Climbing with Dr. Sputnik

Aquí se hablará de la vida, de lo humano y lo divino, de lo natural y lo metafísico, pero por encima de todo, con HUMOR.

29 ago 2025

Últimos Días de Road Trip

Tras los superdías que tuvimos en Bor donde disfrutamos, disfruté sobretodo yo, de las condiciones que a mi me gustan para escalar nos despedimos de Aga y Ula y yo volvimos hacia Snĕžník donde pretendíamos estar los 3 últimos días del viaje antes de iniciar la vuelta a casa. Ese día antes de volver estuvimos aun escalando en Bor aunque era el cuarto día y el cuerpo ya no funcionaba como uno quería. A media tarde Aga se fue y nosotros pusimos rumbo a Praga primero y desde ahí al norte a Snĕžník para llegar por la noche a nuestro camping favortio en Ostrov. donde ahí el guiri soy yo y ya me conoce todo el mundo porque conicidimos con escaladores que ya me habían visto hace 4 años. Además, Javi y Jenny en su viaje europeo andaban cerca por el sur de Alemania y se acercaron a escalar con nosotros unos días antes de proseguir su viaje hacia el este.


Ula en "Lehkej" una línea que ya habíamos hecho en alguno de los viajes anteriores pero que le enseñamos a Javi como altamente recomendable.


Ula utilizando toda su envergadura en "Klenot" otra obra maestra no sólo del sector Respekt si no de la escuela. Luego fuimos hacia más arriba donde queríamos hacer otra de las recomendaciones.

Javi en "Modrá Andulka" una línea de la cual esperas una escalada clásica en espolón pero que una vez llegas ahí te das cuenta que lo que te espera son arqueos bastardos en regletas perfectas. Algo más tarde se hizo de noche y emprendimos el camino de vuelta hacia abajo donde teníamos las furgonetas y luego al camping a cenar y a dormir. El día siguiente teníamos el plan de escalar con ellos en Modřín pero la meteo ya nos avisaba que igual se acaba lo de escalar ya que entraban lluvias y eso ahí significa que no se escala. En efecto, al día siguiente ya llovía por lo que tras una corta deliberación Ula y yo decidimos que empredíamos el viaje de vuelta y escalaríamos en una región de Alemania, Turingia, que nos venía de paso. La realidad es que cuando llegamos había 30 grads y llovía algo por lo que ya decidimos tirar hasta casa, de hecho aprovechando que íbamos un día antes hemos parado un par de días en Barcelona en casa de mis padres y mañana ya volvemos hacia Toledo. Fin de viaje maravilloso donde empezamos con calor, luego frio y finalmente lluvia pero nada que ver con el viaje de hace 4 años que llovió cada dia. Hasta ahora hemos hecho 6000 km y aun queda llegar a Toledo pero sinceramente mi cabeza ya piensa en cuando volveré porque puedo asegurar que estas zonas me tienen robado el corazón y lo mejor, ni dios sabe lo que es la masificación ahí.

26 ago 2025

Bor, el Descubrimiento del Viaje

Desde que Bartosz el hermano de Ula, me regaló hace dos navidades la nueva guía de Bor con casi 1500 líneas de bloque tenía muchas ganas de venir. Y la verdad es que ha valido la pena porque para mi ha sido el descubrimiento del año, sin lugar a dudas y posiblemente del lustro como en su día lo fue Snĕžník, hace 7 años cuando estuve por primera vez. Ula había estado hacía 15 años y me decía que había que andar unos 40 minutos hacia arriba pero en la guía hay diferentes parkings desde donde acceder a los diferentes sectores que están partidos por la frontera Checo-Polaca. Así pues, nosotros dormíamos en Polonia delante del camino de subida y arriba entrábamos en el lado  de la República Checa. Muy loco todo. Yo venía preparado para subir y penar pero a coger la forma y por este lado no era tanto, eso sí mi teléfono ha detectado una media anormal de kilómetros andados estas dos últimas semanas respecto a la media del mes. Yo no miro estas mierdas, pero me lo avisó. En definitiva, veníamos para dos semanas y nos quedamos 4 días, donde además de los locales que conocimos se nos juntó Aga, la amiga de Ula proipetaria y diseñadora de la marca de ropa de escalada polaca Vertical Flow. El primer día Ula y yo anduvimos escalando todos los bloques que pudimos con recomendación desde calentamiento hasta apretón de forma ascendente.


El camino de subida es por todos los hitos que delimitan la frontera y constantemente nos encontramos haciendo boulder trasnfronterizo y saludando de en dos idiomas, a la derecha Polonia y a la izquierda Chequia.


Ula en el muro perfecto con agujeros que alberga "Celní Prohlídka".


Cooper hasta las pelotas de andar para arriba y para abajo.


Ula disfrutando de "Proč Neemigrovat", la fisura desplomada ultracásica y perfecta del sector.


Ula
 en "Moucha Domaní" una línea regletera y peleona con vistas al pueblo de Nachód. Un primer día con muchos bloques hechos, algunos de los buenos y mucho tute en las piernas explorando los sectores que mayoriatariamente están en ladera. El segundo día volvimos porque nos pareció que era el momento de ir a por los de la lista.


En "Ruská Ruleta" (Foto de Ula) una línea de grado medio excepcional en un día frio donde tuvimos que tirar de calefacción en la furgoneta al levantarnos.


Ula en "Fitnes" otro bloque excepcional con vistas en todo lo que son los Sudetes Chechos.


Si hace 4 años la lluvia nos acompañó cada día, este año por contra tuvimos una primera semana de calor pero sin lluvias y esta segunda semana también ha sido así excepto este día. Cuando en estas latitudes ves que viene la lluvia de esta forma es que te quedan 3 minutos antes de empaparte, aquí no llueve regalan agua. 


Maciek encadenando otra joya local que es "Beach Boys", una línea preciosa que cumple con todos los requisitos de joya.


Un par de horas antes había llegado Aga que vive en Frankenjura para quedarse un par de días con nosotros. Llegamos abajo empapadps y nos fuimos a cenar a la ciudad balneario de abajo, en la frontera, que se llama Kudowa Sdrłj. Un poco de restaurante para no parecer tan asalvajados no va mal. El tercer día empezamos con sol y viento fresco que fue moldeando el día hasta convertirlo en uno de esos que no sabes porqué per todo sale rápido y fácil. Una locura de día que Ula y yo planeábamos ir a medio gas acompañando a Aga pero nos vimos obligados a darlo todo y vaya si lo dimos, eso si los resultados valieron la pena.


Aga disfrutando de "Báh Ne" antes que se cubriera del todo el cielo y disfrutáramos del mejor día del viaje y por supuesto del verano. Aga siempre con cuerda y el bloque le da algo de miedo porque no tiene interiorizado el movimiento de salir por arriba pero tras un clinic acelerado empezó a triunfar lo cual no es raro en una octavogradista. Tras unas luchas en salidas se unió rápido al sending train y no sólo eso si no que también hizo Hat Trick mientras que yo no pude pasar de dos ya me que llevaron a bloques regleteros de amputarse los dedos.
 

Aga en "Zielone Krzyze " otro de los séptimos clásicos que nos metimos en el bolsillo los 3. 


Ayer era el último día en Bor y ya no quedaba pólvora en los dedos pero mucho menos piel. Anduvimos descubriendo otros sectores y escalando líneas nuevas, las que podíamos porque la paliza de los 3 días anteriores era de las buenas. Bajamos, nos despedimos de Aga y pusimos rumbo a Praga desde donde llegamos de nuevo a Snĕžník para finiquitar la última semana de vacaciones. Y repito, Bor ha sido el descubrimento del año pero es que además es donde pillamos condiciones otoñales por suerte.

20 ago 2025

Vuelta a Ostaš

Hace 4 años estuvimos en Ostaš y me dejó un buen recuerdo como escuela de bloque y escalada pero tuvimos mala suerte con el clima ya que todo estaba bastante mojado a causa de las lluvias y no escalamos donde quisimos si no donde estuvo seco. Esta vez ha sido completamente diferente ya que todo estaba seco y hemos podido probar y sobretodo hacer algunos de los bloques de la lista. Ayer estuvimos escalando media jornada y hacía algo de bochorno al principio pero luego con la tarde ya metida el viento y la sombra del bosque permitía escalar como ya ni recordaba, igual que el día anterior en Batorówek. Hoy hemos empezado en los dos sectores más metidos en bosque que la útima vez era imposible a causa del verdín de los bloques y que todo estaba empapado.


Como es habitual por aquí no podíamos empezar de otra manera que con el cartel megaindicador.


Tal y como y he comentado aguna vez, todos los bloques tienen un nombre y suele ser el su línea más conocida o clásica y en este caso este bloque se llama y con bastante razón Emmental aunque Ula escalaba "Syrečky" que por cierto es el nombre de un queso checo.


Por el camino te encuentras la fuente de Samaritánka donde además siempr ehay dos tazas para que bebas como muestra el relieve esculpido en la roca.


Ula en "Žabíe Princ una línea muy buena que yo tenía la suerte de haberla hecho en el viaje anterior. Nos pasamos a una de las líneas del otro lado de este bloque enorme pero cada vez había menos luz y encima en la profundidad del bosque no se veía nada. Nos fuimos a la furgoneta a oscuras y cuando llegamos al lugar de las duchas ya era tarde, lo cual nos jodió por la paliza que llevábamos. Hoy nos hemos levantado en el parking de la zona donde dormimos y no shemos duchado. El tío que te cobra tiene dos tarifas, de 8 am a 5 pm 100 coronas checas (cash), de 5 pm a 8 am durmiendo y usando los servicios y bar de un camping de cabañas a 50 m. Luxury como diría Lega. Tras desayunar hemos puesto rumbo a otro sector más alejado pero también en bosque donde Ula tenía uno de sus proyectos por lo que hemos hecho una selección de bloques para calentar in crescendo hasta llegar a su proyecto. El bloque de mi lista esperaba en el camino de vuelta o lo que es lo mismo que vamos hacia el punto más lejanos y volvemos recogiendo hilo. Al final mi sugerencia es comprar la guía y hacer todos los recomendados con estrellita, que hay muchos, en los grados que sea, ya que Ostaš es una escuela con bloques de todas las dificutades y si está seco es fácil que encuentres mucho por hacer.


Ula en "Po Sedmé" otro de los bloques que hay que hacer en segunda ronda de calentamiento. Desde ahí nos hemos movido al bloque que quería hacer Ula y que al segundo pegue ya he visto que se lo iba a llevar. Y así ha sido, en pocos pegues en metralleta ha sacado los movimientos y poco después se hacía con "Siláček". Llegaba el momento de ir recogiendo hilo, aquí en Chequia se anda más que Marco Polo pero así te pones en forma. Luego hemos parado en uno de mi lista y tras comprobar la zona de caída en el último movimiento que es de esos en los que se para el tiempo me hacía con él.


En "Třešinky Na Dortu" (Foto de Ula) donde al principio me ha dado miedo la salida pero luego no ha sido para tanto. Luego nos hemos ido a otro de la lista que compartíamos y lo único que hemos hecho ha sido perder piel y constatar que depués de 3 días segudios escalando necesitábamos parar. Que al final es lo que hemos hecho con la suerte añadida que hemos llegado media hora antes que cerrara el bar y hemos podido tomar algo. Ahora mismo, después de una cena furgonetera, a domrir y mañana a Bor que es medio Chequia medio Polonia, otro de los destinos de este Road Trip.

19 ago 2025

Seguimos con Bloque en Polonia

Después de la pausa propiciada por la ola de calor en Chequia, eso si aquí son de 33 grados, pasamos por Rumia 3 días en la costa del Mar Báltico que es la ciudad natal de Ula. Íbamos a ir de todas maneras a medio viaje pero cambiamos de plan por las condiciones meteorológicas. Finalizada la estancia familiar nos volvimos hacia Chequia de nuevo, esta vez tocaba Ostaš donde también estuvimos hace 4 años y me gustó mucho. Sin embargo en Rumia anduvimos escalando en un rocódromo al aire libre público donde el hermano mellizo de UlaBartosz, suele llevar a sus hijos y ahí estuvimos pasando la mañana con más de 30 grados pero que para ellos incluso les mola porque aquí las nubes suelen cubrilo todo siempre.


Ula y Bartosz como buenos mellizos y gemelos demostrando que suelen ser iguales. El domingo por la tarde dejábamos Rumia rumbo a Batorówek que es una escuela pequeña de bloque de arenisca pegada a la frontera con Chequia, de hecho está dentro de una lengua de tierra polaca en el interior de en lo que son el sistema montañoso de los Sudetes Checos. Ayer estuvimos escalando ahí donde la verdad es que me pareció una muy buena escuela con más de 350 líneas de todos los grados y tipos de escalada, con desplomes, muros, espolones, aristas y techos. Anduvimos haciendo los clásicos que además estaba todo lleno de magnesio porque el finde había sido puente y la afluencia de los escaladores de las ciudades cercanas había sido considerable. Afortunadamente, por otro lado ya que estos bosques tan cerrados y más este por estar todos los bloques en cara norte hace que sin magensio y con verdín no se sepa si hay un bloque.


Ula en "Leonardo" que fue nuestra primera línea en la escuela que además de ser nueva para ella, para mi era mi primer bloque polaco.


Otra buena línea que hicimos y que nos costó algo más fue "Kancik" (Foto de Ula) pero para mi escalar a 13 C cuando salí de casa a 43 C me produjo un placer indescriptible, incluso viendo a Ula con chaqueta que llevaba pensando en porqué las habíamos traído. Pero es que hace 4 años llovió cada día, a pesar que escalamos cada día que quisimos escalar.


Ula en "Satysfiction" que fue otro de los recomendados que hicimos. Conforme caía el sol, sin ser aun de noche, cada vez se veía menos dentro del bosque. Aun anduvimos escalando hasta que se hizo de noche total que dentro del bosque era como un agujero negro y nos habíamos dejado los frontales en la furgo pero afortunadamente estábamos a 5 minutos. Hoy hemos llegado por fin a Ostaš y ahora en un rato vamos a escalar, dentro de otro bosque cerradísimo.

15 ago 2025

República Checa Tour 3.0

Llegó el momento esperado también llamado vacaciones y Ula y yo poníamos rumbo a nuestro destino elegido para este verano, de nuevo la República Checa. Un paraíso de mesetas, torres y bloques de arenisca negra mayoritariamente donde la amabilidad de las gentes y la exuberancia boscosa del las escuelas hicieron que me planteara volver por tercera vez, ya estuve en 2018 y en 2021. Además, tenemos a Zdenĕk y Pavla viviendo en el epicentro de una de las mejores escuelas de bloque del país en Snĕžník y también la vecina Modřín por lo que por ahí empezaríamos nuestro viaje aunque la intención también es visitar otras escuelas como Ostaš y Bor también en la Chequia.

Lo primero es conseguir orientarte y comprender no sólo la logística si no también como llegar a cada sitio y sus reglas. Por lo que de primeras fuimos al sector Best of Direct en Snĕžník que ya conocemos bien pero donde todavía teneemos mucho por hacer, como en toda la escuela.


Ula calentando en una línea muy buena en un muro que alberga líneas ideales para afinar los dedos después de dos días en la furgoneta conduciendo por media Europa.


El clásico posado de cada salida a escalar entre Ula y Cooper que la verdad no sé quien de los dos posa más y mejor. El día transcurrió con una toma de contacto donde anduvimos haciendo muchas líneas para que nuestros cuerpos se desentumecieran después de tantas horas sentados en la furgoneta. La paliza fue intensa y acabamos en el camping de Ostrov, al lado de Tisá, donde ya me conocen. No por famoso si no porque ahí no están acostumbrados a ver a nadie que no sea checo, polaco o alemán y ahí yo soy el auténtico guiri, rara avis, y es la tercera vez que estoy ahí.


Algunas de las torres de la gran zona de escalada tradicional checa a las que se accede desde el camping de Ostrov. El segundo día decidimos que nos acercaríamos al sector East Side que como dice su nombre está en el lado este de la meseta que en su perímetro tiene las torres de arenisca y los bloques, más de 90 boulders con muchísimas líneas en total.


Disfrutando de "Gloom" una línea excepcional, una masterpiece como diría el Lendi (Foto de Ula). Una de las cosas que me gusta es que ahí los bloques tienen un nombre que generalmente coincide con el de la línea más clásica o conocida aunque albergue otras tantas.


Llegaba el momento del final del día y como siempre tocaba deshacer el camino para bajar hacia el parking. Lo bueno de escalar aquí es que te pones en forma porque cada día hay que subir entre 30 y 40 minutos dependiendo del sector pero ahí la gente, tanto los que hacen escalada tradicional checa como bloque no son perezosos y tienen muy interiorizado todo el proceso que se resume en andar-escalar-andar.


Las vistas de la región de Saxonia (alemana y checa) desde arriba de la meseta son impresionantes y se pueden ver antiguos volcanes y mesetas de arenisca con sus torres mires hacia donde mires. Vuelta al camping, preparar cena y a dormir pronto porque no entiendo el porqué pero aquí en el camping a las 7 am ya es un hervidero de actividad entre escaladores, bloqueros, ciclistas y turistas. Desafortunadamente, esta semana venía una ola de calor atípica para el centro de Europa y nuestro tercer día coincidía con la llegada y el aumento progresivo de temperaturas por lo que decidimos ir a la escuela vecina de Modřín para refugiarnos en su tupido bosque centroeuropeo. Cuando estuvimos la última vez hace 4 años no pudimos escalar mucho ahí porque llovía cada día y los bloques estuvieron muy mojados y con verdín. Sorprendentemente esta vez todo estaba seco y aunque hacía calor podíamos elegir casi todas las líneas porque todo estaba seco, aunque con cuidado porque ahí las líneas son generalmente altas. Volvimos de nuevo al sector Central y nos pusimos manos a la obra.


Cada parking, cada cruce de caminos tiene una señalización digna de foto. Tras la caminata de rigor, aunque en este caso en su mayoría horizontal llegamos al sector Central y nos pusimos a escalar.


Ula navegando entre regletas en "Ramblayz" donde pudo hacer lo que más le gusta que es arquear, con permiso de los los desplomes.


Ula de nuevo en otra masterpiece que se llama "Prádelna" que quisimos hacer la visita anterior pero fue imposible porque rezumaba agua y verdín por todos los lados. Esta vez estaba seca como todas las líneas aunque el calor y la humedad del bosque empezaban a hacerse pegajosos pero nada comparado con lo que estaba previsto para los dos días siguientes. Así pues, decidimos hacer un cambio de planes y en vez de visitar Polonia la semana siguiente, decidimos ir estos días de máximo calor y volver a Chequia el domingo para centrarnos ya en la escalada en las otras zonas que queremos visitar y volver a estas para la tercera semana.
De momento, unos días de descanso y playa en el Mar Báltico para pasar este calor sofocante que si no tiene nada que ver con el calor manchego te aplatana de la misma forma.

27 jul 2025

Clásicos del Verano

Fin de semana de clásicos del verano en el cual Ula y yo hemos estado escalando en El Ventorrillo el sábado por la mañana, en una nueva zona de Navacerrada de la cual me pasaron info el sábado por la tarde y finalmente hoy por la mañana en Valsaín. Siempre buscando lo más fresco y durmiendo en el Puerto de Cotos con 20 grados menos que en Toledo lo cual ya es un logro por si mismo.


Ula escalando una línea que no había hecho nunca en el cásico bloque de El Ventorrillo donde su microclima permite escalar y merece al menos una visita durante el verano.


Ula en otra de las líneas de la zona donde casi siempre hay sombra y el sol que entra es puntual ya que el impesionante bosque de Navacerrada ofrece unas conciones decentes para el verano.


Ula apretando en una de las líneas que tiene un par de pasos sobre unas regletas infames que te recuerdan la fragilidad de la piel al escalar en granito durante el verano. A eso de las 14h y cuando cambiábamos de zona fuimos a comprar gas a Villalba y luego volvimos ya hacia la nueva zona. La tarde fue dura y entretenida ya que los nuevos bloques me entretuvieron mucho a mi, sobretodo porque Ula por la tarde no encontró su momento. Tras equivocarme de camino al bajar nos regalamos, gracias a mi capacidad para andar sin mirar hacia atrás, una caminata adicional a eso de las 21h que cuando llevas todo el día arriba y abajo en verano te deja fundido. Finalmente regresamos a nuestro campamento base en Cotos y tras la cena a dormir con el frescor de los 1800m de altitud. Hoy nos hemos levantado a las 8 de la mañana como ayer y hemos ido directamente al aparcamiento de Valsaín a desayunar y así ya teníamos la furgoneta aparcada en un sitio donde se queda sin espacio para aparcar muy pronto.


Ula bloqueando y estirándose en una de las líneas que hemos hecho en Valsaín junto a un grupete de Castellón que nos hemos encontrado y con los que hemos estado toda la mañana. A eso de las 14h ha empezado a pegar fuerte el calor y ha sido cuando hemos decidido que ya teníamos suficiente sufrimiento en nuestras yemas y dedos de los pies. Vuelta a casa escalonada, como recomienda la DGT.

20 jul 2025

Seguimos en Modo Survivor

Este verano está siendo duro por como ha entrado, con patadón en la puerta y 40ºC de aperitivo. Sin embargo, este fin de semana no sé donde leímos que habría un poco de tregua al bajar las temperaturas. Con el optimismo por bandera propuse un plan a Ula vendiéndole la moto que en Albarracín podríamos escalar mucho mejor y más que a los sitios donde estábamos yendo porque hay muchos más bloques y de roientaciones muy variadas. Además yo tenía ganas de escalar bastante porque a lo tonto me he pasado casi un mes al ralentí por los 7 puntos que me pusieron enn el dedo. Así pues, continuando con el Modo Survivor el viernes fuimos a Dornaque a dormir donde tuvimos que tirar de edredón sin ningún tipo de cuestionamiento. El sábado por la mañana teníamos un plan que pasaba por el sector Entreaguas desde pronto, contaba con escalar el máximo número de bloques hasta la llegada del calor y finalizaba en alguno de los muchos lugares que hay con pozas o cascadas. Dicho y hecho.


Ula escalando "El Aguante" en la sombra porque aunque las temperaturas habían bajado, hay una hora del día donde el sol te dice ¡Hasta luego!

Un poquito de empotre de rodilla con vacile en "La Guarrana" mientras Ula cogía la cámara. Todo transcurría sobre el plan previsto, a las 14h ya nos retirábamos porque el calor apretaba y pusimos rumbo a royeula donde estuvimos bañándonos, yo no, en una de las zonas con pozas del pueblo. Por la tarde nos acercamos a La Zahora a saludar, a tomar algo y luego a La Escombrera a dormir pronto para levantarnos pronto hoy de nuevo. Hoy hemos ido de cabeza al sector Cabrerizo con la misma idea pero ni la noche ha sido tan fresca ni el viento era fresquete como ayer y el calor ha pegado un poco más. A la 1 de la tarde hemos dejado el sector y hemos vuelto poco a poco. Es cierto que no es ni siquiera un destino para blocar en verano, pero si te organizas acabas reventado. Por otro lado, se me ha hecho superplacentero el hecho de estar escalando y que no hubiera ni dios, acostumbrado a encontrar Albarracín siempre en overbooking.

13 jul 2025

Repitiendo Visita a Valsaín

De nuevo este fin de semana he acabado en Valsaín, ya que el viernes Javi Pec me dijo que este finde estaba por aquí y le apetecía conocerlo. Además también estaba Radu y sus becarios Pablo y Héctor, aprendices de rumano, como ya es habitual. El sábado por la mañana pronto ya estábamos preparados para empezar a escalar a las 9 de la mañana y lo mejor de todo es que las temepraturas eran más bajas que el finde anterior de tal forma que empezamos con sudadera.


Empezamos con un calentamiento suave que poco a poco fue subiendo de nivel poco a poco, aquí Javi en "Fosforito".


El Pinar de Valsaín es un bosque cerrado con un sotobosque cubierto de helechos que siempre proporciona un juego de lueces y sombras brutal.


Javi tardaba poco en hacerse con "Murmullos" ya que la temperatura y las nubes proporcionaban unas condiciones aceptables para escalar bloques.


La verdad es que hay los bloques que hay en el sitio por lo que a veces hay que repetir líneas para calentar o coger el punch (Foto de Javi).


Pablo, uno de los becarios ladyboy de Radu se hacía con una de las joyas del sector "Hattori Hanzo" y má tarde le seguiría Héctor, el otro. Por otro lado, hoy en una pasada rápida Javi se ha hecho con él y es que ayer lo dejó tiritando.


Cooper se levantaba así de una siesta, la verdad es que ayer el día estuvo bastante bien comparado con el finde pasado o bien hoy.


Durante la jornada nos encontramos a Charlie, en la foto, junto a Meriem y un grupete con los que estuvimos un rato en las mismas líneas. En cuanto ya no quedaban fuerzas nos fuimos hacia las furgos donde estuvimos haciendo la cena, disfrutando del frescor del anochecer, de las risas y finalmente nos fuimos a dormir para repetir hoy. desafortunadamente hoy hacía más calor y las yemas lo notaban, no sólo el cuerpo y las glándulas sudoríparas. Esta mañana el proceso ha sido el mismo, en pie a las 8h, desayunar rápido y a las 9 de camino a los bloques hasta que el calor nos apartara.


Radu en el famoso clásico "El Turista" que si bien él ya lo tenía hecho quien lo ha encadenado por primera vez ha sido Héctor. Como siga así, con un finde más ya no tiene que volver a este sitio.