Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

26 ene 2025

Puente Toledano

El jueves pasado era festivo en Toledo y como cada final de enero los que vivimos en esta ciudad disfrutamos de esta festividad que en este caso nos proporcionaba un nada desdeñable puente. El miércoles por la noche nos juntábamos en el parking de Bezas Lega, Nuria, Toni, Pablo, Petra y yo y el viernes todavía debían llegar más elementos al campo base, algunos desde Toledo y otros desde Cuenca. Hemos tenido 4 días con climatología bastante recia y además de escalar mucho he hecho muy pocas fotos pero la verdad es que lo hemos pasado muy bien, como hacía tiempo. Hubo un momento el jueves tarde que llamamos a Lolo y salió la famosa frase que ha creado y hecho caer imperios, -¡No hay cojones de venir!- En definitva, el viernes por la mañana también Lolo acudía al envite desde Huesca. El resumen de jueves y viernes es que escalamos mucho en Callejones, Pozo Celta y El Barco, tres de los mejores sectores de Bezas.


Nuria buscando su flow en "Celtas Cortos"en un día que parecía que íbamos a tener todos los fenómenos meeorológicos pero finalmente no pasó nada.


Lega que se ha rencontrado con las sensaciones ponía a prueba todas sus prestaciones en "Jardineros del Liquen". El día transcurrió como habíamos desado y fuimos a dormir pronto tras unas clásicas risas de furgo. El viernes por la mañana escalamos en el sector El Barco y a eso de las 17h me fui a buscar a Ula que llegaba en autobús. Cuando llegámos al campo base donde estáamos acoplados todavía nos dio tiempo de echarnos unas risas antes de ir a dormir para el sábado acercarnos a Albarracín donde no había nadie, creemos que a causa de la previsión meteorológica que parece ser no era muy halagüeña. Rápidamente nos dirigimos al sector La Fuente porque el grupo había duplicado su tamaño y necesitábamos un sitio donde todos y todas pudiéramos escalar a gusto.


Petra poniendo cara de circunstancias en "Bihotz", nada mal para ser una muy escaladora con cuerda y una escaladora ocasional de bloque.


Ula preparando el siguiente movimiento en "Pon Pin" en la zona de La Fuente conocida como Los Champiñones donde nos refugiamos del frio viento que azotaba.


Raúl ejerciendo de winner horse de los conquenses en "Pin Pon" durante la tarde. Finalmente acabamos cenando todos el el clásico Casino arriba en el pueblo pero han cambiado de dueños y lo que ofrecen no tiene nada que ver con lo que esperábamos y que historicamente nunca fallaba. Ahora mi recomendación es buscar otro sitio para cenar. Horas más tarde ya en las furgonetas nos echábamos las clásicas risas antes de ir a dormir para hoy levantarnos con otro día recio en el cual hemos estado escalando en Mezquita, donde buscábamos un sector que estuviera a sotavento del frio viento que azotaba en el día de hoy. Una buena jornada de bloques y frio para cerrar el puente y luego cada uno a su casa.

19 ene 2025

Granito y Frio, Combinación Perfecta

El invierno sigue siendo duro a diferencia de los últimos años donde ya no recordaba tantos días de frio seguidos desde hace mucho tiempo. Este fin de semana Ula estaba resfriada y ha preferido quedarse en casa pero como yo no lo estaba me fui junto a Cooper con Lega, Nuria, Jesús Broder y Sandra a Valcorchero donde el frio es un requisito para poder escalar en condiciones. El sábado transcurrió sin mucha historia más que un buen recorrido por buenas líneas para que el Broder conociera la zona.


Broder afilando los dedos en "Pedro", un buen problema de regletas en el sector Clásico.


Lega en "El Método" descrifrando el ídem para poder hacerse con esta otra buena línea.


Broder disfrutaba de todas y cada una de las líneas que le enseñábamos y en este caso era el turno de "Pies Para Que Os Quiero".


Lega de camuflaje tras uno de los tremendos alcornoques de la zona.


Para rematar el día Broder también se hacía con "Hasta el Rabo Todo es Toro", una línea que le había llamdo poderosamente la atención desde que se despertó y dio una vuelta. Al final del día yo andaba con un antebrazo megacargado a causa del esfuerzo por lo que no tenía muy claro si hoy podría escalar. Hoy nos hemos levantado, Lega y Nuria se tenía que ir y nosotros nos hemos quedado escalando aunque yo he preferido no forzar el antebrazo y sólo he estado haciendo los bloques de calentamiento y nada más, para no forzar. Veremos como se presenta la semana.

12 ene 2025

De La Fina Arenisca al Granito Recio

Una vez más, el jueves aun no habíamos decidido nada ni tampoco habíamos quedado con nadie para escalar este finde. Ula y yo conocíamos ningún plan para el finde y decidimos improvisar como suele ser frecuente, de modo que pasábamos de la fina arenisca en Bezas de la semana pasada para movernos por el granito abulense de Navalosa y Navarrevisca recio como el clima de la zona. La verdad es que yo andaba muy cansado de trabajo esta semana y esta opción me convenía mucho porque en menos de 2 horas estamos en nuestro rinchi de domir, un lugar muy bueno para el acople en el Pinar de Hoyocasero. A eso de las 5 de la madrugada me desperté porque llovía y pensé que todo estaba en el plan, así lo indicaba la meteo. Por la mañana aun chispeaba mientras desayunábamos y le dije a Ula que subíamos a los bloques con todo porque acabaría secando con el viento que hacía, además de confirmar que el día sería recio, duro y desapacible, aunque esto también estaba en el plan. Nuestro plan constaba de una lista de bloques con bloques de calentamiento en la subida para luego empezar a apretar en la línea más lejana y volver parando en las líneas seleccionadas ya en dirección parking. ¡Menuda paliza nos dimos!


Si algo caracteriza los bloques de Navalosa y Navarrevisca son la gran cantidad y variedad de patatas que se hay en esta escuela de granito.


Ula poniendo cara de póker en "Cruce de Choques", un buen calentamiento aunque a ella no le gusten este tipo de movimientos.


La siguiente parada en "Culitos Rotos"me dió un bofetón en la cara mientras a Ulita se la iluminaba la suya, desplome y regletas de muerte. Al menos ahí nos daba el solete y no nos curtía el viento. La realidad es que el día fue mejorando a eso de las 15h y seleccionando donde escalar fuimos disfrutando de una tarde soleada aunque heladora.


En el megaclásico "María no me la Empina" en el Sector Callejón (Foto de Ula).


El viento se llevaba progresivamente las nubes y disfrutamos de la Golden Hour con un enorme placer ya que el sol pegó más en una hora durante el atardecer que en todo el día.


En ese momento aparecía delante de nuestros ojos la majestuosa cara norte de la Sierra de Gredos antes de empezar a oscurecer, momento en el cual bajamos destruidos hasta la furgoneta con un hambre y una sed brutales.


La noche de hoy ha sido muco más fría que la anterior sin embargo el día ha sido más caluroso o  bastante menos recio que ayer. Esta mañana queríamos ver algún sector que no conociéramos y primero hemos parado en Sector Carretera donde hemos escalado sólo para calentar porque no nos ha convencido ni el tipo de roca ni las líneas ni el azote del sol que no molestaba para estar en el campo pero para escalar en granito no es que sea lo mejor. Lo más importante en la vida es darse cuenta cuando un plan no funciona correctamente y ser hábil para cambiarlo, hemos recogido en un momento y nos hemos ido hacia Navarrevisca al Sector Cabeza Lobera. Ahí hemos vuelto a calentar mientras hemos bicheado el sector y hemos decidido ir rápido hacia otro de los nombres de La Lista.


Partiéndome los dedos en las regletas de "Insomnio", madre mía que dolor de piel y de dedos en general (Foto de Ula). A eso de las 16:00h nos hemos sentado a descansar un rato al solete y de ahí ya no hemos podido recuperarnos. La piel ardía, todos los músculos dolían y no teníamos más fuerzas por lo que hemos estado tumbados un rato disfrutando de la tranquilidad de la soledad, no había nadie en 3 Km a la redonda y finalmente hemos recogido e iniciado la vuelta a casa. Otro finde más apalizados peo parece que es lo que nos va.

6 ene 2025

Siempre Hay Que Tener un Plan Alternativo

El viernes por la tarde Ula y yo llegamos a Aguilar de Anguita donde nos esperaban un grupete muy variado pero con mucho en común, por un lado El Quayle y Claudia y por otro Marina, Raquel, Rober, Johny y Pepillo Tomates. Era la primera vez de todos ellos y ya llevaban un par o tres de días escalando por Alcolea del Pinar con mis recomendaciones desde mi despacho del trabajo. La intención era escalar el sábado ahí donde estábamos acoplados pero nos levantamos con la niebla pegada a la hierba, viento helado, temperaturas bajísimas y chispeo constante. Para todo el equipo era ya su último día de escalada y aceleraron el retorno pero Ula y yo viendo que no mejoraba, ni siquiera abría una ventana, le dije que yo podía plamar un día pero no dos seguidos. Con toda seguridad el domingo iba a ser más de los mismo si la niebla no se había levantado ya. Y entonces Ula soltó -¡Estamos a casi dos horas de Bezas!-. A las 15:30 h estábamos escalando en el sector El Barco con bastante frio porque es sombrío pero con algo de solete en algunos puntos.


Ula calentando en "La China" nada más llegar en lo que ya viene siendo algo mu clásico en nosotros, escapar de un marrón sin importar nada si se trata de poder escalar con condiciones decentes y la verdad es que las encontramos. Hablando de encuentros, este pasado octubre me encontré en Fontainebleau a Kirsi y Marko que son una pareja de finlandeses amigos de mi amigo Chiqui. La última vez que habíamos escalado juntos fue hace 12 años cuando venían a visitarle con frecuencia. Desde octubre nos hemos ido cruzando en difrentes sitios porque ellos andan por España un tiempo viajando y les avisé el sábado cuando íbamos hacia Bezas donde estaban. Estuvimos hablando el sábado tarde cuando llegamos de escalar y nos encontramos, decidimos que el domingo iríamos a Pozo Celta donde todos teníamos algo que queríamos hacer.


Kirsi tras calentar y sobretodo calentar sus manos se hacía rápido con "Rocódromo" en un ambiente bastante frio por la mañana. Seguimos calentando un poco más y enseguida cambiamos de bloque tal y como estaba previsto en el plan.


Kirsi también se hacía rápido con "Corralito Bezano" donde empezaba suave pero cuando cogió la regleta hizo lo que quiso con ella. Marko tenía un proyecto que era "Batwoman" arriba del cerro pero no quería ir hasta la hora que tenía prevista y me dijo que antes le apetecía escalar algo más así que le enseñé unas cuantas líneas en la ladera de delante.

Marko vio las líneas e inmediatamente se metió en ellas, siendo la primera "El Enano Amarillo". Luego subimos a ver otra línea que le mostré, "El Bisnes", para luego subir a "Batwoman" donde ya había estado probando un día y ejecutó tan rápido que ni siquiera estaba mirando en ese momento. Con la satisfacción del deber cumplido y ya cayendo la noche nos fuimos hacia las furgonetas para cenar y a dormir pronto algunos, como yo. La cena fue una mierda porque yo hice la compra el viernes y luego preparé todo para finde ordinario y no para finde largo por lo que la cena de ayer y el desayuno de esta mañana han estado más racionados que en ¡Viven!. Esta mañana tras el desayuno ha empezado a chispear primero de forma alterna y luego ya se ha quedado de forma constante por lo que hemos decidido emprender el regreso al hogar.

1 ene 2025

Como Acaba el Año...

Dicen que como acaba el año es como pasarás el siguiente. Yo no creo mucho en estas mandangas pero es cierto que si es así, yo pasaré 2025 en la durmiendo en la furgoneta, escalando y lleno de mierda y eso me gusta así que firmo ya mismo. El lunes por la tarde Ula y yo fuimos a Valcorchero donde no suele haber mucha gente, de hecho me sorprendió ver a alguien y sobretodo por ser conocidos y no habituales de la zona. La realidad es que ayer yo andaba bastante cansado de la paliza de arenisca que llevaba encima más los viajes, el trabajo, etc. Durante los bloques de calentamiento me di cuenta y no decidí no seguir escalando para trasmitir motivación a Ula que estaba focalizada en su proyecto.


Ula no empezó muy bien en "Fina y Segura" pero finalmente se aclaró con su juego de pies y pudo pasar de pantalla.


Ula en otra de las líneas en las que calentamos subiendo un nivel y la realidad fue que en la sombra hacía frio.


Finalmente llegó el momento en el cual Ula se lanzó a "Pies Para Que Os Quiero" como una pantera a por su presa. Hubo un poco de todo como es habitual en ella, se pasó del optimismo, al realismo, a la crisis y al cabreo. Yo le avisé que aunque al sol hiciera frio, para la roca era otra cosa. Conclusión, se dejó literalmente la piel en la roca y luego cuando la sombra daba de forma completa en la línea ya no podía ni sostenerse. Yo ya había parado porque estaba cansado y ella también lo dejó de forma que fuimos a a la furgoneta y disfrutamos del último atardecer haciendo un café y charlando con Luís y Raúl No Dogma que hacía mucho que no nos veíamos. A las 21:30h yo ya estaba durmiendo tal y como me gusta pasar el finde año, así de triste para algunos, así de feliz para mi.