que se han saltado el turno de mañana con las yemas casi intactas. Soplaba un viento bastante bueno y la temperatura había bajado bastante dejando un tacto muy bueno. Pablo se lo ha llevado, como no, con la secuencia de Mulero y con la nuestra. 


























Lega encadenando "Machete" y así ha logrado cerrar el ciclo, después de abrirlo el año pasado con Gon y conmigo, esta tarde casi noche lo ha encadenado. Gon y yo hemos peleado pero era imposible aguantar el dolor en las regletas de arriba, las yemas habían caducado hacía horas.
En definitiva, todo el día arriba y abajo andando, escalando y disfrutando, esta ha sido la crónica de una jornada bayuelera.

7 oct 2012

Buscando Feeling en El Escorial

Buscando feeling por El Escorial, así estábamos hoy y el resultado ha sido negativo. No había feeling, hacía calor raro y aun así hemos sacado una buena mañana de bloque en este bosque que ya empieza a ponerse con su característico manto de color ocre. Diegote, Pacha, Manolín, Tristón y Marian han sido los compañeros de aventuras de esta mañana. Las Leyes de Murphy están para cumplirse y cuando estaba a punto de salir, apretón, luego poner gasoil, más tarde el camión del butano, el tractor de turno y por último en la carretera llegando a El Escorial estaba el Tour de Flandes en versión dominguera-serrana que me he comido enterito un buen rato. Al final he llamado a Diegote y que empezaran sin mi que llegaba 20 minutos tarde o más, no me mola llegar tarde y más cuando la hora buena eran a la que habíamos quedado. Una vez he llegado me los he encontrado por la zona de "La Puerta" pero justo al otro lado del camino donde se encuentran "El Umbral" y "La Ventana". Tras los saludos, abrazos y besos hemos empezado a escalar haciendo un buen calentamiento, aunque fresco brillaba por su ausencia y al rato nos hemos dirigido hacia "La Arista del Castañar".



















Pacha en la entrada sit de "La Arista del Castañar"que quizás hoy no era el día ya que esa arista necesita más frío, mucho más, para hacerlo con el culo en el suelo, al menos para los presentes. Sin embargo, unos cuanto si que la hemos podido hacer de pie y ahora que ya sé como va, no la había probado nunca, volveré a por ella con más fresco.



















Manolín en pleno enratone en "La Arista del Castañar" de pie, una línea de equilibrio y pies sobretodo. Me ha encantado, preciosa, sólo me falta vovler a por la entrada sit. No eran ni las 12 del mediodía y ya estábamos sudando y con las yemas rosaditas como el culo de la cerdita Peggy (la de los Teleñecos no la vicepresidenta Soraya) por lo que nos hemos acercado a los bloques nuevos que Davilo me había enseñado el viernes ya que Diego y Pacha no los controlaban. A parte, yo recordaba que tenían patatones y quizás era la opción más seria antes del suicidio.

























Pacha en la línea más fácil, la de la derecha del muro, aunque tiene su tontería y a alguno le ha puesto en aprietos haciéndole sacar un poco de lo mejor que tenía dentro.

























Diegote en la línea central, donde empeizas en el patatón central del muro y vas a un romo, al cual ya le estaba dando una insolación, y de ahí pie-mano y para arriba. En la foto podemos ver haciendo lo que viene llamándose tirar de largo.


























Manolín en la línea que va del patatón central a otro a su izquierda más regletero y de ahí pie-mano otra vez y a otro romo arriba, algo mejor que el de la línea anterior. Aun quedan otras dos líneas que hemos hecho ahí y después un lance bastante serio del cual Davilo se apuntó la F.A. el viernes pasado pero que eso es para jóvenes voladores. En ese momento las yemas habían perdido cualquier capacidad de agarrar nada y sentir, lo que es sentir, sólo sentía dolor.



















Marley no lo ha pasado muy bien con el caloraco que hacía a esa hora pero ya era al final. Era la hora de irse a aprovechar el resto del domingo en tareas familiares y jolgórico-folklórico-festivas. Dispersión total y cada uno a su casa.
Tengo demasiados proyectos en marcha corriendo por mi cabeza y tan solo necesito que empiece el otoño real, el meteorólogico y no el del calendario para ir a por ellos.
Si alguien ha escalado hoy y ha encontrado el feeling que me lo diga.

6 oct 2012

Tarde de Novedades en El Escorial

Aun no hay condiciones excelentes para disfrutar del boulder en el bonito Bosque de la Herrería, ya con colores otoñales, pero se empeiza a vislumbrar ya el inicio de la temporada. Ayer tarde había quedado con Davilo, el guardían del bosque y sus tesoros y Miguel para escalar algo e ir a conocer los bloques que habían estado abriendo cerca de "La Arista del Castañar".
De modo que sólo llegar nos subimos con ellos y otros colegas más de Davilo hacia La Colina para calentar y escalar en la sombra. Ahí hicimos un revival de todos los bloques bonitos y asequibles para calentar y así íbamos haciendo tiempo para que llegasen el resto de colegas con los que habíamos quedado como, Rafita, Manu, el murciano, y LuisPa.

























Rafa en el precioso "Puzzle Stone", donde la rotura de una laja ha dejado el bloque con una entrada sit muy dura, y cuando digo muy dura es que lo es. Nada que ver como era antes, una lástima. Aunque el bloque entrando de pie, como casi todo el mundo lo hacía, sigue siendo precioso por la roca que lo forma.

























Davilo mientras tanto probaba "Pasión de Gavilanes", la línea de la izquierda de la anterior, que es mucho más dura y exigente. Aun así, es una línea buenísima en una roca que ofrece unas setas atípicas y que te producen una atracción magnética para que te lances a escalarlas. Al rato, cuando empezaba a anochecer nos bajamos hacia "La Arista del Castañar" para que Davilo nos mostrara esas joyas recien encontradas y aunque parezca sorprendente aun quedan boulders vírgenes por abrir en El Escorial que apenas hay que cepillar, con unas patatas excelentes que es incompresinble como habían pasado desapacercibidas hasta estos momentos. Debo reconocer que me sorprendió la calidad de los bloques que me enseñaron y lo bonitos que eran, con gestualidad y elegancia sin ser muy difíciles. No nos movimos de este boulder con 5 líneas muy benas, repito que no son muy difíciles por lo que están a salvo de francotiradores, ya que fue llegando más gente como David y Natalia, Alfonso Peso, Alfonso Arce y más. Así que fuímos haciendo todas las líneas, con sus pie-mano, sus patatones, sus regletas y hasta un par de lances. De estos dos últimos, el más duro tan sólo fue encadenado por Davilo, al menos así estaba el marcador hasta que me fui. No tengo muchas fotos porque no hice muchas y porque de noche, como todos los gatos son pardos, han salido fatal, movidas y sin poderse aprovechar.

























Davilo despegando en el lanzamiento más duro que va desde la patata central del boulder hasta la patata que hay arriba del todo en la salida. Bastante salvaje. Ya había estado probándolo hace unos días y ayer cambió un pie y le salió fácil, aunque no lo es. Cosas del boulder.
Al final me fui para casa sobre las 11 porque ya estaba reventado pero me supo mal no poder ver otra placita que había algo más abajo y que me contaron que también valía mucho la pena.
Quizás el domingo vuelva, si no hay imprevistos. Aunque como dijo LuisPa en un momenot cómico entre tragos de tinto de verano: queda inagurada la temporada de bloque 2012-2013.

30 sept 2012

Iniciando la Temporada en Castillo de Bayuela

Después de unos días muy lluviosos por la zona centro y con la vuelta de vacaciones de Lega habíamos hablado ayer de acercarnos a ver si en Castillo de Bayuela ya se podía hacer algo. Así que Lega, Nuria y Vilma junto a Marley y a mi nos hemos acercado a la escuela toledana.
No íbamos con nada en concreto en la cabeza, tan solo escalar, disfrutar y ponernos al día ya que la parejita había estado 15 días por Córcega. De forma que sólo llegar nos hemos dirigido a Peña Castilla, aunque ya pegaba algo el sol. Una vez ahí, mientras calentábamos han llegado los locales y aperturistas de Talavera de la Reina, Toni y José Navarro

























Nuria calentando en el clásico de la placita de Peña Castilla. Hoy ha logrado hacerse con el bloque y ha escalado bastante en otros bloques de la zona.



















Mientras tanto Toni y José han comenzado a llenarnos la cabeza de nuevos bloques que ha abierto por la zona Periférica y algo más tarde llegaban Rodri y el Naranja que confirmaban los cantos de sirena, por lo que hemos decidido movernos e ir a todos esos bloques que les llaman Periféricos por que no están en ningún sector concreto y que se encuentran desde el Mirador hasta los Escalones. Hemos empezado cerca del sector Mirador y nos hemos acercado a una zona con varias líneas muy buenas que llaman La Placita.

























"La Placita" una buena línea, asequible pero apretada, con empotramiento de rodilla, canto bueno (aunque la fisura estaba húmeda hoy) y salida con romos. A su derecha otra línea parecida, con regletas típicas de la zona, algo más dura y también muy recomendable, "La Bilínea".

























Lega en "La Bilínea", entrada sentado, regletas, bloqueos y salida con romos en desplome no muy pronunciado. Muy recomendables todos los bloques de esta zonita, incluyendo la fisura "Deditos Finos" y "El V de La Placita". En definitiva, bloques buenos, asequibles pero muy interesantes.



















Toni en "Darth Vader" otro buen bloque de La Placita, con entrada acrobática y salida de romos que estaba algo sucia. La hiperactividad de los bayueleros y talaveranos nos han dejado las yemas tiritando, pero aun no se había acabado todo. Nos querían enseñar una de esas joyas que como los diamantes perfectos no salen más que escasas unidades de vez en cuando. "El Avispero" es una de estas joyas bayueleras y se encuentra cerca del bloque llamado "El Mirador".

























Rodri en los pasos del medio de "El Avispero", un bloque desplomado, alto, con regletas y ¡todavía sin encadenar! De primeras, impresiona la altura y la roca que hay al lado pero con alguna colchoneta más y buenos porteros no debería haber problema para que un escalador con ganas pueda hacerse con la primera ascensión. Con mejores condiciones y encontrando la secuencia correcta para pillar la fisura de la parte de arriba se puede encadenar, no sin apretar. Muy cerca de ahí hay otra línea llamada "Paquito Natillas" que también merece la pena. En definitva, un día muy productivo, con nuevos bloques encadenados y algunos proyectos para cuando las temperaturas bajen algo más.

27 sept 2012

La Piara Toledana Coge Aire

Una de las pocas tardes en las que puedo escaparme se ha convertido en una buena tarde de bloque. Chiki, Javi Pec, Gonzalo y yo habíamos hablado de ir a coger aire o lo que es lo mismo, la Piara Toledana iba probar el "Air". Así que ni cortos ni perezosos hemos enfilado hacia La Pedriza y más concretamente a Cancho Islazo. Ahí nos hemos subido primero hasta el Bolo del "Pi" para calentar. Yo había estado ahí hace una semana y pensaba que podíamos empezar a calentar los dedos, de forma que hemos empezado por "Requiem por un Sueño" de pie, para seguir con "Pi" y ya para poner los dedos tensos he repetido, ya antes lo había encadenado cuando abrimos, el "Kung Fu Panda". En ese momento aparecía Adri Morgan, el auténtico, que me había llamado y ahí ya nos hemos liado con la entrada sit de "Requiem por un Sueño".

























Chiki saliendo de "Requiem por un Sueño" mientras calentabámos, se ha encargado de encadenar tanto la versión de pie como la de entrando sentado.

























Gonzalo tronchando las regletas de "Kung Fu Panda" después de haber pegado la mítica patada. Como recuerdo se ha llevado un buen barbillazo porque sin pisar bien no se encadena este bloque, aunque ha tenido un pegue que inexplicablemente no ha finiquitado.

























Mientras tanto el re-aparecido Morgan empezaba a hacer maldades y se unía a probar la entrada sit de "Requiem por un Sueño", aunque nos ha confesado que ya lo tenía encadenado hace tiempo. Aquí ya sentíamos que teníamos los dedos a punto así que nos hemos movido hacia el "Air".



















Vista de La Pedriza desde el "Air", con unas nubes que pendían sobre nuestra cabeza como la Espada de Damocles.En las previsiones meteorológicas daban lluvia para las 20:00h. Rápidamente nos hemos puesto manos a la obra y la verdad es que mola mucho pero es exigente. Chiki ha estado a punto de encadenarlo y se ha caído arriba por un resbalón inoportuno. Javi Pec iba muy bien también y no le queda más que otra visita sino la caga.

























Javi Pec en la entrada de "Air" deja las regletas del famoso bloque tiritando en uno de los últimos pegues ya con la noche acechando mientras caían las primeras gotas.

























Chiki en el monstruoso pegue que ha dado al "Air" donde después subiendo ha tenido un resbalón que ha sido suficiente para que no llegara a coger el canto de salida. Empezaba a llover a la hora prevista y nos hemos acercado a "La Mamada Perdida" para que Gonzalo le diera unos topetazos y probara su secuencia. Al poco rato nos hemos ido porque ya llovía de verdad y hemos vuelto hacia el coche. En definitiva, la Piara Toledana ha ido a coger "Air" a La Pedriza y por lo que parece habrá que volver.