Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

20 oct 2025

Si Estamos en Octubre esto es Fontainebleau

Últimas semanas de octubre significa estar en Fontainebleau y con esto ya van por lo menos 18 aos seguidos exceptuando el de la pandemia. Cuando en junio reservé mi cabaña con Sandra pensaba que vendría unos días solo y en otros contaría con las visitas esporádicas de Ula y Javi.    
Al final, resulta que el viernes salimos de Toledo Javi Pec, Pablo Broder y yo para escalar la primera semana y cuando ellos se vayan recogeré a Ula en el aeropuerto pero además, un día más tarde, también llegaban mi mítico amigo Nacho de Castefa junto a su amigo Joan y también Rupert y Marta. Sin embargo, el sábado estuvimos escalando en Rocher d'Avon el Comando Toledo que era parte del programa de actos y festejos que llevábamos hasta que por la noche llegaron el resto. El primer día siempre suele ser raro ya que las 13 horas de coche del día anterior te dejan el lomo y el costillar algo maltrecho.


Un recordatorio de las heladas que hubo en este lugar en 1879 que acabaron con los pinos de este monte a 127 metros sobre el nivel del mar.


Javi Pec con el mono de trabajo ya puesto en faena en "La Diagonale" mientras Cooper recupera energías al sol.


Javi en "La Pénible" durante el calentamiento con unas condiciones de humedad nada malas.  Desde ahí nos movimos a uno de los bloques de la lista donde había un poco de tema reseñable ya y así Javi se hacía con "Pasta" y Pablo con "Rasta", "Basta" y "Basta" assis.


Pablo en el movimiento dinámico de "Bastaassis donde se divertía como un loco después de tantos años sin pisar Fontainebleau.


Javi en "Master of Puppets" una de las joyas del sector donde estuvo muy cerca de metérsela en el bolsillo pero finalmente fue Pablo quien lo logró, no sin poner toda la carne en el asador. Acabamos en otro clásico como es "Le Danseur" pero ni mis pies ni mi cuerpo daba para más y me retiré sabiendo que al final del día ya no tenía más que ofrecer. Abajo en el parking nos reunimos con Los Ruperts que llegaban tras un accidentado viaje con deficiencias mecánicas en su furgoneta.
Ayer domingo por la mañana decidimos ir a Franchard Hautes Plaines donde se nos incorporaron Nacho y Joan desde Barcelona para aumentar el equipo y anduvimos escalando por els sector, aquí si ya con unas condiciones raras medio entre bochorno-calor y humedad pero en definitiva escalado.


Pablo en el "Surplomb de la Coquille" con la que se hizo fácilmente al igual que la vecina "Les Araignées de Mars".


Joan peleó "Bossanovabrazil" con vehemencia pero ni Pablo ni el consiguieron hacerse con la línea aunque Rupert si la hizo. Mientras tanto, Javi y yo hacíamos "Black Hole Sun" metiendo codo entre unos austriacos que tenían todo con las colchos puestas mientras comían pero no llegaban a hacer nada.


Javi se hacía con "Bossanova" al flash y dejaba su firma en el lugar en frente del equipo austriaco. Poco a poco el día llegaba a su fin y tocaba volver a la cabaña a cenar y descansar. Hoy ha amanecido lluvioso y ha ido chispeando todo le día hasta que ha caído la de dios. Mañana volvemos a la pomada.

12 oct 2025

Arenisca Por Todos Lados

Lo que en un principio era una salida de fin de semana a la arenisca de Guadalajara entre Javi Pec, Ula y yo se fue tornando en una quasi concentración de bloque en Alcolea del Pinar. Además de Pablo Broder que llegó el sábado por la mañana también vinieron Luisito y Geles desde Toledo y luego nos encontramos conn Dorelia, Iñaki y Marcos todos metidos en el sector A2 esperando que las nubes no desaparecieran.


Pablo Broder dando buena cuenta de "Volando Voy, Buscando Vengo".


Dorelia opositando a "Onlyfans" pero ya van unas cuantas veces que lo hace y no lo consigue, imagino que volverá dentro de poco.


Luisito se puso cabezón y logró hacerse con la regletera línea que hay a la derecha de "Copia China".


Pablo Broder haciendo buen uso de la rodillera con un empotre de rodilla, para nada fácil, en la línea desplomada de la derecha de "El Impulso". Las nubes esperadas desaparecieron una rato durante las 3 de la tarde y fue el momento para moverse hcia el sector Barbizón para buscar sombra. Ahí Marcos hizo una buena escabechina con bloques como "El Grinch", "Samurai Jack", "El Perro de Baskerville" al igual que Luisito.


Sin embargo, a Marcos aun le quedaban unas cuantas balas que disparó en "SIM" hasta que se hizo con este bonito y duro lance. Las fuerzas flaqueaban y era hora de volver al acople para cenar y beber tras una dura jornada. Hoy nos hemos despertado y puesto rumbo hacia la vecina zona de Aguilar de Anguita donde estaban Radu, Anita y Los Flexia al completo para enseñarles las buenas líneas del sitio a los que no lo conocían. La jornada ha consistido en un ir y venir de bloque en bloque con encadenes por todos lados donde Javi ha tendio uno de esos días donde se ha hecho con "Rompetechos", "La Arista del Cementerio" y "Alaskas".

Javi navegando con la precisión de una brújula en "Alaskas", una de la mejrores líneas del sector sin lugar a dudas. A partir de ahí ya no s hemos movido hacia arriba de nuevo y poco a poco cad auno a su casa.

5 oct 2025

Reunión de Pastores

Sin saber como,  este fin de semana se ha producido una de esas clásicas reunión de pastores. De ir Javi Pec y yo a Albarracín el finde, hablar luego con Rupert y Marta que se apuntaban y quedamos en Bezas el viernes, pasamos a que aparecieran el mítico Chacón, Pablo Broder, dos amigos de Rupert, la mítica Natalia y un amigo suyo.
Lo dicho, una reunión en la que comparecía lo mejor de cada casa y partimos desde el parking de los almendros para ir hacia Pozo Celta donde empezamos a calentar a la sombra porque el día se presentía caluroso.


Marta estirada al máximo en el clasicazo "Rocódromo".


Chacón materializando su estado de forma con encadenes, esta vez fue "Energía Positiva".


Pablo además del bloque anterior también se hacía con su vecino más duro "Cucumber Loco". Desde ahí nos mvoimos rápidamente a la zona satélite de Callejones donde está un bloque precioso con 5 líneas muy buenas, una de ellas es "Twin Brothers" que tuvo unos cuantos encadenes por parte de Rupert, Pablo y Chacón que estaba obligado porque aunque no estaba ahí, su colega el Güeño ya la tenía en la saca.


Rupert tirando de largo, como hizo Chacón, para encadenar "Twin Brothers". Ese bloque fue el último de una calurosa jornada y desde el cual emprendimos el regreso hacia las furgonetas donde al llegar al parking tuvimos que abrirlas para que se airearan. Mientras tanto, nos sentamos en los crashpads fuera y nos tomamos una cerveza fria bien merecida mientras empazábamos sacar polémicas para echarnos unas risas. Hoy ha amanecido nublado y con una temperatura de 10 C menos que ayer por lo que hemos pasado de sudar ayer a coger ropa térmica y chaqueta para hoy. Nos hemos dirigido hacia el sector El Barco donde hemos empezado a calentar porque hoy costaba ya que la piel y los pies pillaron ayer.


Javi en "El Barco", la línea que da nombre al sector y donde Javi ha dado unos muy buenos pegues estabdo a punto de salir por arriba de esta joya.


Y aquí tenemos a Rupert que es el creador de la Guía de Albarracín y Bezas que en el décimo aniversario de la publicación de su primera edición ha sacado la cuarta edición, una actualización muy completa, con bastantes novedades, una tapa dura muy resistente como siempre muchos bloques.

28 sept 2025

Combo por Guadalajara

Este fin de semana ha sido bastante movido e inesperado por muchos aspectos. Para empezar, Ula y yo teníamos un plan con Cabe y Moni que pasaba por Tamajón. Sin ser muy crítico es un sitio que no etá mal pero no está entre mis preferidos pero Cabe quería ir y no me parecía mal para estar con ellos. Además Ula y Javi Pec llevaban tiempo diciéndomelo también por lo que hice un 3 X 1 y el viernes por la noche estaba durmiendo en Tamajón con Cabe y Mónica. Ula se encontraba algo mal por lo que se quedó en casa y  si se encontraba mejor, el sábado por la mañana vendría junto a Javi, Dani y Carmen. El sábado por la mañana Cabe, Mónica y yo estuvimos escalando mientras esperábamos al resto que llegarían a lo que viendo siendo la hora de comer española. Sólo había un par de grandes inconvenientes, más calor del pque habíamos previsto y una plaga bíblica de moscas que llegaba a desesperar hasta al más paciente.


Cabe, ejemplo de pundonor, que incluso con una operación reconstructora de tobillo reciente, se hizo con unas cuantas líneas que no esperaba.


Ula que afortunadamente vino porque pudo hacerse con "Charly y su Consolador Gigante" y también "Pánico, Promesas y Prosperidad" al igual que Javi y Dani. Yo pené en todo, aunque nunca se me ha dado muy bien esta escuela.


Javi en "Vlad el Empalador" donde estuvo a punto de hacerlo, Ula le tocó porteando y Javi no quiso seguir porque es un tio honesto y se bajó. Luego el cansancio le pasó factura. Eso significa que tendré que volver con él.

Cuando ya empezaba a oscurecer Javi todavía tenía tiempo de hacerse con "Piraña" y es que para un escalador habitual de Cuenca, la escuela de Tamajón no le exigirá nada de aclimatamiento. En ese momento recogimos todo y nos subimos a las furgonetas rumbo a Aguilar de Anguita donde nos esperaba Radu

Esta mañana tras dormir en uno de mis parkings preferidos por su tranquilidad Dani, Carmen, Javi, Ula y yo nos hemos juntado con Radu y nos hemos puesto en faena relativamente pronto porque el día era perfecto gracias a al viento y las nubes.


Javi seguía con el mismo ritmo tachador de ayer y no flojeaba en el desplome con regletas de al lado de "Rompetechos" encadenándolo con esfuerzo pero también con recompensa.


Radu había estado recepillando esta línea que surca el desplome y muro de la izquierda de "Merifilia" para ponser a probarla junto a Javi.


Tras unos pegues en los Radu que iba descifrando la beta y explorando las alturas conseguía hacerse con la primera ascensión de "Madras Famine" de pie. Ahora queda hacerlo entrando sentado que ha hecho los movimientos pero no ha conseguido hilarlos todos juntos.

A eso de las 15h aunque no pegaba directamente el sol ha empezado a subir la temperatura impidiendo que Ula finalizara el trabajo en "Derecho de Pernada" cuando ya tenía los movimientos descrifrados. En fin, otro motivo para volver aunque espero que sin calor y s sin moscas porque menudo fin de semana hemos tenido con la plaga bíblica de moscas.

21 sept 2025

De Una Puta Vez

Este viernes no sabíamos muy bien donde ir por las dudas sobre la meteorología durante el fin de semana, ya que había previsión de calor el sábado y fresco el domingo y así ha sido. Ula me dijo que le gustaría ir a Campisábalos a hacer de una puta vez el "Rastafari" y yo pensé pues a ver si es así porque será la cuarta vez que vamos y ya no vuelvo más. Con toda la presión. Por otro lado, Dani y Carmen me preguntaron deonde íbamos, se lo conté y se apuntaron al fregado. Lo del sábado tenía que ser una incursión rápida antes que hiciera calor, algo como calentar en el bloque donde está "Artic Fox" y tirar rápido hacoia "Rastafari" que aun aguanta la sombra hasta las 14h y además está en un colladito venteado.


Ula en modo agresivo durante el calentamiento donde tras un par de líneas se metía en "Artic Fox" rollito patada en la puerta. Siguiendo con el plan, una vez hubiéramos calentado tocaba ver si Ula finiquitaba un grano en el culo de una puta vez. Yo no dudaba porque de hecho yo le dije esta semana que pensara donde quería escalar pero que dado el momento de forma en el cual se encuentra, quizás era hora de finiquitar deberes.


Finalmente, tras unas gritos, un momento de debilidad con litros de lágrimas Ula hacía lo que tenía que hacer, realizar uno tras uno todos los movimientos encadenados de "Rastafari" de una puta vez. La temperatura iba en aumento y acabamos huyendo porque nos recordó a verano. Hoy nos hemos levantado tras la noche de lluvias y como estaba fresco y nublado le he dicho a Dani que podíamos ir a escalar al sector El Techo. Para mi ha sido un lujo hasta las 14h porque hemos etado toda la mañana con nubes cerradas, viento frio y con poco más de 10 grados.


Carmen abrigada calentando en un bloques de un callejón cercano con bastante ropa por encima.


Cuando ya hemos empezado a tener tono nos hemos ido moviendo por las líneas del sector como en esta foto de Carmen en "Mononeurona".

Dani muy fiel a su estilo de verlas venir y reservar lo máximo en el calentamiento se hacía con "Lamechochos" a flash. Luego íbamos probando más líneas ppero las nubes han empezado a disiparse y nos hemos encontrado tras 4 horas perfectas como todo cambiaba a peor. El sol salía y nosotros recogíamos para volvernos ya que ahí es imposible escalar con sol pero hemos disfrutado de 4 horas perfectas. Al menos ya no tendremos que volver al "Rastafari", un bloque muy bueno que abrió Sandro junto a Anuar hace más de 15 años.

14 sept 2025

Hoya Moros: Somos Duros

Este verano tras un exitoso día durante nuestro viaje de vacaciones Ula se vino arriba y proclamó una frase que ya no se olvidará entre algunos -Somos Duros-. Me habría encantado que Javi estuviera ahí para partirnos juntos de risa pero la realidad es que entre los 3 llevamos ya dos semanas con la coña. Sin embargo, yo no sé si yo lo soy pero puedo asegurar que ella si lo es. Y ahora el porqué de este rollo, como tenía que ir a Béjar a por la furgoneta que se quedó en un taller por la rotura de la correa del alternador, Javi Pec se ofreció a llevarme a por ella si subíamos a Hoya Moros el sábado por la mañana y volvíamos al anochecer. Yo le respondí que le compraba la idea pero que tenía que vendérselo a Ula. Y le pregunté por la frase del momento y me dijo -Somos Duros- y le dije que tenía un plan para el sábado que consistía en 3 fases. Primer fase subida a Hoya Moros el sábado a las 9 am. Segunda fase escalada en Hoya Moros de 12 a 19h. Tercera fase bajada a la furgoneta en El Travieso antes de las 21h. ¿Somos Duros? Le pregunté a Ula y tras 3 segundos de eterno silencio me dijo SI. Había un plan y se cumplió con precisión quirúrgica. Para el domingo había otro plan abajo en La Dehesa pero eso vendrá más tarde.

El sábado a las 9 de la mañana de acuerdo con el plan previsto, más o menos, subíamos a Hoya Moros los 3 en estilo ligero y llegábamos cuando toda la gente conocida que andaba por ahí acababa de desayunar. Nosotros nos pusimos a descansar un poco tras los 5.5 km de subida, recuperar fuerzas y beber. Al rato empezamos a escalar con un calentamiento ascendente siempre buscando la sombra donde se estaba bastante bien para mis gusto.


Javi en "Sin Salida" en lo que era el fin del calentamiento y empezaba el momento de ir buscar cosas por hacer de la lista de deseos .


Ulita La Dura en su habitual a la par que posado obligatorio con Cooper en Hoya Moros.


Cooper disfrutando del fricalor en Hoya Moros y es que tiene 11 años pero lleva subiendo cada año una vez desde los 6 meses de edad como mínimo una vez al año menos el verano pasado. Cuando ya estábamos a punto nos movimos hacia la zona de abajo en el rio donde estaba todo el grupeto de amigos.
 

Rebeca dio muy buenos pegues a "Confusión" pero no logró hacerse con esta joya con forma de línea de bloque, por lo menos el sábado.

Julia en cambio le daba un pegazo enorme a "Confusión" para meterse en el bolsillo con una facilidad pasmosa esta línea clásica. Luego fuimos a "El Explorador" que es una de las dos némesis de Ula en la zona pero tras unas pruebas desistimos y entonces nos movimos los dos rio abajo donde teníamos un par de bloques que queríamos hacer. A las 19h cumplíamos la segunda fase del plan justo cuando finiquitábamos "La Amante" y "El Bloque del Búho" empezábamos la tercera, volver a la furgoneta. Antes de hacerse de noche con otros 6 km en el cuerpo y 7h de escalada, llegábamos a la furgoneta donde nos esperaba en la nevera una sobredosis de sushi y yogurt en forma de cena y recompensa. Hoy nos hemos levantado con la calma y a eso de las 12 del mediodía entrábamos en La Dehesa donde habíamos quedado con Cabe y Mónica pero hacía más calor, menos viento y estaba mucho más petado de moscas que la semana pasada por lo que en cuanto ha llegado la hora más calurosa del día hemos empezado a recoger. Hemos calenbtado y poco más, lo de las moscas hoy ha alcanzado el nivel de plaga bíblica.

7 sept 2025

Estado Postvacacional

Este fin de semana era el primero después de las vacaciones por lo que no teníamos el cuerpo para muchos kilómetros, teníamos dudas y finalmente cuando Javi Pec me dijo que trabajaba el sábado por la mañana en Candelario se lo dije a Ula. Nos vamos a Candelario este finde. La sorpesa ha sido que además hemos coincidido por casualidad que Manu Ponce, Indi, Davilo y Elena que habían ido a visitar a Manu Béjar. Además también vino con nosotros Zoe, una buena escaladora amiga de Polonia de Ula que ha venido de Erasmus y en su primera semana en España tenía el dudoso honor  de conocer a semejante elenco de personajes. Poco material fotográfico del finde semana, sobretodo del principio de la tarde del sábado luego ya era imposible.


Duelo de polacas con empate, aquí Ula en "La Plaqueta", un clásico del sector Mantra.

Zoe abrió el camino con el trenecito en "Acebeitor", otro de los clásicos del sector.

Al final nos fuimos de noche, aunque no tanto como le gusta a Davilo, pero acabamos cenando a casi las 12 de la noche. Hoy se ha levantado el día con chispeo común y hemos decidido ir a Valdesangil donde en mi caso hacía muchos años que no iba. Al arrancar la furgoneta se ha salido la correa del alternador lo cual no es un problema a menos que esté en un domingo en Béjar durante las fiestas y con mañana como día grande, por supuesto festivo. Gracias a Manu he encontrado un taller donde la grua ha llevado la furgoneta y hemos vuelto con Javi a Toledo. Y a mitad de camino Ula me pregunta si he cogido las llaves de casa de la furgo. La respuesta ha sido no pero le he dicho que igual podía hacer algo subiendo por le balcón, abriendo una ventana que si la llave, que si llego o no, abro entro por le balcón, abro la puerta de la habitación y luego la de casa. Tras tres dominadas con mantel en balcón y abrir una ventanita el brazo me llegaba a la llave pero no la podía girar. Caca total pero de repente veo que vienen 6 policías nacionales, yo me rio y el que venía delante me pregunta riendo si me he dejado las llaves  y cuando le he contado la película aun se reía más. Conclusión, he llamado al casero al cual no quería molestar y ha venido y abierto la puerta. Vaya domingo y aun me queda ir el viernes a Béjar a por la furgoneta. En fin, paciencia.




29 ago 2025

Últimos Días de Road Trip

Tras los superdías que tuvimos en Bor donde disfrutamos, disfruté sobretodo yo, de las condiciones que a mi me gustan para escalar nos despedimos de Aga y Ula y yo volvimos hacia Snĕžník donde pretendíamos estar los 3 últimos días del viaje antes de iniciar la vuelta a casa. Ese día antes de volver estuvimos aun escalando en Bor aunque era el cuarto día y el cuerpo ya no funcionaba como uno quería. A media tarde Aga se fue y nosotros pusimos rumbo a Praga primero y desde ahí al norte a Snĕžník para llegar por la noche a nuestro camping favortio en Ostrov. donde ahí el guiri soy yo y ya me conoce todo el mundo porque conicidimos con escaladores que ya me habían visto hace 4 años. Además, Javi y Jenny en su viaje europeo andaban cerca por el sur de Alemania y se acercaron a escalar con nosotros unos días antes de proseguir su viaje hacia el este.


Ula en "Lehkej" una línea que ya habíamos hecho en alguno de los viajes anteriores pero que le enseñamos a Javi como altamente recomendable.


Ula utilizando toda su envergadura en "Klenot" otra obra maestra no sólo del sector Respekt si no de la escuela. Luego fuimos hacia más arriba donde queríamos hacer otra de las recomendaciones.

Javi en "Modrá Andulka" una línea de la cual esperas una escalada clásica en espolón pero que una vez llegas ahí te das cuenta que lo que te espera son arqueos bastardos en regletas perfectas. Algo más tarde se hizo de noche y emprendimos el camino de vuelta hacia abajo donde teníamos las furgonetas y luego al camping a cenar y a dormir. El día siguiente teníamos el plan de escalar con ellos en Modřín pero la meteo ya nos avisaba que igual se acaba lo de escalar ya que entraban lluvias y eso ahí significa que no se escala. En efecto, al día siguiente ya llovía por lo que tras una corta deliberación Ula y yo decidimos que empredíamos el viaje de vuelta y escalaríamos en una región de Alemania, Turingia, que nos venía de paso. La realidad es que cuando llegamos había 30 grads y llovía algo por lo que ya decidimos tirar hasta casa, de hecho aprovechando que íbamos un día antes hemos parado un par de días en Barcelona en casa de mis padres y mañana ya volvemos hacia Toledo. Fin de viaje maravilloso donde empezamos con calor, luego frio y finalmente lluvia pero nada que ver con el viaje de hace 4 años que llovió cada dia. Hasta ahora hemos hecho 6000 km y aun queda llegar a Toledo pero sinceramente mi cabeza ya piensa en cuando volveré porque puedo asegurar que estas zonas me tienen robado el corazón y lo mejor, ni dios sabe lo que es la masificación ahí.

26 ago 2025

Bor, el Descubrimiento del Viaje

Desde que Bartosz el hermano de Ula, me regaló hace dos navidades la nueva guía de Bor con casi 1500 líneas de bloque tenía muchas ganas de venir. Y la verdad es que ha valido la pena porque para mi ha sido el descubrimiento del año, sin lugar a dudas y posiblemente del lustro como en su día lo fue Snĕžník, hace 7 años cuando estuve por primera vez. Ula había estado hacía 15 años y me decía que había que andar unos 40 minutos hacia arriba pero en la guía hay diferentes parkings desde donde acceder a los diferentes sectores que están partidos por la frontera Checo-Polaca. Así pues, nosotros dormíamos en Polonia delante del camino de subida y arriba entrábamos en el lado  de la República Checa. Muy loco todo. Yo venía preparado para subir y penar pero a coger la forma y por este lado no era tanto, eso sí mi teléfono ha detectado una media anormal de kilómetros andados estas dos últimas semanas respecto a la media del mes. Yo no miro estas mierdas, pero me lo avisó. En definitiva, veníamos para dos semanas y nos quedamos 4 días, donde además de los locales que conocimos se nos juntó Aga, la amiga de Ula proipetaria y diseñadora de la marca de ropa de escalada polaca Vertical Flow. El primer día Ula y yo anduvimos escalando todos los bloques que pudimos con recomendación desde calentamiento hasta apretón de forma ascendente.


El camino de subida es por todos los hitos que delimitan la frontera y constantemente nos encontramos haciendo boulder trasnfronterizo y saludando de en dos idiomas, a la derecha Polonia y a la izquierda Chequia.


Ula en el muro perfecto con agujeros que alberga "Celní Prohlídka".


Cooper hasta las pelotas de andar para arriba y para abajo.


Ula disfrutando de "Proč Neemigrovat", la fisura desplomada ultracásica y perfecta del sector.


Ula
 en "Moucha Domaní" una línea regletera y peleona con vistas al pueblo de Nachód. Un primer día con muchos bloques hechos, algunos de los buenos y mucho tute en las piernas explorando los sectores que mayoriatariamente están en ladera. El segundo día volvimos porque nos pareció que era el momento de ir a por los de la lista.


En "Ruská Ruleta" (Foto de Ula) una línea de grado medio excepcional en un día frio donde tuvimos que tirar de calefacción en la furgoneta al levantarnos.


Ula en "Fitnes" otro bloque excepcional con vistas en todo lo que son los Sudetes Chechos.


Si hace 4 años la lluvia nos acompañó cada día, este año por contra tuvimos una primera semana de calor pero sin lluvias y esta segunda semana también ha sido así excepto este día. Cuando en estas latitudes ves que viene la lluvia de esta forma es que te quedan 3 minutos antes de empaparte, aquí no llueve regalan agua. 


Maciek encadenando otra joya local que es "Beach Boys", una línea preciosa que cumple con todos los requisitos de joya.


Un par de horas antes había llegado Aga que vive en Frankenjura para quedarse un par de días con nosotros. Llegamos abajo empapadps y nos fuimos a cenar a la ciudad balneario de abajo, en la frontera, que se llama Kudowa Sdrłj. Un poco de restaurante para no parecer tan asalvajados no va mal. El tercer día empezamos con sol y viento fresco que fue moldeando el día hasta convertirlo en uno de esos que no sabes porqué per todo sale rápido y fácil. Una locura de día que Ula y yo planeábamos ir a medio gas acompañando a Aga pero nos vimos obligados a darlo todo y vaya si lo dimos, eso si los resultados valieron la pena.


Aga disfrutando de "Báh Ne" antes que se cubriera del todo el cielo y disfrutáramos del mejor día del viaje y por supuesto del verano. Aga siempre con cuerda y el bloque le da algo de miedo porque no tiene interiorizado el movimiento de salir por arriba pero tras un clinic acelerado empezó a triunfar lo cual no es raro en una octavogradista. Tras unas luchas en salidas se unió rápido al sending train y no sólo eso si no que también hizo Hat Trick mientras que yo no pude pasar de dos ya me que llevaron a bloques regleteros de amputarse los dedos.
 

Aga en "Zielone Krzyze " otro de los séptimos clásicos que nos metimos en el bolsillo los 3. 


Ayer era el último día en Bor y ya no quedaba pólvora en los dedos pero mucho menos piel. Anduvimos descubriendo otros sectores y escalando líneas nuevas, las que podíamos porque la paliza de los 3 días anteriores era de las buenas. Bajamos, nos despedimos de Aga y pusimos rumbo a Praga desde donde llegamos de nuevo a Snĕžník para finiquitar la última semana de vacaciones. Y repito, Bor ha sido el descubrimento del año pero es que además es donde pillamos condiciones otoñales por suerte.