Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

23 feb 2025

Manchegos por Albarracín

Sin saber como o mejor sabiéndolo, el miércoles mientras escalábamos en Cheikonlands salió al hilo de la conversación que teníamos Chacón y yo sobre que teníamos pensado para el fin de semana. Partiendo de la base que para Chacón el mejor sector de Albarracín es La Zahora, me bastaron un par de palabras clave para que se calentara y me propusiera ir a Albarracín el finde. Además de haberlo hablado con Ula, también Raúl, Rodrigo e Ismael me preguntaron por planes de finde. Sin haber planeado nada en concreto nos uníamos Ciudad Real, Cuenca y Toledo para cruzar a nuestra vecina Teruel para escalar en Albarracín.
El sábado por la mañana tras la lluvia prevista a primera hora nos levantamos y estuvimos desayunando con calma porque esperábamos a que secara bien y a eso de las 12 nos fuimos al sector Arrastradero donde anduvimos por el final del sector.


Rodrigo estuvo bien a punto de hacerse con "Ojo de Tigre" al igual que su primo Raúl pero quedaba mucha jornada y no se quisieron enratonar.


Ula no cabía de placer en si misma al tener a 4 perros con ella, Cara, Lua y Artic Fox con Cooper en la foto.


Ismael mirando con recelo los romos del "Bloque Fontein" sabiendo que a partir de ahí ya hay que apretar de verdad.


Rodrigo también daba buena cuenta de "Rasca y Pica" como de otras muchas líneas durante el fin de semana.


Cheikon estaba con ganas de medirse con "El Varano" y opositó a ello pero hubo un pegue en el cual estuvo muy cerca pero luego se hizo un esguince de la forma más tonta posible y se le jodió el asunto. Hoy tenía el tobillo negro y en cuanto se ha despertado se ha vuelto para casa. Es un fighter y lo sabe. No teme a nada. Tras la escalada llegó el tercer tiempo en La Zahora que eso vuelve loco a Chacón pero ayer estuvo comedido, imagino que por el tobillo, y al menos de esta forma su hígado se lo agradeció. Hoy hemos desayunado, hemos recogido, hemos puesto rumbo al parking del Cabrerizo y nos hemos puesto a calentar porque luego les había dicho que les enseñaría unos bloques que no conocían. 


Raúl ha disfrutado haciendo rápido "El Trillo" que era una de las líneas que les quería enseñar.


Como no podía ser de otra manera su primo Rodrigo también se hacía rápido con "El Trillo" y es que han estado todo el fin de semana así. Ula ha tenido un buen pegue pero luego un cerillazo ha hecho que saliera despedida pero no ha habido nada que lamentar. Desde ahí no shemos movido a "Boira" donde Raúl ha vuelto a ejecutar rápido pero su primo en esta ocasión jo ha entrado al juego porque se tenía que volver hacia casa. Algo más tarde cuando Mario y su colega que han estado cono nosotros se han canasado de darle al bloque nos hemos ido retirando progresivametne porque es lo malo que tiene el domingo, que al día siguiente es lunes.

19 feb 2025

En Un Lugar de La Mancha...

En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vive Chacón AKA Cheikon Cheesse Burger y ahora se dedica a buscar bloques en los pedregales cercanos. Hace un par de meses en su querida La Zahora de Albarracín entre medio de sus efluvios alcohólicos me vendía sus zonas locales, las que desde hoy pasan a llamarse Cheikonlands. Pensé -bloques nuevos y Chacón, ¿Qué puede salir mal? Si estuve en Chinchilla con él hace ya 10 años o más-. Se lo compré y conseguí a Lega de compinche, hoy aprovechando uno de los días de fiesta del año anterior que aun me quedan lo hemos invertivo en una visita a Cheikonlands. Inseparables como el culo de la mierda, si va Chacón siempre es con el Weño por lo que el amigo ya nos estaba esperando en los bloques.


La Boca del Lobo en Cheikonlands, en un lugar de La Mancha.



Lega en uno de los primeros bloques que hemos hecho en esta durísima pero poco adherente Cuarcita Armoricana (detalle técnico by Kabepedia).


"La Gerdarmerie y la Mandanga" otra de las líneas que hemos hecho con toda clase y orientaciones de cantos planos, muy pinzables eso si (Foto de Chacón).


"El Eterno Debate", una buena línea que hemos hecho y que el nombre le viene al pelo a lo que está sucediendo hoy día (Foto de Chacón).


Lega con la mirada de leopardo de las nieves en "El Eterno Debate" demostrando como se escala en cuarcita manchega.


Ya en la Boca del Lobo toca volar en "Oasis" (Foto de Chacón) un clásico de la cueva que hay que hacer y cuesta más de lo que uno pueda pensar porque al hacer fuerza para lanzar y al agarrar simpre se está en una roca poco adherente.


El Weño en modo betas y demos en "Oasis", clasicazo de dentro de la cueva como ya he dicho. Una cueva muy peculiar en todos los aspectos. Los bloques desplomados, los bloqueos largos  y los cantos sin adherencia nos han dejado tiritando. Afortunadamente El Weño tenía que bajar al pueblo y cuando ha vuelto ha subidos kebabs. Así si da gusto escalar. En definitiva, un día genial lleno de bloques nuevos para mi, tanto los que he hecho como los que no he podido hacer, con los locales y sobretodo amigos. Lo mejor es que aun me quedan dos sectores por conocer antes de que entre el famoso calor manchego.

16 feb 2025

Risas entre Arenisca

El viernes pasado habíamos quedado con Lolo y Mayte para pasar un fin de semana en zonas de arenisca muy poco habituales para ellos, incluso desconocidas, y Ula y yo llegábamos a eso de la tarde-noche al campo base de Alcolea del Pinar donde nos esperaban. Por otro lado, Radu y un amigo suyo, Pablo, también estaban dentro del plan y llegaban de noche. Para el sábado por la mañana teníamos la incorporación de Davis Ras, Natalia, Santi Chipirón y Brenda con los que habíamos quedado en el sector Principal 2, desconocido para todos ellos menos para Radu y nosotros. El día fue largo, cansado y con bloques donde todo el mundo tuvo su momento de goce y disfrute.

Lolo se sorprendió de la facilidad con la que resolvía el tramo regletero de "Pantera Rosa".


Mayte poniendo toda la carne en el asador en "Misoginia" aunque tuvo muchos problemas todo el día con los movimientos largos en desplome.


Lolo por contra disfrutaba con un tipo de escalada de gorileo que le venía muy bien, aquí en "El Aparcacoches".


Natalia por contra, se esforzó mucho en "El Aparcacoches" pero no logró el objetivo porque su cuerpo ya no obedecía sus órdenes con al precisión que da la frescura.


David estaba en modo Terminator y creo que de todas las líneas que probó sólo perdonó una de ellas que no fue la de la foto. Le duró lo que tardó en ponerse serio.


Natalia seguía disfrutando en su rencuentro con el mundo del bloque.


Ula tenía su nuevo proyecto entre sus manos, "The Bad Crimper", pero estaba algo cansada ya y cada vez le costaba más cerrar las regletas de esta preciosa línea. Antes de la caída del sol nos fuimos retirando progresivamente y nos reunimos en el campo base de Aguilar de Anguita donde estuvimos cenando y riendo mientras recuperábamos fuerzas durante una noche muy agradable, sin ser excesivamente fria ni ventosa como suele ser habitual en la zona.
Hoy ha empezado el día uigual de agradable que acabó el de ayer y hemos estado escalando en unas condiciones muy agradables, aunque el viento era fresco y la sensación térmica era bastante buena.


David ha necesitado bastante tiempo en hacerse con los movimientos desplomados de "Merifilia" pero nadie dudaba en que se lo metería en el bolsillo.


Radu no tenía intención pero se hametido en "Merifilia" para dar un poco el tempo al resto y sin darse cuenta salía por arriba de nuevo.


Desde ahí nos hemos movido al desplome que alberga "Rompetechos" donde Ula ha estado probando la línea regletera de su derecha que aunque al principio no le veía mucho color con el paso del tiempo y de los pegues ha encontrado un método y nos tocará volver. El día ha transcurrido entre bloques y apretones y tanto Lolo como Mayte lo han gozado en su primera visita por la zona. Imagino que volverán pronto y me avisarán. Ahí estaremos preparados.

9 feb 2025

Conexión Suiza en Navalosa

Esta semana pasada recibía un mensaje de nuestros amigos suizos Markus y Cathy, grandes conocedores de nuestras zonas de escalada y Castillo de Bayuela en especial, que andaban por Navalosa. Perfecto, nada más que hablar y el viernes por la tarde puse rumbo a nuestro campo base habitual en el Pinar de Hoyocasero donde me estaban esperando con la cena. Ula se quedaba en casa el fin de semana porque tenía mandangas varias. La noche fue fría porque en varias ocasiones tuve que tirar de calefacción pero la mañana era espléndida y soleada e invitaba a calentar al sol. Yo les dije que me adaptaba a lo que quisieran y subimos al sector Callejón directamente donde hicimos una buena ronda de bloques cuando llegó Nacho solitario y se unió al grupo.


Lo reconozco, me flipa esta vista desde Navalosa del Circo de Gredos en invierno, no puedo evitarlo, debo poner siempre una foto.


Cathy usando el poder del talonaje en el "Bloque de Kenny" ante el atento porteo de Markus


Markus enfocando la salida de la "Travesía de Kenny" con Nacho vigilando su espalda.


Nacho en el megaclásico "María No Me La Empina" con las yemas en estado incandescente. Yo andaba igual y es que el granito no perdona debilidades ni flojeras.


Markus en "Besos al Espejo" al final de la tarde ya cuando yo me despedía de ellos y regresaba a casa.


Espero que no tengan que pasar otros 7 años para volvernos a encontrar con Markus y Cathy la última vez fue en Fontainebleau y este verano cuando estuvimos en nosotros en Suiza ellos no podían. Al final el mundo de la escalada es una comunidad en la que conoces mucha gente en diferentes sitios y siempre es muy agradable el rencuentro con aquellos amigos de otros países.

2 feb 2025

De Vuelta Por Casa

Después de unos meses sin volver por Castillo de Bayuela ya era hora de dejarnos caer otra vez por ahí Ula y yo junto a los amigos de siempre, con Lega, Nuria, Plixo, KB, Mónica y también jutno al grupo toledano-conquense compuesto por Jesus, Marta, Raúl, Ismael y César. El sábado por la mañana cuando íbamos camino a reunirnos con todos Ula y yo paramos primero en Garciotum donde hacía mucho tiempo que yo no iba y Ula había estado sólo una vez. La verdad es que empezamos a calentar pero rápidamente me di cuenta que quizás no era una beuna opción ya que el sol el granito de ahí se hacía muy duro para escalar por loque tras unos bloques nos movimos directamente a Castillo de Bayuela. Ya en Prados nos reunimos con todo el grupo y subimos todos juntos hacia el sector Psiquiátrico donde queríamos ir.


Ula tuvo una bonita experiencia con "El Praticante", un lanzamiento de grado fácil sin muchos problemas ideal para que el cuerpo se acostumbre a este tipo de movimientos. De ahí pasmos a "Luna Mora" donde recordamos como pincha realmente el granito de la zona y ahí ya recogimos y fuimos hasta Castillo de Bayuela donde recogimos a parte del grupo e iniciamos una especie de peregrinación hasta los alto de la colina hasta llegar al sector Psiquiátrico donde había algunos que querían hacer "Holocausto Caníbal".
 

Lega con la mirada de tigre en "Holocausto Caníbal" buscando una de las buenas regletas del bloque. Ahí anduvimos escalando en esta bonita línea creación de lega hace unos años como casi todos los bloques del sector. Finalmente disfrutamos de uno de las mejores puestas de sol de la zona como suele ser habitual en este sector. Cuando ya oscurecía bajamos hacia Plixo's Land donde teníamos las furgonetas par preparar la cena aunque antes tuvimos un buen rato de esos en los que desconectas de todo el estrés de la semana. Hoy cuando nos hemos levantado el día tendía hacia nublado y tras una deliberación bastante corta hemos decidido subir al Mirador donde hemos estado escalando unas cuantas horas hasta que ha empezado a chispear. Primero hemos estado calentando en la placita de "Hall of Fame" para luego ir moviéndonos en busca de líneas que escalar.


Ula en el bloque de la izquierda de "Afrutado Pero Intenso" poniéndose seria en ese movimiento largo tan característico de esta línea. La lluvia ha llegado tal y como estaba previsto y aunque hemos esperado un poco a ver si paraba de chispear hemos recogido y bajado hacia las furgos pero en ese momento dejaba de llover. Nosotros de todas formas ya habíamos decidido que nos íbamos por lo que nos hemos despedido y cada mochuelo ha vuelto a su nido.